Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

ALUMNO: RICARDO J. LIMACHI COAQUIRA DOCENTE: Ing. K. Estrada


MATERIA: ANALISIS DE SISTEMAS II FECHA: Septiembre, 2015

CAPITULO 4 - (Aprendiendo UML)

USO DE RELACIONES

Es un sentido en que las clases se relacionan entre sí, es importante saber cómo se
conectan las clases entre sí.

- Asociaciones
- Multiplicidad
- Asociaciones calificadas
- Asociaciones reflexiva
- Herencia y generalización
- Dependencias

Asociaciones

Cuando una clase se conecta entre sí de forma textual, la conexión entre los dos se
conoce como asociación. La asociación se representa por una línea uniendo las dos
clases con el nombre de la asociación encima de la línea indicando con una flecha la
dirección de la relación.

Cuando una clase se une a otro esto se puede determinar cuál es el empleador y cual el
empleado, se puede escribir costado de cada clase.

Las asociaciones también pueden ser de sentido contrario, como también pueden tener
en ambas direcciones siempre y cuando se indique la dirección.
En las asociaciones varias clases se pueden conectar a una sola clase.

Restricciones De Las Asociaciones

En ciertas ocasiones una clase debe seguir una regla, pueden colocar una restricción al
costado de la clase con una clave.

Otro tipo es de la restricción (“or” u “o”) que conecta dos asociaciones con una línea
discontinua, q significa que puede tomar cualquiera de las dos entidades.

Multiplicidad

En la asociación de dos clases automáticamente se renombra una relación de uno a uno


ya que el sentido común nos dice otra cosa, por ejemplo en los jugadores la relación
jugador-balón es una relación de 5-1.

Es la cantidad de objetos que se relacionan a una clase asociada, se colocan sobre la


línea de asociación al costado de cada clase.

Una clase se puede relacionar con otra de distintas maneras.


Asociaciones calificadas

Cuando la relación de dos clases es de uno a muchos, la primera clase deberá atenderse
a un atributo en particular con la cual registrar una clave o números para localizar al
objeto de la segunda clase.

Se conoce como calificador identificado como un pequeño rectángulo dentro de la línea


de asociación y cerca del atributo, la idea es reducir la eficiencia de uno a mucho, a una
multiplicidad de uno a uno.

Asociaciones reflexivas

En ocasiones es una asociación consigo misma, una clase puede ser parte de la otra
clase o sea ella misma.

Herencia y generalización

También se denomina generalización una clase puede heredar los atributos y operaciones
de otra, la clase principal es más genérica que la clase secundaria.

Una clase secundaria puede ser principal para otra clase secundaria.
Las clases secundarias agregar otras operaciones y atributos a los que han heredado.

Descubrimiento De La Herencia

Un analista descubrirá las herencias de varias formas, es posible que en las clases
aparezcan clases principales y clases secundarias, hay que tener en cuenta que los
atributos y las operaciones son generales y que se aplicara a varias clases.

Clases Abstracta

Las clases que no proveen objetos se dice que son abstractas, una clase abstracta se
identifica por tener sus letras en cursivas.

Dependencias

Cuando una clase utiliza a otra, el uso más común es cuando para mostrar una
información utiliza a otra clase a eso se llama dependencia

También podría gustarte