Está en la página 1de 7

ORGANIZACIÓN DEL

N U E V O E S TA D O
PLURINACIONAL Y LAS
REFORMAS ECONOMICAS
Y SOCIALES
P R O F. B E R T H A B A R R Ó N P.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
PLURINACIONAL
• Desde el 2009,el Estado se organiza y estructura a
través de los órganos:Legislativo,Ejecutivo,Judicial y
Electoral, que trabajan bajo los principios de
independencia,separación,coordinación y
cooperación.
ORGANO ORGANO ORGANO
ORGANO JUDICIAL
LEGISTAVO EJECUTIVO ELECTORAL

• Compuesto por la • Esta conformado por • Esta conformado por • El órgano electoral
cámara de Diputados la jurisdicción el Presidente(a) promueve la
con 130 miembros y ordinaria, la Vicepresidente(a)Min democracia
la cámara de jurisdicción istros y Ministras de intercultural, en base
Senadores con 36 agroambiental y la Estado. Los dos a la democracia-
miembros,su jurisdicción indígena primeros elegidos directa-participativa-
principal labor es originaria campesina, para cinco años, la democracia
aprobar y sancionar ejercida por sus siendo ganadores representativa y la
leyes. propias autoridades. con el 50% mas uno democracia
de votos. comunitaria
• La
organización
territorial se
divide en
departamen
tos,
provincias
municipios y
territorios
indígenas
originario
campesinos.
REFORMAS ECONOMICAS Y
SOCIALES
• Las medidas mas importantes son:
• La nacionalización y recuperación de las empresas, tales como ENTEL,YPFB, la empresa metalúrgica
de Vinto, la mina de Huanuni, y otros.
• Entre las medidas sociales, para mejorarlas condiciones de los niños, niñas, mujeres y personas de la
tercera, mencionaremos algunos de ellos:
• 1.-Bono Juncito Pinto 2.-Bono Juana Azurduy 3.-Renta Dignidad
• 4.-Plan nacional de vivienda digna.
LOS DERECHOS ECONOMICOS,SOCIALES
Y CULTURALES EXISTENTES EN LA C.P.E.
• El hombre tiene los sgtes. derechos:
• DERECHO AL TRABAJO
• DERECHO A LA SALUD
• DERECHO A LA SALUD
• DERECHO A LA ALIMENTACION
• DERRECHO A LA CULTURA
• DERECHO A LA CULTURA
• DERECHO AL TERRITORIO
• DERECHO A LA AUTO DETERMINACION
MODELO ECONOMICO SOCIAL COMUNITARIO
PRODUCTIVO
• Bono Juancito Pinto
• Renta Dignidad
• Bono Juana Azurduy
SECTORES
• Reducción de la pobreza
GENERADORES DE
SECTORES INGRESO Y EMPLEO
ESTRATÉGICOS
GENERADORES REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS:
DE EXCEDENTES PROGRAMAS SOCIALES • Industria, manufactura y artesanía
• Turismo
• Desarrollo agropecuario
• Vivienda
• Hidrocarburos • Comercio, servicios de transporte,
• Minería Estado Redistribuidor otros servicios
• Electricidad
• Recursos ambientales

INDUSTRIALIZACIÒN
Excedentes
Planta de amoniaco y urea

También podría gustarte