Está en la página 1de 3

IES “SAN FERNANDO REY”

ESPACIO CURRICULAR: “INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOTECOLOGÍA Y A LAS CIENCIAS DE LA


INFORMACIÓN”

AÑO

BIBLIOTECAS FUNCIÓN
2021

CLASE
3
TIPOS
PUBLICAS: La biblioteca pública está gratuitamente
al servicio de una comunidad,
especialmente regional o local, para
atender al público en general o a ciertas
categorías del mismo. Sus características
principales son: Creada en virtud de
textos legales. Financiadas con fondos
públicos. Abierta a todos los miembros
de una comunidad para que la utilicen
libremente y en igualdad de condiciones
NACIONAL: Bibliotecas nacionales: bibliotecas que,
cualquiera que sea su denominación, son
responsables de la adquisición y
conservación de ejemplares de todas las
publicaciones impresas en el país y que
funcionan como bibliotecas de
«depósito», en virtud de disposiciones
sobre el depósito legal o de otras
disposiciones
ESCOLAR:  bibliotecas que dependen de
instituciones de enseñanza de cualquier
categoría inferior a la enseñanza superior
y que, ante todo, están al servicio de los
alumnos y profesores de esos
establecimientos, aunque estén abiertas
al público.
ESPECIAL:
ESPECIALIZADA: bibliotecas que dependen de una
asociación, servicio oficial, parlamento,
centro de investigación (excluidos los
centros universitarios), sociedad erudita,
asociación profesional, museo, empresa
comercial o industrial, cámara de
comercio, etc
POPULAR: populares son dirigidas y sostenidas
principalmente por sus socios y
brindan información, educación,
recreación y animación socio-cultura
OTRAS:  Otras bibliotecas importantes no
especializadas: bibliotecas no
especializadas, de carácter científico o
erudito, que ni son universitarias, ni
nacionales, aunque puedan ejercer
funciones de biblioteca nacional en un
área geográfica determinada.
TEMA: ROL DE LAS BIBLIOTECAS Y OTRAS UNIDADES DE INFORMACIÓN

OBJETIVO. CONOCER LA FUNCIÓN DE LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN, PONIÉNDO ÉNFASIS


EN LA FUNCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS.

ACTIVIDADES

1. Definir Biblioteca y mencione su función y razón de ser.

1. La biblioteca es un centro local de información que facilita a los usuarios todas


las clases de conocimientos e información. Tiene que haber una igualdad de
acceso para todas las personas, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión,
nacionalidad, idioma o condición social. Deben ofrecerse servicios y materiales
especiales para aquellos usuarios que no pueden hacer uso de los servicios y
materiales ordinarios. Ejemplos: minorías lingüísticas, personas con
discapacidades o personas en hospitales o en prisión. Colecciones y servicios
han de incluir todo tipo de soportes desde modernas tecnologías hasta materiales
tradicionales.
2. A EL usuario bueno se le tiene como la razón de ser de la biblioteca y de los
bibliotecarios, como el fin último al que se dirige todo lo que se hace en los
procesos y servicios bibliotecarios, como la inspiración de cualquier proyecto
bibliotecario, como el punto de llegada de todo cuanto hacen los bibliotecarios,
y así abundan los elogios, las loas, las alabanzas, los encomios, los aplausos,
las aclamaciones, las exaltaciones, los cumplidos y mucho más en toneladas
de papel generado en bibliotecas, centros educativos y de investigación,
asociaciones bibliotecarias, congresos bibliotecarios, publicaciones
La biblioteca pública está gratuitamente especializadas, etc., etc.
al servicio de una comunidad,
especialmente regional o local, para 2.
atender al público en general o a ciertas 3. Defina Biblioteca Nacional, Pública,
categorías del mismo. Sus características Escolar, Popular, Especial y Especializada.
principales son: Creada en virtud de 4. Complete el siguiente cuadro
textos legales. Financiadas con fondos
públicos. Abierta a todos los miembros
de una comunidad para que la utilicen
libremente y en igualdad de condiciones
Una biblioteca popular es una asociación
civil autónoma creada por la iniciativa de
un grupo de vecinos de una comunidad. Ofrece servicios y espacios de consulta,
expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión
bibliotecaria en forma amplia, libre y pluralista.
Las bibliotecas populares son dirigidas y sostenidas principalmente por sus
socios y brindan información, educación, recreación y animación socio-cultural,
por medio de una colección bibliográfica y multimedial general y abierta al
público.
5. Nombre otras unidades de información y defínalas
6. En un cuadro o esquema a su elección resalte la función de cada una de ellas.

También podría gustarte