Está en la página 1de 3

m(3.

1)

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.

Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2

1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.

Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2

1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.

Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2

1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.
Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2

1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.

Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2

1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.

Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2

1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

Considerando dos objetos de m1 y m2, unidos mediante un hilo que pasan por una polea
de masa despreciable.

Nos interesa analizar el movimiento del sistema que abarca las dos masas.

T = m2ax1
m1 − T = m1ay2
1
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 2

También podría gustarte