Está en la página 1de 7

PREGUNTAS DE REPASO (PÁG.

90)

1.-CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN PRECIO MONETARIO Y UN


PRECIO RELATIVO ?

El precio monetario es la unidad de moneda (nuevo sol,dólar,euro etc)que se


deben pagar para obtener diversos objetos o servicios
El precio relativo es la relación del precio de cierto producto en relación a otro
producto

2.- EXPLIQUE POR QUÉ UN PRECIO RELATIVO ES UN COSTO DE


OPORTUNIDAD

Por que explica la relación que existe al tener que elegir dejar de comprar un
producto para obtener otro

3.- MENCIONE EJEMPLOS DE BIENES CUYOS PRECIOS RELATIVOS


HAYAN AUMENTADO O DISMINUIDO EN UN MONTO SIGNIFICATIVO.

Aumento del precio del dólar, esto ocasiona que los productos importados
hayan subido de precio
PREGUNTAS DE REPASO (PÁG. 95)
1.- DEFINA LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN BIEN O SERVICIO.

Es la cantidad de los servicios que los consumidores planean comprar durante


un periodo de tiempo determinado

2.-QUE DICE LA LEY DE LA DEMANDA Y COMO LA ILUSTRAMOS?

Indica que mientras mas alto es el precio de un bien ,menor será la cantidad
demandada del mismo producto ,y mientras menor el precio de un bien mayor
será la cantidad demandada

3.-QUE NOS INDICA LA CURVA DE DEMANDA RESPECTO DEL PRECIO


QUE LOS CONSUMIDORES ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR?

Indica la cantidad solicitada de un bien y su precio cuando los planes de los


consumidores permanecen sin cambios
Si la cantidad de un bien es limitada el precio de este será elevado ,pero a
medida que la cantidad de este aumenta el precio que se esta dispuesto a
pagar bajara

4.- ENUNCIE TODAS LAS INFLUENCIAS EN LOS PLANES DE COMPRA


QUE MODIFICAN LA DEMANDA, Y DIGA, EN EL CASO DE CADA FACTOR,
SI LA DEMANDA SE INCREMENTA O DISMINUYE.

 Precios de bienes relacionados (puede incrementar o disminuir según


las opciones que se tengan )
 Precios esperados en el futuro (puede incrementar o disminuir según la
época de adquisición)
 Ingreso (depende de la cantidad de ingresos que se registran)
 Ingreso y crédito futuro (Se incrementa)
 Población (se incrementa)
 Preferencias (varía según la época información clima etc )

5 .-A QUE SE DEBE QUE LA DEMANDA NO CAMBIE CUANDO EL PRECIO


DE UN BIEN SE MODIFICA PERO TODO LO DEMÁS QUE INFLUYE EN LOS
PLANES DE COMPRA PERMANECE IGUAL?

Si el precio de un sustituto aumenta el precio del complemento disminuye, si el


precio de un sustituto decae el precio del complemento se eleva .
PREGUNTAS DE REPASO (PÁG. 99)
1.- DEFINA LA CANTIDAD OFRECIDA DE UN BIEN O SERVICIO.

La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la suma que los productores


planean vender durante un periodo dado a un precio específico la cantidad
ofrecida es mayor que la cantidad demandada, de modo que la cantidad
vendida es menor que la cantidad ofrecida

2.- QUE DICE LA LEY DE LA OFERTA Y COMO LA ILUSTRAMOS?

Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio
de un bien, mayor será la cantidad ofrecida de éste, y cuanto más bajo
sea el precio de un bien, menor será la cantidad ofrecida del mismo.

3.- QUE NOS INDICA LA CURVA DE OFERTA RESPECTO DEL PRECIO


MÍNIMO DE OFERTA DEL PRODUCTOR?

La curva de oferta puede interpretarse como una curva de precio mínimo de


oferta, ya que nos indica el precio más bajo al que alguien está dispuesto a
vender y este precio más bajo es el costo marginal. Si la cantidad producida es
pequeña, el precio más bajo al que alguien estará dispuesto a vender una
unidad adicional es relativamente bajo. Pero a medida que la cantidad
producida aumenta, el costo marginal de cada unidad adicional aumenta yel
precio más bajo al que alguien estará dispuesto a vender también aumenta a lo
largo de la curva de oferta.
4.- ENUNCIE TODAS LAS INFLUENCIAS EN LOS PLANES DE VENTA, Y
MENCIONE COMO MODIFICA LA OFERTA CADA UNO DE ELLOS.

 Precios de los factores de producción (si aumenta el costo de


producción por ende aumenta el precio del producto final la oferta se
reduce )
 Precios de bienes relacionados producidos (se reduce la producción de
un producto para dar paso a otro )
 Precios esperados en el futuro (la oferta disminuye en el presente pero
se eleva en el futuro)
 Cantidad de proveedores (aumenta la oferta )
 Tecnología (disminuye el costo de producción la oferta aumenta)
 Condiciones naturales (depende del clima puede afectar de manera
positiva o negativa la oferta)

5.- QUE OCURRE CON LA CANTIDAD OFRECIDA Y CON LA OFERTA DE


TELÉFONOS MÓVILES SI EL PRECIO DE LAS LLAMADAS DISMINUYE?

La cantidad ofrecida de celulares tendería a crecer ya que las llamadas


tendrían un bajo costo, la oferta de celulares igualmente crecería
exponencialmente
PREGUNTAS DE REPASO (PÁG. 101)
1.-QUE ES EL PRECIO DE EQUILIBRIO DE UN BIEN O SERVICIO?

Es aquel en el cual la cantidad demanda es igual a la cantidad ofrecida

2.-EN QUE RANGO DE PRECIOS SURGE UN FALTANTE? . ¿QUE OCURRE


CON EL PRECIO CUANDO HAY UN FALTANTE?

En el rango en el cual se encuentra por debajo del punto de equilibrio


Cuando aparece un faltante el precio tiende a aumentar

3.-EN QUE RANGO DE PRECIOS SURGE UN EXCEDENTE? . ¿QUE


OCURRE CON EL PRECIO CUANDO HAY UN EXCEDENTE?

En el rango que se encuentra encima del punto de equilibrio.


Cuando hay un excedente el precio disminuye.

4.-POR QUE EL PRECIO AL CUAL LA CANTIDAD DEMANDADA ES IGUAL


QUE LA CANTIDAD OFRECIDA ES EL PRECIO DE EQUILIBRIO?

Porque no se presenta faltantes ni excedentes

5.-POR QUE EL PRECIO DE EQUILIBRIO ES EL MEJOR TRATO POSIBLE


TANTO PARA COMPRADORES COMO PARA VENDEDORES?

Porque los compradores tratan de comprar al precio mas bajo posible y los
ofertantes intentan vender al mayor precio posible, el precio coordina los planes
de compradores y vendedores
PREGUNTAS DE REPASO (PÁG. 106)
¿Cuál es el efecto que tiene cada umo de los escenarios siguientes sobre el
precios y la cantidad de los reproductores de mp3 (como el ipod)?
1.- EL PRECIO DE UNA PC BAJA O EL PRECIO DE UNA DESCARGA DE
MÚSICA EN FORMATO MP3 AUMENTA. (! ¡TRACE LAS GRÁFICAS
NECESARIAS!)

PRECIO DE DESCARGA AUMENTA

PRECIO DE UNA PC DISMINUYE


2.- MAS EMPRESAS PRODUCEN REPRODUCTORES MP3 O LOS
SALARIOS DE LOS OBREROS EN LA INDUSTRIA DE ELECTRÓNICA
AUMENTAN. (! ¡TRACE LAS GRÁFICAS NECESARIAS!)

Aumentamos producción de MP3

AUMENTAMOS SALARIOS DE LOS


OBREROS

3. -CUALQUIERA DE LOS PARES DE EVENTOS PLANTEADOS EN LAS


PREGUNTAS L Y 2 OCURREN SIMULTÁNEAMENTE? (!TRACE LOS
DIAGRAMAS!)

También podría gustarte