Está en la página 1de 33
® ICONTEC Insturo cotowannno DE Nous TOMAS CATMEAGON NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 4597 1999-04-28 CONTROL DE RECEPCION PARA MEDIDORES ESTATICOS DE ENERGIA ACTIVA PARA CORRIENTE ALTERNA DE CONEXION DIRECTA (CLASES 1 Y 2) m ACCEPTANCE INSPECTION FOR DIRECT CONNECTED STATIC_WATT-HOUR METERS FOR ACTIVE ENERGY (CLASSES 1 AND2) CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalents (EQV) a la IEC 1368 DESCRIPTORES: medidor de energia; contador de energla_eléctrica; instrumento de medida eléctrica 1.8: 17.220.20 aad orl Int Corbina ee Noma Tésncas y Gatfoacin (GONTEG) Apartado 14287 Santaté de Bogold, D.C. - Tol. 3160377 - Fox 2221436 Pronibida su reproduccion © ICONTEC 1999 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta Pubioacion puede ser reproducidao utilized en cualquier forma © ‘por cualquier medio, electénico 0 macdnico incuyendo {otecopiado y microflmacién, sin permiso por escrito del edor ‘nsitato Colombiana da Normas Técricas y Certifeacién, CONTEC. PROLOGO EI Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizaci6n, segun el Decreto 2269 de 1993. EI (CONTEC es una entidad de cardcter privado, sin animo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pals, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacién de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacién Técnica esta garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Puiblica, este ultimo caracterizado por la participacién del piiblico en general. La norma NTC 4597 fue ratificada por e! Consejo Directivo el 89-04-28. Esta norma esté sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento las necesidades y exigencias actuales, A continuacién se relacionan las empresas que colaboraronen el estudio de esta norma a través de su participacién en el Comité Técnico 383905 Medidores de eneraia. ALDANA AG EMPRESA DE ENERGIA DE PEREIRA CEDELCA ENERCAL| CODENSA HAP ELECTRONICA CHEC MTE ELECTRIFICADORADE BOYACA RYMEL ELECTRIFICADORADE SANTANDER ‘Ademés de las anteriores, en Consulta Publica el Proyecto se puso a consideracién de las siguientes empresas: ASEA BROWN BOVERI MEDIDORES DE COLOMBIA ADOSPINA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA ELECTRIFICADORADE CORDOBA PAFAL EPSA SCHLUMBERGER EMPRESA DE ENERGIA. (DE. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y CUNDINAMARCA COMERCIO EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN UNIVERSIDAD DEL VALLE INGENIERIA Y REPRESENTACIONES EI ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 4597 CONTROL DE RECEPCION PARA MEDIDORES ESTATICOS DE ENERGIA ACTIVA PARA CORRIENTE ALTERNA DE CONEXION DIRECTA (CLASES 1 Y 2). 0, INTRODUGCION Esta norma describe con algin detalle, métodos para control de recepcién , inspeccién y ensayo de medidores estaticos de energia activa, de reciente fabricacion, despachados en cantidades mayores 0 iguales a cincuenta unidades. La norma NTC 2149 (IEC 514) sirve como documento de referencia y el Anexo A de dicha norma debera ser consuitado para notas aciaratorias concernientesa los procedimientos de muestreo. En esta norma se permiten limites de error més amplios que en los de los ensayos tipo especificados en las normas pertinentes porque: = Las condiciones de ensayo para la aceptacién tienen tolerancias més amplias que las de los ensayos tipo. - El desplazamientodel eje cero no es aplicable para el ensayo de aceptacién. - ‘Se han tenido en cuenta los efectos del manejo de los medidores. 4. ALCANCE Los métodos y procadimientos incluidos en esta norma se aplican a los medidores estéticos de ‘energia activa de conexién directa clase 1 y 2 nuevos cubiertos por la NTC 4052 (IEC 1036), que son fabricados y despachados en cantidades mayores o iguales a 50. Véase la norma relacionada. Los métodos estén previstos para una inspeccién 100 % 0 inspeccién por muestreo para la aceptacién por parte del comprador. 2. OBSERVACIONES GENERALES 24 Se proponen dos métodos para la inspeccién de aceptacién: = Inspecciénal 100% ~ _ Inspecciénpor muestreo NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC 4597 2.2 Lainspeccién al 100 % consiste en el ensayo de todos los medidores del te. 2.3 La inspeccién por muestreo esta basada en los principios de estadistica matematica y como consecuencia cierta de que los riesgos especificados son asumidos tanto por el fabricante como por el comprador. Sin embargo, la inspeccién por muestreo es, generaimente, mas econémica que la inspeccién al 100 %. En esta norma la inspeccién por muestreo se ha planeado de tal manera que, en la practica, la calidad del lote de medidores puede juzgarse con una precision muy cercana a la inspeccion 100 % 24 Se describen dos métodos para la inspeccién por muestreo: = Inspeccién por atrioutos - __Inspeecién por variables ‘Se han escogidos estos dos métodos pues el dictamen de calidad es virtualmente el mismo para ambos. 2.8 La inspeccién por atributos da resultados de conformidado no conformidad. Debe aplicarse cuando las caracteristicas bajo inspeccién no pueden medirse. Debe aplicarse también cuando una caracteristica puede medirse, pero los valores no estan en distribucién normal (Laplace-Gauss). Puede aplicarse, cuando la distribucién es aproximadamente normal, en lugar de la inspeccién por variables. La ventaja de la inspeccién por atributos es la sencillez de aplicacion. 2.8 La inspecci6n por variables da informacién adicional, pero es aplicable solamente cuando los valores de una caracteristica pueden medirse y cuando esos valores corresponden aproximadamente a una distribucién normal. En estas circunstancias, la inspeccién por variables es e| método recomendado. La ventaja de la inspeccién por variables es que el tamario de la muestra es mas pequefio que en la inspeccién por atributos, para el mismo riesgo en la decisién. Sin embargo, requiere mas calculo. Los resultados de ensayo estén representados por: XX = muestra promedio como un estimativo del promedio del lote, s = desviaciénnormal | ambos como un estimativo de la dispersion de la caracteristica X en ellote W = rangopromedio NORMA TECNICACOLOMBIANA —_NTC 4597 ‘Nota. E! rango promedioes més fécil de calcular que la desviacion normal, Sin embargo, cuando se dispone de medios aceptabies de célculo para tomar una decisién y para preparar informacién adicional, e uso de la desviacién normal permite aumenterla efciencia del métado para el mismo tamafio del lote. 2.7 La inspeccién por variables esta basada en valores de distribucién normal. Es recomendado para ensayo si la muestra est normalmente distribuida, usando por ejemplo. - _ Elensayo "wis" de David Hartley y Pearson para detalle de los procedimientos de ensayo véase [1]. Para este ensayo solamente la Figura W (Xmie ~ Xn) y S Son necesarias- = Elensayo Wilk - Shapiro para detalle de los procedimientos de ensayo véase [2]. = Elensayo Pearson Chicuadrado, 3. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones las cuales, a través de referencias en este texto, constituyen requisitos de esta norma. Las ediciones estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda norma est4 sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos con base en esta norma, que analicen la posibilidad de usar las ediciones més recientes de las normas citadas a continuacién. NTC 2149:1989, Electrotecnia, Control de recepcién para medidores de energla activa clases 2 (IEC 514). NTC 4052:1998, Medidores estaticos de energia activa para corriente alterna (Clases 1 y 2) (IEC 1036). ISO 3534-1:1993, Statistics. Vocabulary and Symbols. Part 1: Probability and general Statiscal Terms. 1SO 3534-2: Statistics. Vocabulary and Symbols, Part 2: Statiscal Quality Control IEC 410:1973, Sampling Plans and Procedures for Inspection by Attributes. 4, DEFINICIONES Para los propésitos de esta norma, aplican as siguientes definiciones, Para las definiciones relacionadas con medidores, debe hacerse referencia a la NTC 4052 (IEC 1036). La mayoria de las definiciones y técnicas de muestreo estan generaimente de acuerdo con [3] y con las normas ISO 3534-1 e ISO 3534-2. Las cifras entre corchetes se refiere ala bibliografia dada en el Anexo B 3

También podría gustarte