Está en la página 1de 7

Ciclos y fases de la identificación de un proyecto

PRE INVERSIÓN
En esta etapa de pre inversión se basa a la idea del proyecto relacionándolo con el perfil y
análisis de pre factibilidad y factibilidad.

ESQUEMA NO.1
CREACION PROPIA

IDEA DEL PROYECTO


En esta etapa compleja que requiere altas dosis de experiencia, iniciativa e imaginación
nace como unos resultados. La búsqueda de una solución a una necesidad de un plan de
desarrollo de un proyecto de una residencia universitaria Y aras comerciales.
Puede parecer atractivo emprender el proyecto de una residencia de uso mixto
apartamentos oficinas y áreas comerciales dadas su posible rentabilidad financiera y
económica.

ESQUEMA NO.2 FUENTE DE WIKIPEDIA ESQUEMA NO.3 FUENTE


SEGUNDARIA
PERFIL DE UN PROYECTO

Nombres y antecedentes del proyecto

Nombre del proyecto. Residencia universitaria de uso mixto

Necesidad o necesidades que se pretenden resolver. Alquiler de


apartamentos, alquiler de locales para apartamentos y áreas comerciales.

Beneficiarios del proyecto. Creación de trabajo, apartamentos cercas de la


universidad.

Aspectos técnicos del proyecto

 Ya cuenta con la disponibilidad de servicios básicos (agua, energía


eléctrica, alcantarillados).

 Terrenos lejanos a universidades y áreas comerciales.

 Accesibilidad peatonal y vehicular.

 Área con lugares turísticos.

Estudio de factibilidad

Población

Según las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística de Guatemala (INE), se
aproxima a una población de 40,038 habitantes.

Clima

Dado a que está rodeado de bosque y se encuentra en cercanía con un volcán, el clima es
templado. Durante diciembre y enero, predomina el frío, principalmente en cercanías al Volcán de
agua, marcándose en época seca y lluviosa.

Lugares turísticos

 Volcán de Agua
 Río Guacalate
 Sitio arqueológico Pompeya y Almolonga
 El Balneario El Cubo

Economía

Los pobladores se esfuerzan en la producción agropecuaria de café, maíz, caña de azúcar, frijol y
verduras. Pero, también cuenta con trabajo artesanal de tejidos de algodón, cestería jarcia,
instrumentos musicales y muebles de madera.
PROYECTO

PROPUESTA DE
PROYECTO: 80
APARTAMENTOS CON
UNA CAPACIDAD DE 2
PERSONAS CADA UNO.
DANDO UNA CAPACIDAD
DE 160 PERSONAS EN
TOTAL. TENIENDO EN
CUENTA AREAS DE
OFICINA Y AREA
COMERCIALES
ESQUEMA NO.4 FUENTE
SEGUNDARIA

https://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE-
ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Ciclo_de_vida_del_proyecto.pdf
https://aprende.guatemala.com/historia/geografia/municipio-de-ciudad-vieja-
sacatepequez/
INVERSION
ESQUEMA NO.5 FUENTE PROPIA

Características de la fase de inversión

 Ejecución del proyecto


 Contratar mano de obra
 Comprar materiales, equipo y maquinaria
 Construcción de infraestructura
 Se comienza a lograr el objetivo
 Producto listo para operar
Operación

ESQUEMA NO.6FUENTE POR CURSOS Y EVALUACION

ANTECEDENTES
Sacatepéquez (voz náhuatl que significa «en el cerro cubierto de hierba») es uno de los
veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región Central de
Guatemala y es el segundo más importante del país después del Departamento de
Guatemala ya que 5 de sus 16 municipios se ubican dentro de las 20 ciudades más
importantes del país. Sacatepéquez limita al norte, con el departamento de
Chimaltenango; al sur, con el departamento de Escuintla; al este, con el departamento de
Guatemala; y al oeste, con el departamento de Chimaltenango. La cabecera
departamental, Antigua Guatemala, se encuentra a 54 kilómetros al oeste de la ciudad
capital de Guatemala.
UBICACIÓN GEOGRAFICA

HIDROGRAFÍA
A este departamento lo riegan varios ríos como el Guacalate, Los Encuentros, Las Cañas,
Pensativo, Sumpango. Debido a su ubicación geográfica central no cuenta con lagos ni
proximidad a los mares.
El río Guacalate, es uno de los afluentes más importantes en este departamento, tiene
sus orígenes en Chimaltenango, atraviesa los departamentos de Sacatepéquez y
Escuintla, donde recibe las aguas del río Achiguate y de allí hasta su desembocadura en
el canal de Chiquimulilla se llama Achiguate. El río Achiguate nace cerca de Antigua
Guatemala, donde se llama río Pensativo.
IDIOMA
En este departamento el idioma español, por ser el idioma oficial del país, es la más
difundida y más hablada en todos los ámbitos, aunque el kaqchiquel también es muy
hablada por los habitantes de dicha etnia en todos los municipios del departamento. Por
su parte, el inglés se habla para el turismo con extranjeros que no hablan el español en el
municipio de Antigua Guatemala, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
HIPOTESIS
El proyecto se sustenta en 3 hipótesis son:
¿Existe el número de población suficiente para la ocupación de los apartamentos?
¿Capacidad máxima para estacionamientos?
¿Está en un lugar rentable?
¿Existe proyectos similares y cercanos?

https://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE-
ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Ciclo_de_vida_del_proyecto.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Sacatep%C3%A9quez

También podría gustarte