Está en la página 1de 13

Fase 2: Fundamentos del pensamiento sistémico

Adonis Hernandez, Ingrid Tatiana Martinez,

John Edinson Avendaño Tao, Juan Pablo Parra

Grupo Colaborativo 25

Tutor

Nathalia Andrea Cuervo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

80022A_953: Cátedra Unadista

2021
Tabla de Contenido

Objetivos ........................................................................................................................................... 4

Objetivo General ........................................................................................................................... 4

Objetivos Específicos ..................................................................................................................... 4

1. Mapa Conceptual....................................................................................................................... 5

2. Descripción del sistema Netflix .................................................................................................. 6

2.1. Objetivos del sistema .............................................................................................................. 6

3. Subsistemas que lo componen ................................................................................................... 7

3.1. Subsistemas ............................................................................................................................ 7

3.2. Procesos desarrollados en cada subsistema ............................................................................ 9

4. Aspectos que se consideran afecta el sistema .......................................................................... 11

4.1 Aspectos internos .................................................................................................................. 11

4.2 Aspectos externos.................................................................................................................. 11

Conclusiones ................................................................................................................................... 12

Referencias ..................................................................................................................................... 13
Introducción

El estudio de la conformación estructural de los sistemas en la actualidad toma fuerza

ya que representa grandes beneficios en los entornos académicos y empresariales por tanto la

necesidad de formarse con estrategias que permitan lograr conocer el tema adaptándolo al

perfil profesional de manera competitiva y así interpretar de forma técnica las necesidades del

mercado.

Por lo anterior en este trabajo denominado fase 2: Fundamentos del pensamiento

sistémico, implementado el entorno de trabajo colaborativo se basa básicamente en la

exploración, apropiación e identificación de un sistema y sus elementos de un caso de estudio

reflejado en una organización logrando su descripción de manera detalla, ordenada como

también la contextualización de los temas como eje fundamental para poder su aplicación.
Objetivos

Objetivo General

Deducir los elementos que conforman un sistema a partir de la identificación dentro de una

organización.

Objetivos Específicos

Aplicar los conocimientos a la situación problema planteada en el inicio del curso.

Describir el sistema organizacional de Netflix, Inc discriminando los subsistemas y procesos

que lo componen.
1. Mapa Conceptual

En grupo, de forma colaborativa, construyen un mapa conceptual, dando respuesta a

las siguientes preguntas orientadoras:

• ¿Qué es un sistema?

• ¿Qué tipos de sistemas existen?

Figura 1

Mapa conceptual referente a sistema y sus tipos.


2. Descripción del sistema Netflix

2.1. Objetivos del sistema

Netflix Inc, es una empresa creada en el año 1997 en California (Estados Unidos),

inicialmente dedicada al alquiler de películas mediante el comercio electrónico. En el año

2015 comenzó su expansión internacional; hoy en día ofrece contenido mediante streaming,

bajo variedad de series, películas y documentales.

La misión de Netflix Inc, es brindar a sus clientes un servicio estelar; a sus

proveedores un socio valioso; a sus inversionistas, las perspectivas de crecimiento sostenido

y rentable.

La visión de Netfliz Inc, es convertirse en la opción número uno de personas que

buscan el mejor servicio de entretenimiento audiovisual, ofreciendo el mejor contenido

completamente original y con sus licencias en regla.

El plus de la empresa es manejar un alto rendimiento y calidad del contenido, los

clientes deciden qué y cuándo verlo, sin anuncios y con una sencilla suscripción. Su

contenido se encuentra diversificado en más de 30 idiomas y llega a más de 190 países.


3. Subsistemas que lo componen

3.1. Subsistemas

Subsistema Descripción

Responsable de gestionar y administrar el

personal de la empresa. Dentro de sus

funciones principales se encuentra la

selección de personal, formación,


Departamento de Recursos Humanos
evaluación del desempeño, pago de nómina

y seguridad social, clima laboral,

relacionamiento laboral y prevención de

riesgos y accidentes laborales.

Es una dependencia transversal, debido a

que brinda soporte a todas las dependencias

de la empresa. Su papel principal es el de

velar por el pleno cumplimiento de las

operaciones de la empresa en el marco de la

Departamento Jurídico legalidad. Interviene en negociaciones

laborales, temas de propiedad intelectual,

asesora durante la firma o redacción de

contratos, emite conceptos legales y

proyecta respuesta a acciones legales

interpuestas por terceros.

Es la dependencia Misional de la empresa,


Departamento de Contenido
debido a que se responsabiliza de gestionar
y crear las películas y series que estarán

disponibles en la plataforma. Se encarga del

relacionamiento con proveedores,

distribuidores, productores y creadores.

Gestiona las licencias requeridas, genera los

catálogos y estudia la proyección de nuevas

series.

Su principal enfoque está en atraer nuevos

clientes y fidelizar los que ya son clientes.

Realiza estudios de mercadeo para

identificar fortalezas y debilidades del


Departamento de Marketing
servicio, generando enlace con el

Departamento de Contenido y el

Departamento de Ingeniería para la

búsqueda de la mejora continua.

Brinda todo el soporte tecnológico para el

funcionamiento de la plataforma, cargue del

contenido y administración de los

servidores. De esta dependencia depende la


Departamento de Ingeniería
Mesa de Servicio, encargada de resolver los

problemas técnicos reportados por los

usuarios. Mantiene en constante

actualización y modernización tecnológica.


3.2. Procesos desarrollados en cada subsistema

Subsistema Proceso Descripción

Constituye desde la planeación de los

perfiles requeridos según la

Departamento necesidad, hasta realizar el

de Recursos Selección de Personal reclutamiento de aspirantes. Evalúa

Humanos las hojas de vida presentadas y lleva a

cabo la incorporación de los

colaboradores a la empresa.

Orienta la empresa para que las

actividades se desarrollen dentro del

marco legal, es decir, atendiendo

todas las Leyes, Decretos, Circulares


Departamento
Políticas Públicas y demás emanadas por los Gobiernos
Jurídico
Nacionales y Normas Internacionales;

su cumplimiento evita riesgos legales

que pueden ser desde sanciones hasta

disolución de la empresa.

Enfoca su esfuerzo en desarrollar

nuevo contenido, basado en los

Departamento gustos, comentarios, intereses del


Nuevas series
de Contenido público y de acuerdo con las

tendencias de la época. Esto conlleva

toda una planeación y cumplimiento


de protocolos técnicos (expedición de

licencias, autorizaciones, etc.).

Mide el grado en que el servicio

suministrado cumple o supera las

expectativas del cliente. Si el

resultado es menor de lo esperado se


Departamento
Satisfacción del cliente tiene un cliente decepcionado; si el
de Marketing
resultado es igual a las expectativas,

el cliente se encuentra satisfecho; si

por el contrario supera dicho nivel, se

habla de un cliente encantado.

Manipula sistemas informáticos de

alta calidad, tales como bases de

Herramientas de creación de datos y herramientas como big data,

contenido lo que permite analizar, extraer y

procesar información compleja para

Departamento la correcta toma de decisiones.

de Ingeniería Ejerce el control y administra la

totalidad de operaciones entre el

Control de sistemas de cliente y la empresa, a través de

comercio electrónico plataformas tecnológicas

encaminadas a oficializar la

suscripción y pago de servicios.


4. Aspectos que se consideran afecta el sistema

4.1 Aspectos internos

 Menor cantidad de suscriptores de pago en el primer trimestre de este año.

 La competencia se está apoderando del mercado por los precios más asequibles.

 En no renovar el márquetin y mantener la misma publicidad vieja y caduca ya que

esto sería muy fatal para que la compañía pierda asì clientes ya que para que un

sistema o una empresa sea exitoso debe tener un buen marketing de publicidad.

 Mantener el mismo contenido y no renovarlo cada mes ya que esto sería muy

aburridor para el cliente que ve su contenido.

4.2 Aspectos externos

 Los altos directivos han tenido la presión por tener un contenido más escaso debido a

los retrasos generados en la producción por el covid-19, lo que hizo que las acciones

bajaran en un 11%.

 Demandas legales por derechos de autor ya que la plataforma antes de subir cualquier

contenido tiene que contratar con la empresa productora los términos y condiciones

para que se pueda plasmar el contenido,

 Hackeo de la plataforma o cuentas compartidas esto produciría que la compañía

dejara que no ingrese dinero ya que la plataforma no tendría un margen de seguridad

por parte de los desarrolladores ya que podrían ingresar de forma gratuita sin pagar su

contenido.

 La competencia se está apoderando del mercado por los precios más asequibles.
Conclusiones

Se identificaron los conceptos teóricos fundamentales de los sistemas logrando

aplicarlos al caso de estudio y así identificar estructuralmente los sistemas con sus

respectivos subsistemas, los aspectos internos y externos que afectan la organización además

de la estructura organizacional como eje fundamental de la identificación del sistema

organizacional.

El pensamiento sistémico comprende una variedad de métodos, herramientas y

principios enfocados a la interrelación de los procesos internos de una organización.

No se puede modificar el sistema dividiéndolo en partes, en su lugar se debe mirar el

sistema como un todo.


Referencias

Caso Netflix , factores de éxito. (s. f.). Tendencias del Marketing. Recuperado 29 de junio de

2021, de https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/casos-marketing/caso-

netflix/

Garciandía, J. A. (2011). Un silencioso camino (del Objeto al Sistema). Pensar sistémico:

una introducción al pensamiento sistémico. p. 105-109. Bogotá, Colombia: Editorial

Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69508

Cathalifaud, M. A., & Osorio, F. (2006). Introducción a los conceptos básicos de la teoría

general de sistemas. Cinta de moebio. Abril (3) p. 5. Recuperado de https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/11444

También podría gustarte