Está en la página 1de 4
OBJETIVOS : * Reconocer los anguios verticales, ya sean de elevacién o de depresion; asi como su correcta representacién grafica * Adaptar la teoria de razones trigonométices de Angulos agudos y sus diversas partes, a la resolucién de ejercicios que tienen que ver con las éngulos de elevacién y depresion ANGULOS VERTICALES Son aquellos angulos ubicados en un plano vertical; y que en la practica son formados por una linea visual y una linea horizontal; como resultado de haberse efectuado una observacion. En el grafico tenemos: LINEA VISUAL: Une el observador con el objeto a observer. LINEA HORIZONTAL: Pasa por el ojo del observador y 9s paralela al nivel del suelo Del gréfico anterior: & —> anguio de elevacién B — angulo de dopresion 1 TOMA EN CUENTA : ath, Los angulos verticales son aquellos Angulos que pertenecen a un plano vertical y son medidos con un instrumento llamado teodolito, que es muy usado por los topégrafos (ingenieros civiles). Por ejemplo; si una persona do estatura 2m divisa Io alfa de un edificio de altura "H" con un Angulo de elevacién de 20°, estando a 40m de su base. El grafico seria 40m ANGULO DE ELEVACION Para determinar un angulo de elevacion debemos de trazar una linea horizontal que pasa por el ojo del observador y la linea visual esta por encima de la horizontally 8: Angulo de elevacioh Lea 288 Ny linea horizontal observador tierra ANGULO DE DEPRESION Para determiner el angulo de depresién debemos de irazar una linea horizontal que pasa por el ojo del observador y la linea visual esta abajo de la horizontal inea horizontal _ cc: anguo de eprdta! * No clvidarse que para dibujar los angulos de elevacién o de deprasion, debe trazarse la visual y la horizontal correspondiente * Para poder resolver problemas de angulos LICEO NAVAL C. DE C. MANUEL CLAVERO. “Trigonomenria 5 ANGULOS VERTICALES DEFINICION: Son aquellos angulos ubicados en el plano vertical, que en la pricica son formades mediante una linea visual y una linea horizontal como esiltado de habere efectuado una obseracién desde un determinada posicién, Porefemplo en el grafico: Setiene: “a” y “B" san dngulos verticales Dedende; aw: Angulode clevscién B : Angulo de depresién ANGULO DE OBSERVACION: Angus de obsanvadin NOTA : De no indicarse desde que altura se realizara | observacion, se debera considerar que se esta obsewande desde un punto en el suelo, PRACTICA DIRIGIDA 01..A 20 metas del pie de un aibol, el angulo de ddevaciin para Io alto del mismo es de 37 Qual es la altura del arbol? A)15 m B) 12m C)20m D)24m E)25m 02, 07, Una persona de {3 metros de altura observa la parte superior de una tare de 5Y3 de altura, con un angulo de elevacién de 60°. éCuanto tendra que retraceder para que el nuevo angulo de elevacién mda 30°? AB m By 10m C15 m Djsm E\?m Una persona de 2 m de estatura observa la base de un paste de huz con un angulo de depresién de 30° y la parte superior con un éngulo de elevacién de 60°, Caleular la altura del poste Aj8m By 10m C) 12m D)15m E)18m ‘Una antena de televisién se encuentra situado en Jo alto de un edificio de 18m de altura, Si un hombre ve con un ngulo de elevacion de 53° a Ja aniena y con un angulo de 45° el edifcio. Haller la altura dela antena, A) 6m By Sm C} 10m D) 12m E) 6m Desde lo alto de un edificio se observa un punto en ba fierra con un angulo de depresidn “al” y a otro punto ubicado a la mitad entre el primer punto y Ia base del edifeio con un dngulo de depresién "90/1". Calcular *Ciga” ne 9 @ ©) a2 D) 2v2 Ea Desde un punto del suelo se obsena la parte superior de un edificio con un Angulo de elevacién de 15° acercéndose Sém hacia el edificio, el nuevo dngulo de devacion os ol doble del anterior. Caleular la altura del edificio ayia Byia 1c) 16 D)1s E}20 Desde un punto en la tierra se observa lo alto del tercer po de un adificis con un Angulo ce elevacién “a” y la parte baja del quinto piso can un angulo de elevadén “B”. Caleular Tai Tox ayiz By 13 C03 D)O,75 E}0,25 Una persona colacada a 36m de una torre, observa su parte més alia con un Angulo de elevacion auya tangente es 7/12. Qué distancia LICEO NAVAL C, DEG, MANUEL CLAVERO. Trigonometria §* habri que alejarse para que el nuevo éngulo de levacién tenga una tangente igual a 1/4? A) 42m D}45 m B) 43m E)48.m C)44m 9. A 10m de un poste la elevaciin angular para lo alto de la mimo es “a” (Tg = 0,8). Si retrocedemos 6m el dngulo de elevacion es “8”. Calcular “Tao” AyL Bp 05 D)S E03 10. Dos ciudades A y B se encuentran separados por un camina recto, que mide 2(73 + 1}km; desde un avién que vuela la linea que separa ambas ciudades, se les observa con ngulos de depresién de 30° y 45°. cA que altura es‘ta volando el avion? A) 1 kam D)3 km B)2 ken E)7 kn C)5 ion 11. Enla parte superior de un edificio se encuentra una bandera, a 12m de distancia del edifcio se observa la parte inferior y superior del asta de la bandera con dngules de clevacin aw y fb respectvamente, Hallar la altura del asta si: Tgu = 1.5 yCioB = 0,6 A)6m B)Sm 7m Dj2m E}10m 12, Desde la parte superior de una torre de observan das piedras en el suclo-con angulos de depresian de 37° y 59° si la altura de la tome es de 12m y las piedras estan en linea reca y a un mismo Jado de la base de la torm, calcular Ia distancia enire las piedias. Ayam B)Sm cj6m Di7m c)8m 13. Un mono observa la parte superior de una Arbol con un anguo de ekvacién “b” si el mono camina 12m hacia el érbol el nuevo éngulo de dlevacion es de 45° y acercandose 4m mas el Anqule de elevaciin el camplemento de “8”. Calcular la altura del arb Alam B)ém osm D)9m E}10m 14, Desde un punto en el suelo se abserva la parte superior de una esbtua con un dngulo de dlevacion de 45° y a la parte superior de su pedestal con un angulo de elevscién de 37°, Si la altura del pedestales de 3m, hallar la altura de Ja estatua, 45. 16. 17. A)35m B)3m D)2m E)im Oism ‘Una persona se encuentra en Jo alte de una ‘tore, observa dos puntos en el suelo ubicados a ambos lados de la tone, con angus de depresién de 37° y 53°. Calcul la suma de las visuales con las cuales observe a dichos puntos, sabiendo que éstos distan ene sf 20 m, A)20.m ‘D)22m B) 24m E)26m 028m ‘Desde la azotea de dos edificios de 20 y 12 metros de altura se abserva un punto en el suelo, ubicado entre ambos edificies con angulos de depresin de 53° y 37° respectivamerie; calaule a distancia entre ambos edificios Ajit D)3im B) 21m E) 38m O28m ‘Desde un punto en el suelo se observa Jo alto del tereer piso de un adifico con un dngulo de devacién “a’ y desde el illime pisa del edificio que tiene diez, se abserva el punto del suelo con un angulo de depresién que es el complemento de“a’, Cakule; "Ciga” Al B)2 os Dp) JZ Ey WS 18 Desde un avién que weelo horizontalmente se 19. 20. ‘observa que antes de pacar sobre das puntos en In fiera Ay B, sus angulos de depresian son de 45° y 37° respectivamente, quando esté sobre "B’ es visto desde “A” con un Angulo de edevacién "it", Calcule “Tait” Ay a2 Qs D4 E)S ‘Se tiene dos postes de 7m y Im de altura distanciadas $m, Calcular el menor valor del Angulo de elevacién con que una hormiga ‘obsorvaria Jo alto del poste menor desde un punto ubicado entre los dos postes, sabiendo que el punto de elevacién para el poste mayor desde ese pumio es el complemento del que se pide caleulsr Ase BaF oss D)s E16" ‘Un hombre observa una tore can un angulo de alevacién de 60°, Cuinto debe retroceder para que observe la misma fare con un Angulo de elevacion de 307. La altura de la tome es V3 my ba alturadel hombre ¥3 m. LICEO NAVAL C. DE C. MANUEL CLAVERO Trigonametia 5° Ay ada B)4 as Ayu2 B23, 34 | ANS D)L E)53 D) BS E)NA. 21, Desde un punto del suelo = observa la parte superior de un poste con un angulo de elevacién de AP. Acercandose fm hacia d poste, el nuevo angulo de elevacién es 28, Si el poste mide 4m. Calcular la “Tae ASS B12 on D)2 E)3. 22. Una mujeresté sobre una pefia, Desde un punto de la superficie se observa la parte superior de la pefa yla parte mds alta de ls mujer con angulos de elevacién de 17° y 25° respectivamente. Determinarel anguio de visibilidad Ayo Bs qar Ds Er 23. Desde J parte superior de un edificio se observa 1un punto en el suelo con una depresién angular "8", Determinar la altura sabiendo que la linea ‘visual mide “a” A) aCos8 B) ago ChaSeca D) aSend E)aCige 24. Un nifio sujet su comeia con una aierda totalmente tensa, Ja cuerda forma con a horizontal un Angulo de 45°. A una distancia de 140 m del nif se encuentra un edificio de 60m de altura y desde la azoiea se observa la cometa con un Angulo de elewacién "8". Si Is euerda mide 10/2 m, Caleular 8”, A)30° B) st cyase D) 53° Boy 25. Un avign vuela en linea horizontal paralela al suelo, en un cierlo instante el piloto observa en tierra una ciudad, con un angulo de depresién de 37° y Iuego de 3) minutos observa muevamenie dicha ciudad pera ahora con un Angulo de depresion de 53°. ZA qué altura vuela alavign si viaja a 14 km/min?, A)42 km B) 50km €)60 ion D) 72 ken E} 96k 26. Una persona observa la parte superior de un cedificio-con un angula de elevacidn "x" despues de c@minar 10 m hada el edificio, el nuevo anguls de clevacién es “O", Si ls altura del edificio es de 30m, enionces el valor de la ‘expresion: W = Tye. (Ctga + 1/3) 27. Una persona de “h” de estatura observa un edificio de “H’ de altura con angulo de elevacién “a”, Determine la distancia entre la persona y el edificio. A) (H- by Tae B) (H-h).Cscor C} (H- h}.Cige D) Hin Secet E) (H-h)Seca 28 Un paracaidas en un momento de su descenso ve un punto en el suelo con un angulo de depresién de 60° y hiego de certo tiempo, cuando esta a una altura de 30 m., vuehe aver el punte anterior con un angulo de depresiin de 30°, calclar la altura a la que fue realizada la Primera observacion (considere vertical la caida del paracaidas a partir de los 100 m sobre la ters) A)T0 B) 100 80 D)90 E)85 29 Un drbol esta al pie de una colina cuya inclinadén con respedo al plano horizontal es de 15°, Una persona se encuentra en la colina a 24 m de bb base del arbol y observa su parte mas alta con un Angulo de elevacion de 45° JCusl es la altura del anbo?? aylaJ2 B) 126, co) 18V3 Dia E) 16/2 30. Desde le ato de un edificis se obsews un autemévil con un angule de depresian de 37° dicho automévil se desplaza con velocidad corstante, luego que avanza 28 m aceredndose al edifiio es observado con un angulos de depresién de 53°, si desde esta pasicién tarda en Jeger al edifcio 6 segundas. Calcular le velocidad del automévi. (en m/s} A)3 Bi 6 7 D)12 E}4 31. Un berco y un avién vinjan en lb mime ddiecciin y en el mismo sentido, en la primera observacién desde ol barca s2 ve al avién adelante con un angulo de ekvaciin de 53°, marcando con una boya dicho lugar. En la segunda obsewacin le ve con un angule de 37°, sila veloddad del avién es 8 veces la del bbarco, Cakcular la cotangente del Angulo con la aque el avign en la segunda poticién observa la boya Ayam cy 15a cy1wa7 D) 34 E57

También podría gustarte