Está en la página 1de 1

María Guadalupe Díaz Cabrera

Evaluación y diagnóstico de la personalidad


6° cuatrimestre

Conceptos
1. Personalidad:

 La personalidad es un constructo psicológico que refiere a un conjunto


dinámico de características psíquicas de una persona. Se trata de un
patrón de emociones, pensamientos y comportamiento de cada
individuo que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones.
Esta característica diferencia a unos individuos de otros.
 Personalidad como aquello que identifica al ser humano individual a lo
largo del ciclo vital, por lo que debe integrarse en un modelo de
personal, desde la reactividad situacional, hasta el estilo de vida, las
motivaciones, las creencias y concepciones del mundo.
2. Proyección:
 Entendido como mecanismo de defensa, 'situación en la cual se tiende a
atribuír a otro u otros (personas o cosas) cualidades, deseos, sentimientos
o emociones que el individuo rechaza como propios de sí.
 Proceso por el cual el sujeto expulsa de sí mismo a un otro, persona o
cosa, sentimientos, cualidades, deseos u objetos que desconoce o rechaza
en él. La proyección, que deriva del acto de escupir, es necesaria para la
diferenciación yo no-yo pues se expulsa hacia afuera todo lo displacentero,
sintiéndose lo placentero como perteneciente al yo.

Referencias
 García Higuera, J. A. (2013). Tratamiento de los trastornos de personalidad.
Disponible en http://www.cop.es/colegiados/m-00451/Person.htm
 Gask, L., Evans, M., y Kessler, D. (2013). Trastorno de la personalidad.
Disponible en  http://www.intramed.net/contenidover.asp?
contenidoID=81626
 Gautier, R., y Boeree, C.G. (2015). Teorías de la personalidad. Disponible
en  http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/personalidad.htm

También podría gustarte