Está en la página 1de 2

Junker (Rusia)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada.
Este aviso fue puesto el 24 de octubre de 2008.
Junker (юнкер en ruso, o yúnker) tuvo diferentes significados en la Rusia Imperial.
La palabra viene de la lengua alemana, donde significa "joven señor". Desde 1902,
fue un rango militar para oficiales jóvenes descendientes de los nobles (dvoryane).
También se aplicó a los voluntarios al servicio militar (вольноопределяющийся,
volnoopredelyáyuschiysia) en la Armada Rusa durante los siglos XIX y XX. Kámer-
Júnker (cf. en alemán Kammerjunker) fue un título cortesano definido en la Tabla de
Rangos, generalmente equiparado con el de Ayudante de Cámara o Mozo de Cámara. Así
mismo, Junker fue el término para designar a los estudiantes de alguna Academia
Militar o Junker entre 1864 y 1917.

Academias Junker
Las Academias Junker fueron introducidas en Rusia en 1864. Normalmente estaban
situadas cerca de los Cuarteles Generales en una determinada región. Las Academias
Junker preparaban a militares de bajo rango para el grado de oficial. En 1900, el
gobierno ruso estableció Academias de Infantería Junker en Moscú y Kiev, en 1902
apareció la Academia de Caballería Junker de Yelizavetgrad. En 1901, el gobierno
transformó todos los antiguos distritos de Academias Junker en siete Academias de
Infantería (San Petersburgo, Vilna, Tiflis, Odessa, Kazán, Chugúyev, Irkutsk), una
Academia de Caballería (Tver) y tres Academias de Cosacos (Novocherkassk,
Stávropol, Irkutsk).

Todas las Academias Junker tenían un programa de tres años. Para poder matricularse
en una Academia Junker, el estudiante tenía que asistir al gimnasio o cuerpo de
cadetes durante seis años o pasar el correspondiente examen.

Papel en la Revolución de Octubre

Junkers en Petrogrado. 1917


Durante los sucesos de la Revolución de Octubre (1917) tuvieron un papel bastante
relevante. En las jornadas de octubre y noviembre representaron parte de los apoyos
de Kerenski, que tenía además el apoyo de parte de los Cosacos, toda la burguesía,
parte de los Soviets de Campesinos y los demócratas parlamentarios. Por esta razón
fueron, junto a los Batallones de la Muerte y los Batallones de Mujeres, los
encargados de proteger el Palacio de Invierno. También se les encargó la toma de
edificios estratégicos, como la central de teléfonos de Petrogrado, que fue
rápidamente recuperada por los bolcheviques. Muchos de ellos, al comprobar la
manipulación que estaban realizando el Comité de salvación de la patria y la
revolución y los partidarios de Kerenski, fueron pasando paulatinamente a las
posiciones de los Soviets y los bolcheviques.

Bibliografía
John Reed "Diez días que estremecieron al mundo"

Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q9016673Commonscat Multimedia: Category:Yunker Russian
Empire
Categoría: Imperio ruso
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
English
Esperanto
Suomi
Français
Lietuvių
Русский
Українська
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 21 may 2021 a las 20:20.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte