Está en la página 1de 5

2/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1

Comenzado el jueves, 2 de julio de 2020, 21:00


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 2 de julio de 2020, 21:26
Tiempo empleado 26 minutos 16 segundos
Puntos 8,6/10,0
Calificación 4,3 de 5,0 (86%)

Pregunta 1 Las mejoras en la contaminación atmosférica observadas en Europa de 2015 a 2016 se mantuvieran a lo largo
Finalizado de una vida; podría dar lugar a una reducción de los años de vida perdidos en las poblaciones, valorada en
Puntúa 0,0 5200 millones de euros anuales (Informe del Lancet Countdown sobre la salud y el cambio climático 2019).
sobre 1,0

Lo que indicaría para el sistema de salud y los grupos poblacionales:

Seleccione una:
a. Ahorro económico atribuible a una mano de obra productiva, con ausencia de gastos en el cuidado
de su salud.

b. Ahorro económico atribuible a una mano de obra más sana, con menos gastos en el cuidado de su
salud.

c. Ahorro económico atribuible a una mano de obra más productiva, con altos gastos en el cuidado de
su salud.

d. Ahorro económico atribuible a una mano de obra más sana y productiva, con menos gastos en el
cuidado de su salud.

Si las mejoras en la contaminación atmosférica observadas en Europa de 2015 a 2016 se mantuvieran a lo


largo de una vida, podría dar lugar a una reducción de los años de vida perdidos valorada en 5200 millones de
euros anuales En múltiples casos, el ahorro económico atribuible a una mano de obra más sana y productiva,
con menos gastos en el cuidado de su salud, cubrirá la inversión inicial de estas intervenciones (Informe del
Lancet Countdown sobre la salud y el cambio climático 2019).

Pregunta 2 El progreso tecnológico debe estar en la base de los esfuerzos para alcanzar los objetivos medioambientales,
Finalizado como el aumento de los recursos y la e ciencia energética. Sin tecnología e innovación, la industrialización no
Puntúa 1,0 ocurrirá, y sin industrialización, no habrá desarrollo.
sobre 1,0

Lo que es más visible en:

Seleccione una:
a. La infraestructura básica, las tecnologías de la información y la comunicación, la energía eléctrica y el
agua, que sigue siendo escasa en los países suecos.

b. La infraestructura básica, las tecnologías de la información y la comunicación, la energía eléctrica,


que sigue siendo escasa en muchos países desarrollados.

c. La infraestructura básica, como las carreteras, las tecnologías de la información y la comunicación, el


saneamiento básico, la energía eléctrica y el agua, sigue siendo escasa en muchos países en vía de
desarrollo.

d. La infraestructura básica, como las carreteras; las tecnologías de la información y la comunicación, la


energía eléctrica y el agua, que sigue siendo escasa en los países austriacos.

El dé cit de la infraestructura básica, como las carreteras, las tecnologías de la información y la


comunicación, el saneamiento básico, falta de energía eléctrica y el agua, sigue siendo escasa en muchos
países en vía de desarrollo (Industria, innovación e infraestructura, objetivo de desarrollo sostenible (ODS), 9).

https://aulavirtual.areandina.edu.co/aulas/mod/quiz/review.php?attempt=523169&cmid=2144577 1/5
2/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1

Pregunta 3 Carol Buck, resalta el papel del ambiente como el más determinante en los procesos de salud y enfermedad, y
Finalizado establece los llamados efectos acumulados”, en cuanto al daño que hace a la salud.
Puntúa 1,0
sobre 1,0 El cual está dado por:

Seleccione una:
a. Un entorno natural.

b. Un entorno desfavorable.

c. Un entorno saludable.

d. Un entorno seguro.

Carol Buck, donde resalta el papel del ambiente como el más determinante en los procesos de salud y
enfermedad, y establece los llamados efectos acumulados”, en cuanto al daño que hace a la salud un entorno
desfavorable.

Pregunta 4 A partir de la adolescencia, la contaminación del aire, causada principalmente por los combustibles fósiles y
Finalizado exacerbada por el cambio climático; perjudica el corazón, los pulmones y todos los demás órganos vitales, con
Puntúa 1,0 efecto acumulativo en el tiempo. Consecuencia de ello, las muertes globales atribuibles a las partículas nas
sobre 1,0 en el ambiente (PM 2,5) se mantuvieron en 2,9 millones en 2016, mientras que aquellas causadas por la
contaminación atmosférica ascendieron a 7,8 millones en todo el mundo.

Las acciones desde el sector salud y la salud ambiental se dan en aspectos como:

Seleccione una:
a. Bienestar físico, espiritual, social y en armonía con el ambiente.

b. Bienestar físico, mental, cultural y en armonía con el ambiente.

c. Bienestar físico, espiritual y en armonía con el ambiente.

d. Bienestar físico, mental, social y en armonía con el ambiente.

La salud ambiental de nida como “el estado completo de bienestar físico, mental, social y en armonía con el
ambiente y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Gómez, Carro y Ricardo, 1992).

https://aulavirtual.areandina.edu.co/aulas/mod/quiz/review.php?attempt=523169&cmid=2144577 2/5
2/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1

Pregunta 5 Relacione a continuación cada concepto con su respectiva de nición.


Finalizado

Puntúa 0,6 Lo comprende todos los fenómenos físicos (presión atmosférica, lluvia,
sobre 1,0 aire, suelo, etc.) y químicos (componentes de las rocas, minerales,
El ambiente
salinidad del agua, etc.) que afectan a los organismos.

Hace referencia al hombre y los recursos naturales y cómo usa los


diferentes recursos naturales para el desarrollo de sus actividades. El componente ambiental

Como el caso de los que realizan la fotosíntesis, convierten la energía del


ambiente en enlaces de carbono, de esta forma pueden generar el
Organismos productores
azúcar llamado glucosa.

Obtienen su energía a partir de los productores, también puede


llamárseles heterótrofos. El componente natural

Hace referencia a todos los posibles recursos brindados por la naturaleza


en ausencia del hombre como aire, suelo, agua, ora y fauna. El componente natural

Comprende todos los seres vivos existentes en un ecosistema, y las


interrelaciones que se forman entre ellos: plantas, animales (incluido el
Biótico
hombre) y microorganismos.

Hace referencia a elementos naturales, arti ciales y la interrelación


humana o natural que condiciona el desarrollo de la vida humana. Organismos productores

El ambiente es considerado como el sistema global constituido por los elementos naturales y arti ciales y las
diferentes interrelaciones por la acción humana o natural que condiciona el desarrollo de la vida humana en el
planeta.

Pregunta 6 Un hospital verde y saludable: “es un establecimiento que promueve la salud pública disminuyendo
Finalizado continuamente su impacto ambiental y eliminando, en última instancia, su contribución a la carga de
Puntúa 1,0 morbilidad”.
sobre 1,0

Por lo que es importante que implemente una:

Seleccione una:
a. Administración estratégica, aumento de su huella ambiental, ahorro de dinero.

b. Administración estratégica sostenible, reducción de carga de morbilidad, reducción de su huella


ambiental, ahorro de dinero y rentabilidad nanciera.

c. Administración sin estrategias sostenibles, aumento de su huella ambiental, ahorro de dinero y baja
rentabilidad nanciera.

d. Administración sin estrategias sostenibles, reducción de su huella ambiental, ahorro de dinero.

Un hospital verde y saludable debe reconocer la relación que existe entre la salud humana y el
medioambiente, y demostrarlo por medio de su administración, su estrategia y sus operaciones. Con este
precepto, muchos hospitales y sistemas de salud del mundo están tomando medidas para reducir su huella
ambiental, contribuir a mejorar la salud pública y ahorrar dinero, todo ello al mismo tiempo (Red global de
hospitales verdes y saludables 2013).

https://aulavirtual.areandina.edu.co/aulas/mod/quiz/review.php?attempt=523169&cmid=2144577 3/5
2/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1

Pregunta 7 La energía es fundamental para los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo
Finalizado actualmente, como la generación de empleo, la seguridad cibernética, el cambio climático, la producción de
Puntúa 1,0 alimentos y cocción de alimentos y el aumento de ingresos, entre otros; por lo cual el acceso universal a las
sobre 1,0 nuevas tecnologías energéticas mitigará impactos negativos ambientales y de salud.

Entre las cuales es de vital importancia el uso de:

Seleccione una:
a. Tecnologías energéticas contaminantes y poco e cientes.

b. Tecnologías energéticas e cientes y no contaminantes.

c. Tecnologías energéticas poco e cientes y altamente contaminantes.

d. Tecnologías energéticas no e cientes y contaminantes.

El acceso a tecnologías y combustibles menos contaminantes y e cientes para cocinar aumentó al 57,4% en
2014; poco más que el 56,5% registrado en 2012. Más de 3000 millones de personas, la mayoría de Asia y
África Subsahariana, todavía cocinan con combustibles muy contaminantes y tecnologías poco e cientes
(Energía asequible y no contaminante, objetivo de desarrollo sostenible (ODS), 7).

Pregunta 8 Las Naciones Unidas (ONU), de nen el desarrollo sostenible como la satisfacción de “las necesidades de la
Finalizado generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
Puntúa 1,0 necesidades” (informe titulado Nuestro futuro común de 1987; Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el
sobre 1,0 Desarrollo), indica que el desarrollo sostenible ha emergido como el principio rector para el desarrollo mundial
a largo plazo.
El cual consta de tres pilares que son:

Seleccione una:
a. Desarrollo social, desarrollo económico, protección del medio ambiente.

b. Desarrollo económico, el desarrollo social, protección del medio ambiente.

c. Desarrollo cultural, desarrollo social, protección del medio ambiente.

d. Desarrollo económico, desarrollo cultural, protección del medio ambiente.

La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo indica que el desarrollo sostenible ha emergido
como el principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Consta de tres pilares, el desarrollo sostenible
trata de lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio
ambiente.

https://aulavirtual.areandina.edu.co/aulas/mod/quiz/review.php?attempt=523169&cmid=2144577 4/5
2/7/2020 Actividad evaluativa Eje 1

Pregunta 9 Los principales problemas que enfrentan las ciudades son: la recogida y la gestión segura de los desechos
Finalizado sólidos.
Puntúa 1,0
sobre 1,0 Se puede vencer de manera que les permita seguir prosperando y creciendo mediante:

Seleccione una:
a. Técnicas e cientes de clasi cación de los residuos, reducción de la contaminación, consumo
responsable.

b. Mejor utilización de los recursos naturales, reducción de la pobreza, consumo no responsable.

c. Mejor utilización de los recursos naturales, aumento de la contaminación, reducción de la pobreza.

d. Reducir la contaminación, aumento del consumo de plástico, reducción de la pobreza.

En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivían en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta
unos 5000 millones para 2030. Se necesita mejorar, por tanto, la plani cación y la gestión urbanas para que
los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (Ciudades y
comunidades sostenibles, objetivo de desarrollo sostenible (ODS), 11).

Pregunta 10 En la de nición de la salud ambiental, la Organización Mundial de la Salud (OMS) amplía este concepto
Finalizado como: “el estado completo de bienestar físico, mental, social y en armonía con el ambiente y no solamente la
Puntúa 1,0 ausencia de afecciones o enfermedades” (Gómez, Carro y Ricardo, 1992).
sobre 1,0

De acuerdo a este enunciado las acciones deben estar enfocadas a:

Seleccione una:
a. Búsqueda de bienestar biológico, psicológico, social y mental.

b. Búsqueda de bienestar biológico, mental, social y físico.

c. Búsqueda de bienestar biológico, físico, social y ambiental.

d. Búsqueda de bienestar biológico, psicológico, social y ambiental.

La salud ambiental de nida como “el estado completo de bienestar físico, mental, social y en armonía con el
ambiente y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Gómez, Carro y Ricardo, 1992).

Ir a... Actividad evaluativa Eje 2 ►

https://aulavirtual.areandina.edu.co/aulas/mod/quiz/review.php?attempt=523169&cmid=2144577 5/5

También podría gustarte