Está en la página 1de 12

Dirección Nacional de Escuelas

Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivos Gonzalo Jiménez de


Quesada

Asignatura Derecho de Policía


Diplomado de mando, dirección y actualización jurídica
Doctrina y régimen institucional

Bogotá D.C, Enero de 2017


ESJIM Derecho de Policía - Disposiciones
Generales
Libro I
2 Títulos
Deberes de las autoridades
Poder – Función – Actividad de Policía

Ley 1801 / 2016 Libro II


CNPYC 15 Títulos
Comportamientos Contrarios
243 Art. a la Convivencia

Libro III
3 Títulos
Medios de Policía
Medidas Correctivas Autoridades de Policía
Proceso Único de Policía
ESJIM

Libro I - 2 Títulos
Deberes de las autoridades
Poder – Función – Actividad de Policía
ESJIM Titulo I - Disposiciones Generales

Disposiciones Generales
Objetivo: preventivo a la convivencia, propiciando el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas.

Establecer la competencia de las autoridades de Policía en


Propiciar en la comunidad comportamientos que
el orden nacional, departamental, distrital y municipal.
favorezcan la convivencia.

Objetivo
Establecer un procedimiento idóneo, inmediato,
Específicos Promover el respeto, la libertad, la dignidad, deberes y los
expedito y eficaz para de los comportamientos de la derechos de las personas.
convivencia

Autonomía en el ámbito de aplicación Definir comportamientos, medidas, medios


(Autonomía del acto y del procedimiento de Policía) y procedimientos de Policía.
ESJIM Titulo I - Disposiciones Generales

Disposiciones Generales

Definición: Para los efectos de este Código, se entiende por convivencia, la interacción pacífica, respetuosa y armónica entre las
personas, con los bienes, y con el ambiente, en el marco del ordenamiento jurídico.

Finalidad de la convivencia
Categorías Jurídicas
1. Garantizar y respetar derechos y libertades en el marco de la Constitución y la ley.
-Seguridad
-Tranquilidad 2. Cumplir los deberes contenidos en la Constitución, la ley y las normas que regulan la convivencia.
-Ambiente 3. El respeto por las diferencias y la aceptación de ellas.
-Seguridad Pública 4. La resolución pacífica de los desacuerdos que afecten la convivencia.
5. La convergencia de los intereses personales y generales para promover un desarrollo armónico.
6. prevalencia de los valores sociales de solidaridad, tolerancia, responsabilidad, honradez, respeto, bondad,
libertad, justicia, igualdad, fraternidad, lealtad, prudencia y paz.
ESJIM Titulo I - Disposiciones Generales
Principios: Deberes de las autoridades de policía:
1. Vida y dignidad humana. 1. Respetar y hacer respetar los derechos y las libertades CCP.
2. Protección de los DD.HH. 2. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes.
3. La prevalencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes. (Ley 1098 de 2006) 3. Prevenir situaciones y comportamientos que ponen en riesgo la convivencia.
4. La igualdad 4. Dar el mismo trato a todas las personas.
5. La libertad y la autorregulación. 5. Promover los mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
6. Reconocimiento y respeto de las diferencias culturales. 6. Recibir y atender de manera pronta PQRS.
7. Debido proceso. 7. Observar el procedimiento establecido en este Código.
8. Protección de la diversidad e integridad del ambiente y el patrimonio ecológico. 8. Colaborar con las autoridades judiciales.
9. Solidaridad. 9. Aplicar las normas de Policía con transparencia, eficacia, economía, celeridad y
10. Solución pacífica de los conflictos. publicidad.
11. Respeto al ordenamiento jurídico. 10. Conocer, aplicar y capacitarse en mecanismos alternativos de conflictos.
12. Proporcionalidad y razonabilidad. 11. Evitar al máximo el uso de la fuerza
13. Necesidad.
REGLAMENTACIÒN DEL CODIGO 6 MESES
ESJIM Titulo II – Poder, Función y Actividad de
Policía
Es la facultad de expedir las normas en materia de Policía, que son de carácter general, impersonal y abstracto.
PODER DE POLICÍA

PRINCIPAL SUBSIDIARIO RESIDUAL EXTRAORDINARIO


Gobernadores y alcaldes
Congreso de la Republica Asambleas Departamentales Los demás Concejos
Expedir normas de Policía para regular y el Concejo Distrital de Distritales y los Acciones transitorias de Policía,
Ley 1801/16 Bogotá, dentro de su respectivo Concejos Municipales Situaciones extraordinarias que
ámbito territorial, dentro de su respectivo amenacen o afecten gravemente a la
Libertades– ámbito territorial población,
Derechos –
«Prevenir el riesgo - Desastres –
Deberes
epidemias – calamidades –
Establecer MC Y MP - Deroga
situaciones de seguridad –
Ordenanza 022 de 2007 ambiente»
ESJIM Titulo II – PODER, FUNCIÓN Y ACTIVIDAD DE
POLICÍA
FUNCIÓN DE POLICÍA COMPETENCIAS
- Hace cumplir las disposiciones dictadas en ejercicio del poder de Policía. Ámbito Nacional - Presidente de la República
- Expide reglamentos que garanticen la convivencia. Asambleas o los Concejos
- Se cumple por medio de órdenes de Policía. Gobernadores o los alcaldes (Extraordinariamente)
Las autoridades que expiden reglamentos no podrán regular
comportamientos, imponer medidas correctivas

ACTIVIDAD DE POLICÍA
CARÁCTER PÚBLICO (art 21): todo procedimiento policivo podrá
- Materialización de los Medios de Policía y las medidas correctivas ser grabado mediante cualquier medio de las TIC´S.
para los Uniformados de policía para concretar y hacer cumplir las
decisiones del Poder y función. Mala conducta del policial impedir grabaciones sin justificación.

Uso de la Fuerza se Evita al máximo se emplea el mínimo.


- Es Estrictamente Material y No Jurídica
Excepcional uso de Asistencia Militar
ESJIM Titulo II – PODER, FUNCIÓN Y ACTIVIDAD DE
POLICÍA

Autoridades (Art 198) Alcalde


Función de Policía
Presidente de la República Ejerce Poder Extraordinario de Policía
Ejerce Función Resuelve Recurso de apelación e impedimentos
Toma medidas para la convivencia Autoriza y/o suspende Rifas, juegos, espectáculos y
Imparte Instrucciones Gobernadores y Alcaldes Gobernador aglomeraciones de público complejas.
Función de Policía Imponer la medida de suspensión de actividad que involucre
Ejercer Poder Extraordinario aglomeración de público compleja.
ESJIM

Libro II - 15 Títulos
Comportamientos Contrarios
a la Convivencia
ESJIM
Titulo I – de la libertad, los derechos y deberes
de las personas en materia de convivencia
COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA CONVIVENCIA
Del derecho de las personas a la seguridad y a la de sus bienes a la convivencia

Vida e integridad de las personas Comportamientos que afectan la seguridad y bienes Artículos pirotécnico s y sustancias peligrosas
en relación con los servicios públicos.

Medida correctiva a aplicar

Aplicación Aplicación Aplicación


Multa general tipo 2 Multa general tipo 3 Multa General tipo 4
Multa General tipo 3 Multa General tipo 4
Multa General tipo 2.
ESJIM
De la libertad, los derechos y deberes de las
personas en materia de convivencia
COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA CONVIVENCIA
DE LA TRANQUILIDAD Y LAS RELACIONES RESPETUOSAS

Privacidad de las Personas De los Establecimientos Educativos

Medida correctiva a aplicar

Aplicación Aplicación
Multa General tipo 3 Multa general tipo 3
Amonestación Multa General tipo 4
Multa General tipo 1. Multa General tipo 2

También podría gustarte