Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTÍGUA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


LABORATORÍO DE MATERIALES DE INGENIERÍA Y ENSAYO II
ENSAYO
Nombre: Riquelly Chock Fecha de Ensayo: 02/06/2021

INTRODUCCIÓN

mediante este ensayo, veremos la formalidad de la norma ASTM C31 en donde mostraremos
el procedimiento y las herramientas necesarias para poder realizar el ensayo con éxito.

HERRAMIENTAS

 Termómetro  carretilla para concreto


 Cono de revenimiento  arena
 Base con abrazaderas y asa para  piedra
medir  cemento
 Varilla de compactación  agua
 Cucharon para concreta cinta  cilindros de 6”
métrica  viguetas
 Tula concretera

PROCEDIMIENTO

 diseño de mezcla de concreto 3.130 PSI


 una vez obtenida esta dosificación procedemos a la confección del concreto
 se tira primero 2/3 del agua adecuada en la tula para así mojar un poco y luego
proceder.
 Luego del agua lanzamos la arena
 Luego de la arena lanzamos la piedra
 Por último, el cemento
 Luego lanzamos el resto del agua para que así se mezcle en la tula si que se pegue el
concreto todo esto con la altura de la tula correctamente dispuesta para que no se
pegue.
 una vez listo el concreto se toma la temperatura
 una vez tomada la temperatura hacemos el examen de revenimiento
 si el examen de revenimiento el correcto procedemos al llenado de los cilindros y la
vigueta.
 Una vez empezado el proceso debemos llenar cada cilindro de la siguiente manera
1. Se toma la cuchara para concreto y se llena el cilindro en tres partes
2. Se toma la varilla y se dan 25 golpes con la varilla por cada 1/3
3. Se toma el maso y se golpea 12 veces por cada 1/3 para compensar y que se adhiera
de mejor manera
 Una a vez listos los cilindros tomamos la vigueta y se le saca el área= a base por altura
dividido entre 2 para obtener la cantidad de golpes que se le dará al concreto por
capas
1 se toma la primera capa y se le dan 90 golpes con el barilla
2. Luego de los 90 golpes se toma la vigueta y se golpea con el mazo 12 veces por capa
 Una vez hecho todos estos procesos debemos tomar una regla para aplanar y alistar la
vigueta para que quede totalmente recta y plana, luego se deja cercar.
 Se tapa con plástico para que el concreto fragüe correctamente.

CUADRO DE OBSERVACIONES

división de ingeniería
Materiales de Ensayo
Datos de Campo de Muestras de Concreto

Proyecto: lab. De elaboración


y Corado de especímenes de Diseño de Mezcla
concreto       (F'c): 3.130 PSI    
Localización: casa Surtido por: Cochez  
técnico: Riquelly
Fecha: 02/06/2021 Chock  
Solicitud No:1            
Datos del Vaciado
  1 2 3 4 5 6
Remisión No:            
Concretera electrica: 1          
Hora de Llegada 7:06 PM 7:06 PM         
Muestra No:  1          
 0.0176
M3
Volumen (m3) VIGUETA CILIDRO         
Hora de Muestreo  7:25 PM 7:13 PM         
Revenimiento (plg)  2.5 PLG 2.5PLG         
Temperatura (F)  83.3°F 83.3°F         
 VIGUET
Tipo de Muestra A CILINDRO         
 1 1
Cantidad de Muestras VIGUETA CILINDRO         
ANEXOS

toma de temperatura de concreto

preparación de la muestra de revenimiento

ensayos ya terminados.

cilindros ya ensayados y listo para su fraguado

También podría gustarte