Está en la página 1de 2

Caso Práctico

I.- RESUELVE EL SIGUIENTE CASO PRÁCTICO COMO SE VIÓ EN CLASE:

La Comercial Tapatía lleva un sistema de control por órdenes de producción y desea saber la utilidad obtenida
en el siguiente ejercicio, por lo cual presenta los siguientes datos:

I.- Almacén de Materiales


Material A 15,400 kg. a $ 9.20 = $ 133,400.00
Material B 9,700 kg. a $ 7.50 = 72,750.00
Material C 4,570 kg. a $ 5.20 = 23,764.00
Total $ 232,914.00

II.- El inventario de producción en proceso (Saldos Iniciales)


Orden No. 24 por 1,500 artículos
Material directo $ 85,000.00
Labor directa 16,500.00
Gastos indirectos 25,800.00
Total $ 127,300.00

III.- Durante el ejercicio; el departamento de costos opera los siguientes movimientos…


1.- Se reciben en el almacén de materiales:
Materiales A 22,900 kgs. A $ 9.60 = $ 219,840.00
Materiales B 18,500 kgs. A $ 6.60 = 122,100.00
Materiales C 13,800 kgs. A $ 5.00 = 68,000.00
Total $ 409,940.00

2.- Se reciben de los proveedores locales materiales indirectos por $ 75,000.00

3.- Se devuelven de los materiales indirectos la cantidad de $ 3,250.00

4.- El consumo de los materiales directos fue el siguiente:


Orden 24 un total de $ 15,750.00
Orden 25 un total de $ 145,800.00
Orden 26 un total de $ 155,550.00
Orden 27 un total de $ 109,100.00
Total $ 426,200.00

5.- El total de las nóminas semanales ascendió a $ 258,000.00

6.- La distribución de sueldos y salarios es de:


Orden 24 940 hrs. A $ 8.50 = $ 7,990.00
Orden 25 9,200 hrs a $ 8.50 = $ 78,200.00
Orden 26 7,150 hrs a $ 8.50 = $ 60,775.00
Orden 27 3,100 hrs a $ 8.50 = $ 26,350.00
Total $ 173,315.00
Y el resto corresponde a Sueldo y salarios indirectos.

7.- Durante el ejercicio se efectúan erogaciones fabriles que ascienden a $ 85,000.00

8.- En recuentos efectuados en el almacén se determina un faltante de Material Indirecto por la cantidad
de $ 3,850.00 que es considerado normal.
9.- Los materiales indirectos utilizados ascendieron a $ 56,500.00

10.- La depreciación de inversiones fabriles a más de un año es de $ 70,900.00

11.- La amortización de cargos diferidos fabriles importa un total de $ 9,900.00

12.- Durante el ejercicio, se terminan las órdenes:


24 por 1,500 artículos
25 por 1,450 artículos
26 por 800 artículos

13.- Se efectúan ventas de contado comercial por las órdenes 24, 25 y 26 con un sobreprecio del 55%
de su costo, de la siguiente manera:
Ventas de la orden 24 por 1200 artículos; orden 25 por 1,000 artículos y la orden 26 en su totalidad.

14.- Los gastos operativos fueron de $ 210,500.00

15.- Se vende el cartón de los empaques obteniendo una utilidad por ello de $ 5,800.00

Se pide:
a) Elaborar los asiento contables respectivos en diario y mayor
b) Determinar la utilidad a pérdida.

También podría gustarte