Está en la página 1de 1

Nombre: Franklin Ayala

Tema: Resumen de estudio de mercados

I. Estructura económica de mercado. – El mercado es el escenario en el cual es


prescindible los aspectos de la demanda y la oferta, para posicionarse en el mercado hay
que considerar estos aspectos, en el mercado existen varias formas competitivas entre si
las cuales se las numera como 1 Competencia perfecta, 2 monopolio, 3 oligopolio. La
demanda se cuantifica de pendiendo la cantidad de mercado ganado o la solicitud o
cantidad que apara en producción. La oferta es directamente relativo referente a la
competitividad de precios y productos sustitutos de otras marcas con la automatización
de tiempos eh insumos.
II. Análisis del sector. - Se estudia de manera general el sector o la ubicación en la que
se ejercerá el proyecto tomando en cuenta la factibilidad del mismo. Analizando el nivel
de éxito y riesgo se procede a la ejecución en el sector.
III. Justificación del estudio de mercado. – Sustentando la información obtenida se
compara los estudios en un análisis foda para la mejoría de compresión del mismo, en el
cual se analiza las fortalezas del proyecto para aumentar el éxito en el mercado con las
debilidades del mismo como pueden presentarse las principales competencias
potenciales, otro punto que se analiza en esta parte es las oportunidades de crecimiento
o mejora del mismo se enfoca en una proyección de mayor éxito a futuro, un punto más
es las amenazas que se puede encontrar en el sector o el proyecto en si presenta como lo
es otros productos o nuevas ideas que puee ser un proyecto reemplazable.
IV. Los mercados del proyecto. – Se centra principalmente en el enfote de la
satisfacción del consumidor o del mercado en el cual se analiza los problemas o
necesitas que carece el mercado para lograr posicionarse con un alto estándar de éxito.
V. Objetivos del estudio de mercado. – Enfocados en encontrar la mejor estrategia
comercial se plantea los objetivos estratégicos a cumplir en el menor tiempo estimado
para lograr un mejor trabajo con garantía y eficaz.
VI. Análisis de los mercados. – Estudiando el nivel de mercado existe o a satisfacer ya
sea on un bien o servicio se proyecta más allá de los objetivos establecidos con nuevas
ideas de reinvención usando a los consumidores como fuentes de ideas nuevas.
VII. Informe del estudio de mercado. – Al concluir con todo el estudio del proyecto se
proyecta las ideas plasmadas en un documento que debe ser claro y conciso con lujo de
detalles y con sus debidas justificaciones para finalizar con éxito el proyecto.

También podría gustarte