Está en la página 1de 6

GUÍA DE LABORATORIO No.

ENSAYO DE DUREZA

INTRODUCCIÓN
La dureza se define la resistencia que oponen pequeñas porciones del material a
las solicitaciones que tienden a desplazarlas localmente, la dureza depende de
la elasticidad del material, de su estructura cristalina y de las acciones existentes
entre los cristales.
En los metales puros, la dureza aumenta proporcionalmente a la cohesión y el
número de átomos existentes en la unidad de volumen, en las aleaciones la
dureza aumenta con su acritud, con las tensiones internas por un tratamiento
térmico o una acción mecánica. La dureza puede determinarse mediante varios
procedimientos:
-Por corte.
-Por rayado.
-Por abrasión.
-Por rebote.
-Por penetración.
La más usada es la dureza a la penetración, se realiza en distintos sistemas:
Brinell, Rockwel y Vickers.

OBJETIVO
Determinar los procesos de ensayos de dureza a realizarse.

OBJETIVOS ESPECÍFICO
- Conocer las probetas que se van a trabajar.
- Conocer el sistema Brinell.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Evaluar todos los sistemas para aplicar la dureza en un metal o aleación.

MATERIAL A UTILIZAR
-Probetas de acero normalizado, acero templado y bronces.
-Durómetro Brinell.
-Microscopio de 10X provisto de micrómetro ocular con una escala de 7mm,
dividida en
70 partes (graduada al 0.1 mm)
METODOLOGÍA
Experimental

DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1.- Elegir la pieza para medir la dureza por el método Brinell.


2.- La pieza elegida se desbasta con un papel esmeril.
3.- se mide su espesor, de la medida del espesor se deduce, con la ayuda de la
tabla, el Diámetro de bola a usar.
4.- Se ubica la pieza sobre el apoyo de la plataforma, se cierra la válvula de
descarga,
Se gira el volante hasta que la parte superior de la pieza a ensayar toque al
Penetrador.
5.- Accionar la palanca del émbolo hasta que el yunque se eleve, en un tiempo
Aproximado de 12 Segundos.
6.- La carga se aplica gradualmente desde 0 hasta su valor máximo, en ese
instante el
Manómetro marca la carga aplicada.
7.- Se deja actuar la carga durante 15 segundos, se abre la válvula de descarga
y se
Espera a que la aguja del manómetro vuelva a 0.
8.- Se gira el volante para bajar la plataforma.
9.- La pieza ensayada se transporta a la mesa de trabajo.
10-A través del microscopio se mide el diámetro efectivo de la huella.
11.-Se obtiene tomando la media de 2 diámetros ortogonales con este dato se
aplica la fórmula de la dureza Brinell.

OBSERVACIONES
- Al accionar la palanca del émbolo hasta que el yunque se eleve, en un
tiempo

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn218.html
RESULTADOS Y CONCLUSIONES

- La aplicación del ensayo de dureza le permite evaluar las propiedades de


un material, tales como su fuerza, ductilidad y resistencia al desgaste. ... Sin
embargo, cuando se extraen conclusiones de un ensayo de dureza,
siempre se debe evaluar el valor cuantitativo en relación con: La carga
aplicada en el penetrador.

CUESTIONARIO
1.- Determinar la dureza Brinell en la probeta ensayada

De manera genérica y resumida, los pasos a seguir para llevar a cabo el


ensayo de dureza son:
1º. Preparación de la pieza o probeta a ensayar: limpiar, aplanar y pulir.
2º. Colocación de la base de sujeción sobre la que se colocará la probeta.
3º. Establecimiento del nivel de la carga adecuada que hay que aplicar
sobre la probeta.
4º. Colocación del indentador adecuado al tamaño de la probeta.
5º. Regulación del tiempo de aplicación de la carga.
6º. Posteriormente, se acerca el indentador a ras sobre la superficie de la
probeta.
7º. Aplicamos la carga durante el tiempo estipulado.
8º. Transcurrido este tiempo se quita la carga.
9º. Se mide la superficie de la huella creada en la superficie de la probeta
para obtener el valor de su dureza.
2.- Determinar la equivalencia entre la dureza Brinell y las otras durezas

3.- Qué relación existe entre la dureza Brinell y la resistencia a la tracción

- Es el mismo fenómeno:
Al ejercer presión sobre el metal, este se comprime elásticamente hasta
cierto punto donde empieza a deformarse plásticamente.
Este ejemplo vale para estirar un muelle o para un martillazo sobre un trozo
de hierro.
A nivel atómico en la zona elástica los átomos se mueven levemente pero
conservan su posición relativa. Si se supera la presión hay corrimientos.
GUÍA DE LABORATORIO No. 4

ENSAYO DE CHOQUE O IMPACTO EN UN METAL

INTRODUCCIÓN
El comportamiento de los metales bajo la acción de un esfuerzo o cargas de
choque o impacto pueden ser a menudo muy diferentes al que tiene bajo la
acción de cargas aplicadas lentamente

OBJETIVO
Determinar los procesos de ensayos de impacto realizarse.

OBJETIVOS ESPECÍFICO
- Conocer las probetas que se van a trabajar.
- Conocer el sistema de impacto.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Evaluar todos los sistemas para aplicar el ensayo de impacto en un metal o
aleación.

MATERIAL A UTILIZAR
-Probetas de acero normalizado de forma cuadrada.
-Máquinas del tipo péndulo, esta máquina permite medir el ángulo descrito por
el Péndulo.

METODOLOGÍA
Experimental
DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1.- Elegir la pieza para someterla al ensayo de Impacto
2.- Elegir el tipo de máquina que es el de charpy
3.- Colocar la probeta en la máquina y sujetarla en los extremos.
4.- Se golpea en un punto situado detrás de la muesca y equidistante de los
apoyos.
5.- se deja caer libremente el péndulo.
6.- Por impacto el material se rompe y se mide.
OBSERVACIONES
- Se golpea en un punto situado detrás de la muesca y equidistante de los
apoyos.

REEFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.monografias.com/trabajos14/choque/choque.shtml

RESULTADOS Y CONCLUSIONES
 El valor obtenido en el ensayo nos sirve de referencia válida para prever
el comportamiento de los materiales frente a cargas dinámicas
(variables) y valorar si un material concreto será adecuado en una
determinada situación

 Aprendimos a utilizar la maquina (péndulo Charpy) y a preparar las


probetas con las medidas normalizadas.

CUESTIONARIO

1.- Definir el ensayo por choque


Una forma de medir la tenacidad de los materiales consiste en realizar un ensayo de
tracción simple en el que la velocidad de aplicación de la fuerza sea alta. El área
comprendida entre la curva de esfuerzos y el eje de abscisas representa el trabajo
necesario para romper el material.

2.- defina las probetas que se utilizan en este ensayo por choque o por impacto.

Método para determinar el comportamiento del material sometido a la carga de choque


en la flexión, tracción o torsión. La cantidad que se suele medir es la energía
absorbida al romper la probeta en un único golpe, como en el ensayo de impacto
Charpy, el ensayo de impacto Izod y el ensayo de tracción dinámica. Los ensayos de
impacto se realizan sometiendo a las probetas a varios golpes de intensidad creciente,
como en el ensayo de impacto con caída de bola y el ensayo de impacto con golpe
repetido. La elasticidad del impacto y la dureza con escleroscopio se determinan en
ensayos de impacto no destructivos.

También podría gustarte