Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTÍGUA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


LABORATORÍO DE MATERIALES DE INGENIERÍA Y ENSAYO II
TOMA DE TEMPERATURA DE CONCRETO FRECO
REVENIMIENTO DE CONCRETO FRESCO
DOSIFICACION DEL MISMO 1:2:3
Nombre: Riquelly Chock Fecha de Ensayo: 02/06/2021

INTRODUCCION: mediante este informe podrán ver el proceso mediante el cual se lleva acabo
el estudio del concreto para ver si su temperatura y su revenimiento son el exigidos en las
normas ya mencionadas.

HERRAMIENTAS UTILIZADAS Y MATERIALES

 Termómetro  Tula concretera


 Cono de revenimiento  carretilla para concreto
 Base con abrazaderas y  arena
asa para medir  piedra
 Varilla de compactación  cemento
 Cucharon para concreta  agua
cinta métrica

PROCEDIMIETO

 se utilizó la dosificación de la tabla 1,2,3.


 Medio saco de cemento
 2 sacos de arena
 3 sacos de piedra
 Se humedece la tula
 Se tira primeramente el agua
 Se tira la arena después del agua
 Seguido del agua se tira la piedra
 Y por último tiramos el cemento, todo esto se realiza con la tula en funcionamiento.
 Una vez listo el concreto se lanza en una caretilla
 Después de montarlo a la carretilla antes de empezar el ensayo de revenimiento se le
toma la temperatura la cual debe estar a menos de 100° sino no sería necesario hacer
el ensayo de revenimiento porque inmediatamente no pasa la prueba de efectividad y
desde ese momento tomamos parte en lo que llamamos ensayo de temperatura.
 Una vez tomada la temperatura, tomamos y colocamos el cono en la base y se
presiona con las abrazaderas laterales.
 Una vez fijo el cono en la base, se toma el cucharon para concreto y se le hecha en el
concreto en el interior del cono hasta llenar primeramente 1/3 del cono.
 Una vez tengamos el 1/3 lleno, tomamos la varilla de compactación y damos 25 golpes
de manera suave y circular para poder compactarlo sin golpear la base.
 Luego de los 25 golpes se llena a 2/3 del cono y se repite el proceso del golpeo sin
llegar a la atura anterior.
 Seguido de esto llenamos el cono por completo y se toma el barilla y se vuelve a
golpear, en, caso tal de que el concreto se baje en los primeros 15 golpes del ultimo
nivel se toma una pausa y se rellena el cono hasta que quede a tope y se retoma el
conteo de golpes de 15 en adelante.
 Una vez terminado los golpes se toma la varilla y se acuesta encima del cono y se gira
del medio hacia afuera para lograr la altura exacta del cono.
 Una vez este listo se abren las abrazaderas sin mover la base con mucho cuidado y asi
evitar que se mueva el concreto interno.
 Una vez hecho eso, se toma las agarraderas del cono y se retira lentamente en un
tiempo determinado dentro de los 3 a 7 segundo sin moverlo hacia los lados sino mas
bien solo hacia arriba y con mucha clama para evitar que afecte la muestra tomada.
 Una vez retirado el cono, se toma el asa de la base y se coloca por encima del concreto
 Luego tomamos la cinta métrica y se mide desde la parte media de la muestra hasta la
parte baja del asa y se toma la medida, debe ser constante de 4 pulgada de altura, eso
indicaría que el concreto está correcto.

CUADRO DE OBSERVACIONES

DOSIFICACION DEL CONCRETO HECHO 1:2:3—3.4 GALONES DE AGUA


NECESARIOS PARA EL ENSAYO
FECHA DE REALIZACION DE ENSAYO SE REALIZO 31/1/2020
PSI DE CONCRETO 3130 PSI
HORA DE TOMA DE TEMPERATURA 7:40 P.M.
CONFECCION DE CONCRETO SE CONFECCIONO MEDIANTE LA
UTILIZACION DE UNA TULA O
CONCRETERA ELECTRICA PRESTADA
TEMPERATURA DEL CONCRETO LA TEMPERATURA TOMADA EN LA
MUESTRA FUE DE 82.4°C
ALTURA DEL REVENIMIENTO ALTURA FUE DE 4 PULGADAS EXACTAS
LUGAR DE REALIZACION DEL ENSAYO CONDADO DEL REY CASA PROPIA

OBSERVACIONES DEL ENSAYO SE REALZO, AL AIRE LIBRE, A UNA


TEMPERATURA AMBIENTE DE UNOS
26°C A ESO DE LAS 7:35 DE LA NOCHE EN
CONDADO DEL REY, EL AGUA TENIA UNA
TEMPERATURA POCO FRIA, ESTABA A
TEMPERATURA AMBIENTE FRESCA. Y SE
EMPEZO A BATIR EL CONCRETO A UNA
HORA APROXIMADA DE 7:20 DE LA
NOCHE. EL ASTA FUE FACILITADO DE
PARTE DE LA CONRUCTORA DE LA
BARRIADA QUE AUN ESTAN EN
CONSTRUCCION
ESTUDIANDTE RIQUELLY CHOCK
ANEXOS

TOMA DE TEMPERATURA DE 82.4 MOMENTO DE DERRAME DE CONCRETO DENTRO DE CONO

MOMENTO EN QUE YA ESTA EL CONO RETIRADO MOMENTO DE LA MEDICION DEL PUNTO MEDIO DE MUESTRA HASTA EL ASTA

CONCLUCION

 Hemos logrado realizar con éxito cada uno de los ensayos realizados
 Nos logramos dar cuenta que el concreto aumenta su temperatura de manera
radicalmente rápida
 Nuestro revenimiento fue exitoso de todas las formas y logramos entender
claramente el concepto y lo peligroso que podría ser el no seguir estas reglas
para poder obtener el concreto de manera perfecta.
 El concreto cuanta más demora en la tula mas fricción crea por ende su
temperatura subía más con cada medición y chorreo hacia la carretilla
 Este es un ensayo totalmente necesario para mi concepto para lograr el reto que
tengamos conforme a este ensayo.

También podría gustarte