Está en la página 1de 7

SEPTIMA SEMANA DE APRENDO EN CASA

TÍTULO LA SESIÓN: FUNDAMENTAMOS EL APORTE DE LA CIENCIA EN


LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTO CONTRA EL CORONAVIRUS
Propósito de la sesión:
Comprende y evalúa el aporte de la ciencia en el conocimiento de la
información genética de un organismo y sus implicancias, por medio de una
posición fundamentada en un listado de ideas y reflexiones, a fin de fortalecer
la construcción de su conocimiento y el desarrollo de la competencia explica el
mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
¡Buenos días a todas y todos los estudiantes de 5to grado de secundaria!
Hoy continuamos el aprendizaje desde el programa “Aprendo en casa” para
seguir fortaleciendo las competencias en ciencia y tecnología. Daremos repuesta
a las preguntas ¿Cómo aporta la ciencia en el conocimiento de la información
genética de un organismo o virus? y ¿Cuáles son sus implicancias en el cuidado
de la salud?

-Empezamos recordando ¿Qué aprendizajes desarrollaron en la sesión anterior?


¿Qué aprendizajes compartieron con sus padres o a alguna otra persona?
(pausa 5 segundos)
Si, en la sesión anterior plantearon y explicaron su opinión sobre el
conocimiento que la ciencia ofrece sobre el coronavirus SARS CoV2 y la
enfermedad que causa el COVID-19, seleccionaron apoyos científicos para
sustentar su opinión y la defendieron con argumentos y propusieron medidas de
prevención en su hogar.

Actualmente, en todos los países del mundo existe preocupación por hallar un
tratamiento y vacuna para hacer frente al coronavirus, también se habla de la
importancia de conocer la información genética de este virus, nos
preguntamos cómo ayuda en el cuidado de la salud. En esta sesión vas a
asumir el reto de fundamentar el aporte de la ciencia en el conocimiento de la
información genética de un organismo o virus y sus implicancias en el cuidado
de la salud.
Esto te será útil porque aprenderás a sustentar con razones válidas cómo la
ciencia y la tecnología aportan al cuidado de la salud, así mismo aprenderás a
defender tu posición frente a diversas situaciones que se te presenten.

Te preguntarás ¿qué vamos hacer para dar respuesta a la pregunta? vas a


plantearte una idea su opinión sobre el conocimiento que la ciencia ofrece
sobre la información genética de los organismos y el coronavirus SARS CoV2
luego vas a seleccionar apoyos y evidencias científicas para sustentar tu
opinión, vas a plantear reflexiones sobre el aporte de la ciencia en el cuidado
de la salud y finalmente das respuesta a la pregunta del reto que deberás
compartir con tu familia
¡Ahora te animo a asumir el reto!
¡Empezamos!

1. Primero van a plantearse una idea su opinión sobre el aporte de la ciencia


en el conocimiento de la información genética de un organismo o virus y sus
implicancias en el cuidado de la salud., para ello escucha con atención la
información que se ha seleccionado de una página de divulgación científica
té UNAN Centro de Ciencias gnomónicas, que te ayudará a explicar tu idea.

-En primer lugar, comprendemos ¿Qué es el genoma?

El genoma es todo el material genético de un organismo en particular; es decir,


toda la información necesaria para formar a un organismo o virus y heredar estas
características a sus descendientes a través de las generaciones. El material
genético de todos los sistemas biológicos en el planeta Tierra está formado por
larguísimas cadenas de una molécula conocida como ADN, es decir, ácido
desoxirribonucleico; sin embargo, los virus pueden tener genomas formados por
otra molécula similar conocida como ARN, es decir ácido ribonucleico. El
genoma de un organismo vivo se encuentra en cada una de sus células, mientras
que, en los virus, éste se encuentra dentro de su cápside, que es una estructura
proteica que guarda en su interior el material genético del virus.

• Estimados estudiantes de 5to de secundaria, cuando se habla del


genoma humano, del genoma del Coronavirus SARS CoV2 ¿estará
relacionado? ¿Te has preguntado alguna vez por qué te pareces a tus
padres? Comenta con la persona que te acompaña. (--A pesar de ser
pequeñísimo e invisible para el ojo humano, el genoma contiene toda
la información que hace a todos los seres que habitan este planeta,
sin importar si se trata de una bacteria, una planta, un animal o una
persona, ser lo que son y también a los virus.

Recuerda, el genoma es el material genético, es decir la información de las


características de un organismo y lo transmiten a sus descendientes.

-Te preguntarás y cómo hacen los científicos para obtener el genoma de un


organismo si es pequeñísimo.

Ellos utilizan varias técnicas experimentales, extraen el ADN de las células, se


pone en tubos especiales, se corta en pedazos, se aplican ciertos químicos que
permiten leer cada una de las cuatro moléculas que lo conforman, estas son:
adenina, timina, citosina y guanina, y en el caso del RNA, se tiene que leer el
uracilo en lugar de timina. Esto se traduce en millones y millones de datos que
hay que identificar, clasificar y secuenciar.

• Estimados estudiantes de 5to grado de secundaria ¿se imaginan


cómo es que los científicos pueden sacar el genoma; es decir, el
ADN de organismos tan diferentes como una bacteria, una planta, un
animal o una persona y también de los virus.? ¿Qué te parece esta
tarea? Comenta con la persona que te acompaña.
-Ahora te podrás imaginar que obtener el genoma no es tarea fácil. Quizá, alguna
vez con tu profesor o profesora has extraído de forma casera el ADN del algún
fruto u otro, pero hasta allí llegamos en el aula. Los científicos leen esas
larguísimas cadenas de ADN formadas por moléculas de adenina, timina,
citocina, guanina y en el caso de algunos virus como el coronavirus del COVID-
19, también el ARN, pero en este se lee el uracilo en lugar de la timina y con
esos datos elaboran registros, que en su mayoría de veces comparten con otros
investigadores.

-Nos seguimos preguntando ¿Qué hay? ¿Qué se encuentra en el genoma?

El genoma contiene, todo el material genético de cualquier organismo, todos los


elementos que permiten que un ser vivo funcione como tal, así que ya te podrás
imaginar la importancia que puede tener el conocimiento del genoma en la
medicina. Pero, ¿qué significa todo el material genético? En el genoma, en esas
larguísimas cadenas de ADN, hay regiones llamadas genes que contienen el
código para formar proteínas o secuencias de ARN y también hay regiones que
regulan la participación de un gen en toda la vida de un organismo.

• Estimados estudiantes ¿Te has preguntado alguna vez como es que


vas creciendo y desarrollando como si tu cuerpo supiera lo que tiene
que hacer?

¡Empezamos!

2. Primero van a plantearse una idea su opinión sobre el aporte de la ciencia


en el conocimiento de la información genética de un organismo o virus y sus
implicancias en el cuidado de la salud., para ello escucha con atención la
información que se ha seleccionado de una página de divulgación científica
té UNAN Centro de Ciencias gnomónicas, que te ayudará a explicar tu idea.

-En primer lugar, comprendemos ¿Qué es el genoma?

El genoma es todo el material genético de un organismo en particular; es decir,


toda la información necesaria para formar a un organismo o virus y heredar estas
características a sus descendientes a través de las generaciones. El material
genético de todos los sistemas biológicos en el planeta Tierra está formado por
larguísimas cadenas de una molécula conocida como ADN, es decir, ácido
desoxirribonucleico; sin embargo, los virus pueden tener genomas formados por
otra molécula similar conocida como ARN, es decir ácido ribonucleico. El
genoma de un organismo vivo se encuentra en cada una de sus células, mientras
que, en los virus, éste se encuentra dentro de su cápside, que es una estructura
proteica que guarda en su interior el material genético del virus.
• Estimados estudiantes de 5to de secundaria, cuando se habla del
genoma humano, del genoma del Coronavirus SARS CoV2 ¿estará
relacionado? ¿Te has preguntado alguna vez por qué te pareces a tus
padres? Comenta con la persona que te acompaña. (pausa 20
segundos)

--A pesar de ser pequeñísimo e invisible para el ojo humano, el genoma


contiene toda la información que hace a todos los seres que habitan este
planeta, sin importar si se trata de una bacteria, una planta, un animal o una
persona, ser lo que son y también a los virus.
Recuerda, el genoma es el material genético, es decir la información de las
características de un organismo y lo transmiten a sus descendientes.

-Te preguntarás y cómo hacen los científicos para obtener el genoma de un


organismo si es pequeñísimo.

Ellos utilizan varias técnicas experimentales, extraen el ADN de las células, se


pone en tubos especiales, se corta en pedazos, se aplican ciertos químicos que
permiten leer cada una de las cuatro moléculas que lo conforman, estas son:
adenina, timina, citosina y guanina, y en el caso del RNA, se tiene que leer el
uracilo en lugar de timina. Esto se traduce en millones y millones de datos que
hay que identificar, clasificar y secuenciar.

• Estimados estudiantes de 5to grado de secundaria ¿se imaginan


cómo es que los científicos pueden sacar el genoma; es decir, el
ADN de organismos tan diferentes como una bacteria, una planta, un
animal o una persona y también de los virus.? ¿Qué te parece esta
tarea? Comenta con la persona que te acompaña.
-Ahora te podrás imaginar que obtener el genoma no es tarea fácil. Quizá, alguna
vez con tu profesor o profesora has extraído de forma casera el ADN del algún
fruto u otro, pero hasta allí llegamos en el aula. Los científicos leen esas
larguísimas cadenas de ADN formadas por moléculas de adenina, timina,
citocina, guanina y en el caso de algunos virus como el coronavirus del COVID-
19, también el ARN, pero en este se lee el uracilo en lugar de la timina y con
esos datos elaboran registros, que en su mayoría de veces comparten con otros
investigadores.

-Nos seguimos preguntando ¿Qué hay? ¿Qué se encuentra en el genoma?

El genoma contiene, todo el material genético de cualquier organismo, todos los


elementos que permiten que un ser vivo funcione como tal, así que ya te podrás
imaginar la importancia que puede tener el conocimiento del genoma en la
medicina. Pero, ¿qué significa todo el material genético? En el genoma, en esas
larguísimas cadenas de ADN, hay regiones llamadas genes que contienen el
código para formar proteínas o secuencias de ARN y también hay regiones que
regulan la participación de un gen en toda la vida de un organismo.

• Estimados estudiantes ¿Te has preguntado alguna vez como es que


vas creciendo y desarrollando como si tu cuerpo supiera lo que tiene
que hacer? (pausa 10 segundos)

-Te cuento que los genes son las unidades de almacenamiento de información
genética, son segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo
deben funcionar las células del organismo.

-¿Por qué se quiere conocer un genoma? Si secuenciar un genoma resulta


una tarea a tal punto compleja, ¿para qué realizar todo este trabajo?

Hay muchas razones, entre el inmenso abanico de lo que podemos descubrir a


través del genoma está el origen de las llamadas enfermedades “genéticas” o
enfermedades “hereditarias” y también nos dicen los científicos que en el caso
del coronavirus SARS CoV2 conocer el genoma puede ser utilizado en el diseño
de estrategias de tratamiento que hasta ahora no se tienen.

• Ahora escribe en tu cuaderno una idea u opinión de lo que significa


para la humanidad, el conocimiento del genoma de un organismo o de
un virus y su implicancia en la salud. Explica brevemente. (pausa 30
segundos)

3. Ahora vas a seleccionar ideas científicas que apoyen tu opinión a partir


de la información que se te presenta. Escucha con atención.

¿Qué información proporciona la secuenciación del genoma del coronavirus


SARS-CoV-2

Amparo Tolosa, en un artículo publicado en Genotípica nos dice que una de las
mejores formas de conocer un organismo, es secuenciar su genoma, ya que este
contiene las instrucciones necesarias para hacerlo funcionar. Y permite
identificar qué es lo que causa la enfermedad, conocer su origen y evolución con
el tiempo o desarrollar tratamientos para hacerle frente.

La secuenciación del genoma ha permitido:

✓ Identificar al virus como un coronavirus, muy similar al coronavirus


responsable del Síndrome Agudo Respiratorio Grave (SARS),
enfermedad respiratoria originada en Asia en 2003.Estos virus tienen
genoma ARN.
✓ Determinar características del nuevo coronavirus (relacionadas con el
reconocimiento de moléculas) para ser aprovechadas para desarrollar
tratamientos, como por ejemplo se ha determinado la proteína necesaria
para la invasión a las células del hospedador la cual tiene una afinidad
especial con receptores de las células de este.
✓ Permite ver la evolución del virus, se sabe que está mutando (es decir
está cambiando en su genoma), nos dicen los científicos que conocer qué
regiones del genoma del virus son más o menos susceptibles a tener
mutaciones, puede ser utilizado en el diseño de estrategias de
tratamiento.

• Estimados estudiantes de 5to grado de secundaria ¿por qué es


importante este aporte de los científicos para la humanidad?
Comenten con la persona que los acompaña. (pausa 20 segundos)

-Así es estimado estudiantes, permite encontrar una forma de detener al virus y


tratar a las personas infectadas.
También, al tener similitud con el genoma del virus SARS, da la posibilidad de
utilizar o adaptar estrategias que resultaron efectivas en la lucha contra esa
enfermedad.
Al portar las instrucciones para funcionar y transmitirse, el genoma actúa como
archivo histórico de la evolución del virus.

Ahora analizamos evidencias, que te servirá para sustentar tu idea u opinión para
ello escucha atentamente lo que se te presenta

El Instituto Nacional de Salud (INS) en su página publicó el día 4 de abril que


realizó la secuencia miento del genoma completo del nuevo Covid-19 a fin de
implementar los métodos de diagnóstico y lograr una vacuna para el Síndrome
Respiratorio Agudo Severo causado por el nuevo coronavirus (SARS-CoV2). Así
mismo indicaron que el esfuerzo permitió conocer con mayor detalle el
componente genético del nuevo coronavirus.

-Así mismo, en mucho país de todo el mundo investigadores secuencian el


genoma del coronavirus SARS CoV2 y comparten sus resultados como lo
señalan científicos de la Universidad de València y de FISABIO,” hemos obtenido
y publicado las primeras secuencias del genoma completo del coronavirus
SARS-CoV-2 de pacientes españoles. Nos hemos unido a un numeroso grupo
de investigadores de todo el mundo que, desde prácticamente el inicio de la
pandemia de COVID-19, comparten la información genética de este virus.
• Estimados estudiantes, considerando la importancia de conocer el
genoma del SARS CoV2 ¿qué les parece este esfuerzo que vienen
realizando científicos de todo el mundo?

-La secuenciación del genoma de SARS-Cov-2 es una herramienta esencial para


estudiar la progresión y evolución del virus, así como para poder desarrollar
tratamientos o vacunas para COVID-19

Por otro lado, desde hace muchos años la vacunación ha sido una herramienta
muy efectiva en la prevención de enfermedades infecciosas, Louis Pasteur
aplicó el principio de la atenuación de patógenos para preparar vacunas, desde
finales del siglo XIX se han salvado cientos de millones de vidas. Pero, con el
conocimiento de la secuencia del genoma completo de un
microorganismo se marcó el principio de una
nueva era que permitió cambiar los métodos tradicionales establecidos
por Pasteur e iniciar la aproximación al desarrollo de vacunas, partiendo
de la secuenciación del genoma del microrganismo.

• ¿Considera que el conocimiento del genoma ayudará al


desarrollo de tratamientos y vacunas? ¿Por qué?

También podría gustarte