Está en la página 1de 5

ordinario

1. mencione los CD característicos del linaje de los megacariocitos


CD41 y CD61

2. mencione los proceso de maduración del megacariocito para poder ser trombocitogénico
CMH
UFC-MIELO
UFC-GEMM
UFC-MEGA
MEGACARIOBLASTO
PROMEGACARIOSITO
MEGACARIOCITO BASOFILICO
MECAGARIOCITO GRANULAR O ACIDOFILICO
MEGACARIOCITO TROMBOCITOGENICO: PROPLAQUETA Y PREPLAQUETA
PLAQUETA

3. ¿A qué se debe que las plaquetas tengan una membrana trilaminar?


Dos pertenecen a la bicapa lipídica del megacariocito y otra a la del sistema
endomembranoso

4. Describa la definición de hemostasia


Es el conjunto de mecanismos fisiológicos, bioquímicos y celulares que se participan en
evitar la pérdida de sangre por lesión en las paredes de los vasos sanguíneos

5. Mencione los inhibidores de la agregación plaquetaria que son secretados por células
endoteliales vasculares

Heparan sulfato, NO, proteína S, prostaciclina I2, Trombomodulina

6. Que alteración de la hemostasia ocasiona la falta o disminución de la actividad de


ADAMASTS 13
Al no poder romper los multímeros del FvW habría una polimerización excesiva y
provocaría una coagulación intravascular diseminada o una purpura trombocitopénica
trombótica

 Describa las proteínas que participan en los siguientes procesos de la hemostasia primaria
7. Adhesión: las plaquetas se unen de manera específica, directamente a la colágena
mediante la GP1alfa2alfa y la GPVI o de manera indirecta a la colágena ocupando a los
multímeros del FvW como puente con la GP1beta

8. Activación: las plaquetas se van deformando y creando extensiones para adherirse mejor
al subendotelio para no ser arrastradas por el flujo sanguino y lo hacen uniéndose de la
por las mismas proteínas anteriores.
9. Secreción de gránulos:
Primero secreta los gránulos densos
1. Calcio: media las uniones específicas de las plaquetas por diferencia de carga y es
cofactor de los factores de la coagulación de la hemostasia secundaria
2. Tromboxano A2 es un vaso constrictor y activador plaquetario
3. Serotonina vasoconstrictora y activador plaquetario
4. ADP activador plaquetario
5. Factor de Von Willebran: media la uniones especificas indirectas plaqueta-FvW-
Colagena

Posteriormente secreta gránulos alfa

1. Factores de crecimiento, que promueven la regeneración del tejido dañado del


endotelio y vasos sanguíneos.
2. Factores de la coagulación que forman fibrinas

10. Agregación: mediante le GP3alfa2beta se unirán las plaquetas al fibrinogueno y este a su


vez a otra plaqueta ya adherida; de igual manera ocupan multímeros del FVW. Queda en
medio de las plaquetas el medio fibrinoqueno y plasmina, el fibrinógeno es el precursor de
la fibrina y el plasminogueno de la plasmina la cual es la que desintegra el coagulo.

11. ¿Que factores son liberados de los gránulos alfa durante la activación de las plaquetas?
Factores de crecimiento y factores de la coagulación

12. Enzima que es inhibida en el metabolismo de las plaquetas activadas durante el


tratamiento con AINES
Ciclo-oxigenasa

13. proceso necesario para formar un coagulo más firme y cohesivo


retracción del coagulo

14. en un recuento manual de plaquetas se realizó una dilución estándar 1:100 con oxalato de
amonio al 1% Se realizo en los 5 cuadrantes correspondientes y el total fue de 76
plaquetas. Calcule el numero de plaquetas por mm3. 380,000

15. Describa brevemente el fundamento del recuento por impedancia eléctrica


Cuenta las células al hacerlas pasar por dos electrodos que al momento de pasar crean
una resitencia, una impedancia, y se divide en 3 camaras, 1 para leucocitos, 1 para
plaquetas y GR y otra para hemoglobina

16. Explique el proceso que le proporciona carga negativa a la superficie de la plaqueta


activada es la traslocación del fosfolípido de membrana, la fosfatidil serina, cuando las
plaquetas se activan
17. Mencione los procesos que permieten de amplificación de la cascada de coagulación
 Retroalimentación positiva
 Actividad de enzimas producidas en una vía que tienen actividad en sustratos de otras
vías
 Activación secuencial de los factores en forma de cascada hace que bajas
concentraciones de enzima activen más concentraciones de sustratos

18. Producto final de la hemostasia secundaria


Polimeros de fibrina estables

19. Factoews que se encuentran dentro del grupo del fibrinógeno, son consumidos durante la
formación de fibrina, y por lo tanto estan ausentes en el plasma después de la formación
del coagulo I V VIII XIII

20. Procesos que participan en el control fisiológico de la hemostasia


Fluna sanguíneo, depuración hepática inhibición por retroalimentación inhibidores
bioquímicos

21. Mencione 4 activadores del plasminógeno


 Activadores intrínsecos: Xia, Xiia, calicreína
 Activadores extrínsecos: activadores tisulares del plasminogueno (t-PA, derivados
del endotelio y urocinasa.
 Activadores exógenos: estreotoquinasa
22. Si una persona presenta enfermadad hepatocelular, ¿que pruebas de la hemostasia
saldrían alteradas y por qué?

23. Se prodice debido a la activación generalizada de la coagulación a nivel de los vasos


sangineos coagulación intravascular diseminada

24. Describa brevemente el fundamento de citometría de flujo


Se basa en la dispercion, absorción y refleccion de la luz por cada celula dependiendo de
sus características de tamaño y complejidad y fluoresencia, que es emitida por
diferentes tipos de laser

25. En un recuento manual de leucocitos se realizó una dilución estándar 1: 20 con liquido de
turk, se realizo en los 4 cuadrantes correspondientes y el totral fue de 89 leucocitos,
calcule el numero de leucocitos por mm3 71,200

26. Por que se utiliza citrato trisódico como anticoagulante para las pruebas de hemostasia
Porque precipita el calcio y conserva los factores V y VIII

Compelta la siguiente tabla, indique que pasaría ( sangrado o trombos) si se encontrara


aumentado o disminuido cada uno de los factores

27. .
28. .
29. .
30. .
31. .
32. .
33. .
34. .
35. .
36. .
37. .
38. .
39. .
40. .
41. .
42. .
43. .
44. .
45. .
46. .
47. .

48. Mencione los signos y síntomas de las leucemias y a que se deben:


Cansancio, sueño, mareo. Debilidad muscular, fiebre, infecciones frecuentes, perdida del
apetito, falta de aire, hinchazón en los ganglios linfáticos, moretones, sangrado facial
dolor y falta de elasticidad de los huesos y articulaciones.

49. ¿Qué es un tratamiento de sostén par las leucemias? Mencione ejemplos


Terapia psicológica, tratamiento paliativo para los síntomas, antibióticos, transición de
plaquetas o GR, leucoaferesis

50. Mencione los mecanismos microbicidas de los neutrófilos


NETS, especies reactivas del oxígeno, fagocitosis, enzimas microbicidas
51. Con que métodos o técnicas se confirma que un paciente presenta eosinofilia o basófila
Citometría de flujo ya que pone en evidencia todas las células o en un diferencial en vez
de buscar 100 células se eleva el numero a 500 o mil
52. Bajo que condiciones se puede encontrar aumentados monocitos
En neonatos es normal el aumento, y en adultos no tiene relación por si solo a alguna
enfermedad en específico, pudiese ser por virus, bacterias, paracitos y hongos

53. Nombre y función de los macrófagos presentes en el cerebro


Microglía, sus funciones son la de proteger y regenerar el sistema nervioso

54. Marcadores específicos para diferencias linfocitos NK, B ; T citotóxicos y cooperador


Lnk: CD16 Y CD56
LB: CD19 Y CD20
LTC: CD8
LTH:CD4

Del siguente caso clínico describa a que se refiere y cual es la posible causa de cada resultado

Se presenta una paciente mujer de 51 años de edad, natural y proceder del callao, los amiliares
refieren que desde hace cuatros semanas la paciente presenta lesiones eritematosas en miebors
inferiores desde talones hasta tobillos que aparcen y desaparecen en forma intermitente y son
dolorosas. Hace 3 meses sufrió un colpe en la pierna izquierda y desarrollo un hematoma de 2 a 2
cm, al no mejorar la lesión acude al centro de salud donde hallan presión arterial de 220/120
mmHg.

55. Ecografía abdominal revela esplenomegalia, signos de hipertensión portal y riñones


pequeños
56. Ecografía cardiopatía hipertensiva, hipertencion pulmonar leve
57. Datos de laboratorio: diga en términos hematológicos que valores se encuentran
aumentados o disminuidos de la biometría hemática

También podría gustarte