Está en la página 1de 36

Imperfecciones Cristalinas

• Defectos Puntuales
* De ubicación en la red
* Vacancias (Defecto Frenkel y Schottky)
• Defectos Lineales o Dislocaciones
* Dislocación de Borde
* Dislocación de Tornillo
* Movimiento o deslizamiento de las dislocaciones
• Defectos en los materiales y efecto en las propiedades
• Defectos Planares
* Superficies externas
* Bordes de grano
* Bordes de macla
* Defectos de apilamiento
• Defectos Volumétricos
Los átomos y sus electrones vibran alrededor de sus posiciones
originando que los cristales no sean perfectos, encontrándose:

Defectos puntuales, lineales (dislocaciones), planares y volumétricos

Todos los tipos de defectos son importantes por que afectan las
propiedades de los materiales
Defectos puntuales

* De ubicación en la red
Un átomo (ión) diferente al átomo (ión) que forma la
red del cristal puede ocupar una de las dos posiciones
siguientes dentro de la red :

Si sustituye un átomo de la red del solvente se dice


que es un átomo sustitucional.

Si el átomo ocupa un intersticio en la red del


solvente se dice que es un átomo intersticial.
When a divalent cation replaces a monovalent cation, a second monovalent
cation must also be removed, creating a vacancy.
Schematic arrangement of ions in two typical oxides. (a)
Zn>1O, with excess metal due to cation interstitials and
(b) Cu<2O, with excess non-metal due to cation vacancies.
Los átomos de tamaño menor a los átomos del
solvente tendrán mayor probabilidad de ocupar un
espacio intersticial.
Los átomos intersticiales más importantes son:
El Carbono, Nitrógeno, Oxígeno con un radio menor a
0.8 A°.
Defecto Frenkel (vacancia-intersticial) y Schottky
La vibración de los átomos en la red aumenta con el incremento de la
temperatura.
Si en una región de la red ésta vibración es intensa, el átomo o ión se puede
desplazar de su posición y forma una vacancia.
Point defects: (a) vacancy, (b) interstitial atom, (c) small substitutional atom,
(d) large substitutional atom, (e) Frenkel defect, (f) Schottky defect. All of
these defects disrupt the perfect arrangement of the surrounding atoms.
Defectos de línea
El tipo más común es una dislocación, que puede ser :
Dislocación de borde

Compresión

Tensión

b : Vector de Burgers
Regions of compression (green) and tension (yellow) located
around an edge dislocation. (Adapted from W. G. Moffatt, G.W.
Pearsall, and J.Wulff, The Structure and Properties of Materials,
Vol. I, Structure, p. 85. Copyright © 1964 by John Wiley & Sons,
New York. Reprinted by permission of John Wiley & Sons, Inc.)
Energía de la dislocación

Átomos más oscuros (comprimidos)


Átomos más claros (tensionados)

Movimiento de una dislocación con


aplicación de una fuerza
Figure 4.5 The perfect crystal in (a) is cut and an extra plane of atoms is
inserted (b). The bottom edge of the extra plane is an edge dislocation
(c). A Burgers vector b is required to close a loop of equal atom
spacings around the edge dislocation. (Adapted from J.D. Verhoeven,
Fundamentals of Physical Metallurgy, Wiley, 1975.)

15
Movimiento de las dislocaciones

Una alternativa de bajo


esfuerzo para deformar
plásticamente un cristal
involucra el movimiento de
una dislocación a lo largo de
un plano de deslizamiento
Representation of the analogy between
caterpillar and dislocation motion.
Dislocación de tornillo
(c) 2003 Brooks/Cole Publishing / Thomson Learning

Figure 4.4 the perfect crystal (a) is cut and sheared one atom spacing, (b) and (c).
The line along which shearing occurs is a screw dislocation. A Burgers vector b is
required to close a loop of equal atom spacings around the screw dislocation.

19
23
Defectos en los materiales y efecto en las
propiedades
El proceso de deslizamiento es útil para comprender el
comportamiento mecánico de los metales:
❑El deslizamiento explica porque la resistencia de los
metales es mucho mas baja que el valor calculado a
partir de la unión metálica. Debido al deslizamiento
sólo una parte de las uniones metálicas necesitan
romperse, requiriendo solo fuerzas del orden de los
miles de PSI.
❑El deslizamiento proporciona ductilidad a los
metales. Si no se presentaran dislocaciones, el
material sería frágil y los metales no podrían ser
conformados en forma útiles.
❑Es posible controlar las propiedades del material,
interfiriendo el movimiento de las dislocaciones. Un
obstáculo introducido en el cristal impide que se
deslice una dislocación aumentando la resistencia del
material.
Defectos planares
Los defectos planares o de superficie son
los límites que separan un material en
regiones diferentes pero con la misma
estructura cristalina.

Vista sencilla de la
superficie de un material
cristalino
Borde de grano

Interfase entre cristales que difieren en la orientación


cristalográfica o dimensiones de la celda cristalina.
El borde de grano es una zona
estrecha en donde los átomos
no se encuentran espaciados de
manera apropiada.
(a) Los átomos cerca a los límites de los tres (3) granos no tienen
un espaciamiento equilibrado o arreglo atómico
(b) Granos y bordes de grano de una muestra de acero inoxidable.
(Courtesy Dr. A. Deardo.)
Reduciendo el tamaño de grano se incrementa el
número de granos por unidad de volumen t por
tanto la cantidad de fronteras o bordes de grano.
Cualquier dislocación encontrará un límite de grano
al moverse un poco, incrementándose la resistencia
del metal al obstaculizar el movimiento de la
dislocación.
La Norma ASTM clasifica los tamaños de grano en
grupos o índices: N = 2 n-1
N=número de granos por pulgada
cuadrada (para un aumento de 100)
n = índice del tamaño de grano INDICE N ( medio) Diámetro real (mm)
1 1 0.2870
2 2 0.2030
3 4 0.1440
4 8 0.1010
5 16 0.0718
CLASIFICACIÓN DE LOS TAMAÑOS DE GRANO.
Borde de macla
Es un plano que separa dos partes de
un grano que tiene una pequeña
diferencia en la orientación de sus
planos.
Formando una imagen especular en el
borde de macla.
Las maclas se forman cuando una
fuerzas cortante actúa sobre el borde
de grano haciendo que los átomos
abandonen su posición.

Defectos de Apilamiento
Ocurren generalmente en los cristales FCC y HCP
y representan un error en al secuencia de
apilamiento de los planos compactos
Defectos volumétricos

Generalmente por su tamaño son visibles:


Poros
Grietas
Inclusiones extrañas
Otras fases

Normalmente se introducen en la etapa de fabricación.


Microscopio metalúrgico con el trazado del haz luminoso a través del sistema óptico
Esquema del microscopio electrónico y óptico
Estructura de solidificación Detalle MEB de la
Latón 65/35, colado en coquilla. Microestructura del latón Microestructura anterior
65/35, colado en coquilla. del latón 65/35, dendrítica observada estructura anterior,
Estado de pulido Ataque con dicromato, campo técnica de interfe-rometria mediante microscopía X1000.
claro, X100 de Nomarski, X100 electrónica de barrido, MEB,
X250

Bronce al aluminio 90/10, Microestructura del bronce Detalle X400 de la Micrografía anterior observada Detalle de los granos
laminado. 10 Al, campo claro. microestructura anterior mediante técnica de Nomarski, aciculares, 90 Cu-10Al,
Estado de pulido, campo Ataque con dicromato, X400. X1500
claro, X100. X100.

También podría gustarte