Está en la página 1de 1

Examen Final

Derecho Laboral
Universidad Nacional Federico Villarreal

NOMBRE ALUMNO: CÓDIGO:

FECHA: 10.04.2021 PROFESORA: Eliana Elder Araujo Sánchez

1. María presta servicios para una empresa inmobiliaria, ocupando el cargo de


vendedora en la sede Miraflores, inició sus funciones en la empresa el 18 de
mayo de 2018, en un horario de 8 a.m. a 5pm. De lunes a viernes, las que eran
prestadas de forma personalísima; cabe señalar que desde dicha fecha no
suscribió ningún contrato de trabajo, ya que María cada fin de mes giraba un
recibo por honorarios profesionales a la empresa; asimismo, es de verse que
María tuvo un buen rendimiento en su puesto de trabajo que fue elegida más
de dos veces como trabajadora del mes, siendo felicitada inclusive en las redes
sociales de la empresa (Facebook, Instagram, etc.), debido a ello se le
aumentó los ingresos que percibía mensualmente, de S/ 3,000.00 a S/ 5,000.00
soles.
El 10 de noviembre de 2020 María informó a su supervisor y al Jefe de
Recursos Humanos mediante un correo electrónico que se encontraba
embarazada, adjuntando la ecografía que se había realizado, sin embargo, el
15 de noviembre de 2020 cuando María acude a su centro de labores el
agente de seguridad le impide el ingreso indicándole que era orden del Jefe
de Recursos Humanos, quien había indicado que ya no podía ingresar debido
a que ya no prestaba servicios para la empresa.
En el caso concreto explique lo siguiente:
i) ¿Para usted existió una relación laboral? De ser su respuesta
afirmativa, explique ¿cómo probaría la señora María cada uno de los
elementos del contrato de trabajo para poder acreditar que existió una
relación laboral?

Si fuera negativa, explique por qué no existirían los elementos del


contrato de trabajo, haciendo la diferenciación con el contrato de
locación de servicios.

ii) De acuerdo al caso dado, explique qué tipo de despido se habría


producido y cuáles serían sus efectos.
4ptos.

También podría gustarte