Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA Aquí Formamos los Empresarios del Futuro

JOHN F. KENNEDY Carrera 28 A N° 44 70


Res. 12477 /28.10.02 Sede A: 6024584 Secretaria – 6023527 Coordinación –
NIT: 829000456 – 2 6023526 Pagaduría Sede D: 6021682 (Preescolar
DANE: 168081000415 Santander) Sede F: 6023528 (Escuela 1º de Mayo)
Gestión Empresarial y de Servicios Email: johnfkennedy.secretaria@gmail.com

GUIA N°1 – SEGUNDO PERIODO


Guía De Proceso Enseñanza-Aprendizaje
“Aprendo Desde Casa”

Asignatura: ETICA Y VALORES


Grado: CUARTO
Docentes: MAYDA LUZ URZOLA- NELSY SAMPAYO- WILLIAM TERRAZA- CRISTINA SANCHEZ –
SANDRA CRUZ
Fecha de inicio: 3 de Mayo Fecha de finalización:
Objetivo de aprendizaje
 Identifica la misión de la familia
 Reconoce la ternura en su entorno familia
Conceptualizaremos todo en el cuaderno de Ética y valores

QUE ES LA FAMILIA

La familia es la unidad de grupo más pequeña de la sociedad. Son personas que están
unidas por vínculos de consanguinidad o aspectos legales, como la adopción o el
matrimonio. La familia es la base de los niños y niñas en el desarrollo de su personalidad.
Es la que nos enseña valores, la que nos brinda apoyo emocional. El ambiente en el que
se crían los niños es lo que determinara aspectos emocionales fundamentales para toda
su vida y para el sano desarrollo de su personalidad.
Ser padres y conformar una familia es mucho más que dar vestimenta y comida. Son las personas que influyen
directamente en el desarrollo evolutivo personal del niño. La familia es el referente para adquirir las habilidades
necesarias para ampliar todo nuestro potencial en la vida como adultos.
TIPOS DE FAMILIAS

En la actualidad existen diferentes tipos de familia, con los años el modelo tradicional que siempre
se ha conocido también ha evolucionado. En este apartado te contaremos cuales son los tipos y
como se conforman.

FAMILIA NUCLEAR:
Es la típica familia que conocemos todos, se conforma por el padre, la madre y los hijos.
FAMILIA ADOPTIVA:
Son los padres que adoptan a un niño, que biológicamente no es su hijo, pero lo hacen por la vía
legal. Antiguamente la ley solo permitía que los niños fueran adoptados por parejas conformadas
por hombres y mujeres. En la actualidad en algunos países han modificado esta norma y ya permiten
que parejas homosexuales también accedan a la adopción.
FAMILIA MONOPARENTAL:
Es la familia donde el hijo o los hijos conviven y están a cargo de solo uno de los padres.

FAMILIAS DIVORCIADAS:
Se trata de las parejas que han conformado un matrimonio. Pero al pasar el tiempo se separan, los
hijos se quedan conviviendo con uno de los progenitores. Pero el otro que no convive con ellos se
sigue haciendo cargo de sus responsabilidades como padre o madre y comparte algunos días del mes
con sus hijos.

FAMILIAS RECONSTITUIDAS:
Son aquellas familias donde ambos miembros de la pareja son divorciados y con hijos.

FAMILIA HOMOPARENTAL:
Son las familias de parejas homosexuales, que tienen hijos biológicos o adoptados.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA Aquí Formamos los Empresarios del Futuro
JOHN F. KENNEDY Carrera 28 A N° 44 70
Res. 12477 /28.10.02 Sede A: 6024584 Secretaria – 6023527 Coordinación –
NIT: 829000456 – 2 6023526 Pagaduría Sede D: 6021682 (Preescolar
DANE: 168081000415 Santander) Sede F: 6023528 (Escuela 1º de Mayo)
Gestión Empresarial y de Servicios Email: johnfkennedy.secretaria@gmail.com

ROLES DE LA FAMILIA

Son muy importantes las actividades


en familia. De esa manera compartimos
muchos momentos y aprendemos
muchas cosas.

ACTIVIDAD: Observa las siguientes ilustraciones y descríbelas:

¿Quién es? ______________

¿Qué hace? ____________

¿Por qué?_________________________

¿Quiénes son? _____________________

¿Qué hacen? _______________________

¿Por qué? _________________________

¿Quién es? _______________________

¿Qué hace? _______________________

¿Por qué? _________________________

CONVIVIR EN FAMILIA

LOS ROLES DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD

La familia tiene una serie de roles o funciones


frente así misma y a la sociedad.
Explica brevemente en qué consiste
cada uno de ellos.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA Aquí Formamos los Empresarios del Futuro
JOHN F. KENNEDY Carrera 28 A N° 44 70
Res. 12477 /28.10.02 Sede A: 6024584 Secretaria – 6023527 Coordinación –
NIT: 829000456 – 2 6023526 Pagaduría Sede D: 6021682 (Preescolar
DANE: 168081000415 Santander) Sede F: 6023528 (Escuela 1º de Mayo)
Gestión Empresarial y de Servicios Email: johnfkennedy.secretaria@gmail.com

Resuelve esta encuesta con ayuda de la persona encargada de preparar los alimentos en casa (mamá, abuela, tía, etc.)

1. ¿Qué comida no le gusta cocinar, ya sea por ser muy complicada o porque requiere de tiempo?
_________________________________________________________________________________
2. ¿Qué toma de desayuno su familia?

hijo(a): ____________________________________________________________________________

papá: _____________________________________________________________________________

mamá: ____________________________________________________________________________
otras personas: _____________________________________________________________________
3. ¿Quién le enseñó a cocinar? _____________________________________________________
4. ¿Quién le ayuda a cocinar? _____________________________________________________
5. ¿Qué comidas hace en fechas especiales?
 Día de la madre: ____________________________________________________________________
 Navidad: __________________________________________________________________________
 Cumpleaños: _______________________________________________________________________
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA Aquí Formamos los Empresarios del Futuro
JOHN F. KENNEDY Carrera 28 A N° 44 70
Res. 12477 /28.10.02 Sede A: 6024584 Secretaria – 6023527 Coordinación –
NIT: 829000456 – 2 6023526 Pagaduría Sede D: 6021682 (Preescolar
DANE: 168081000415 Santander) Sede F: 6023528 (Escuela 1º de Mayo)
Gestión Empresarial y de Servicios Email: johnfkennedy.secretaria@gmail.com

LA RESPONSABILIDAD EN FAMILIA, ASÍ BENEFICIA A TODOS

Responsables en la familia Cada miembro de la familia es importante, insustituible y diferente a los demás: todos
contribuyen al bien familiar y, por ello, todos son necesarios. Cada uno ha de asumir de manera natural sus
responsabilidades, según su edad y capacidad. La familia somos todos y cada uno contribuimos de una manera humana,
natural y espiritual, siempre partiendo de la base del ejemplo de los padres y demás miembros de la familia.
Es precisamente en la edad más temprana donde es clave el factor imitación de unos modelos y el establecimiento de
unos hábitos de conducta, en el cuidado personal y en pequeñas tareas del hogar.

ACTIVIDAD: Escribe en tu cuaderno como se llama y cómo es cada miembro de tu familia

Autoevaluación del estudiante


Si comprendiste el tema visto para esta semana realiza
la carita en tu cuaderno expresando aprendizaje

También podría gustarte