Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS

GUÍA DE DISCUSIÓN Nº 1 (Semana 2)

CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB

FÍSICA III
AÑO 2014
A. Definir, explicar o comentar los siguientes conceptos. (El estudiante debe contestar este
literal antes de recibir la discusión, ya que servirán de fundamentos para contestar los
literales B y C).

1) Átomo 10) Conservación de la carga


2) Electrón, protón y neutrón 11) Material conductor y no conductor
3) Ion 12) Material semiconductor
4) Carga eléctrica 13) Carga por frotamiento
5) Cuerpo cargado 14) Carga por contacto
6) Cuerpo neutro 15) Carga por inducción
7) Carga puntual 16) Ley de Coulomb
8) Electrostática 17) Equilibrios estable, inestable e indiferente
9) Cuantización de la carga

B. Dadas las siguientes preguntas de opción múltiple, señale la respuesta correcta:

1) Las cargas eléctricas A y B se atraen entre sí. Las cargas eléctrica B y C se repelen una
a otra. Si se mantienen juntas A y C .

a) Se atraerán
b) Se repelerán
c) Una no afectará a la otra
d) Se necesita más información para contestar

2) Las cargas eléctricas A y B se atraen entre si. Las cargas eléctricas B y C también se
atraen una a otra. Si se mantienen juntas A y C .

a) Se atraerán
b) Se repelerán
c) Una no afectará a la otra
d) Se necesita más información para contestar

3) Las cargas eléctricas A y B se repelen entre si. Las cargas eléctricas B y C también se
repelen una a otra. Si se mantienen juntas A y C .

a) Se atraerán
b) Se repelerán
c) Una no afectará a la otra
d) Se necesita más información para contestar

4) Una varilla con carga positiva es mantenida cerca de una bola colgada de un hilo aislante. La
vemos oscilar hacia la varilla. ¿Qué conclusión podemos sacar?

a) La bola debe haber tenido una carga opuesta a la de la varilla


b) La bola debe haber sido neutra originalmente, pero se cargó cuando se mantuvo la
varilla cerca de ella
c) La bola debe ser un conductor
d) La bola no tiene carga positiva, pero podría ser neutra

2
5) Se cuelga una bola esférica conductora de un hilo conductor aterrizado. Le acercamos una
carga puntual positiva. La bola

a) Será atraída a la carga puntual y oscilará hacia ella


b) Será repelida de la carga puntual y se alejará de ella oscilando
c) No se verá afectada por la carga puntual

6) Colgamos una bola esférica conductora de un hilo aislante. Le acercamos una carga positiva
puntual. La bola

a) Será atraída a la carga puntual y oscilará hacia ella


b) Será repelida de la carga puntual y se alejará de ella oscilando
c) No se verá afectada por la carga puntual

7) Con un hilo aislante mantenemos una esfera conductora neutra cerca de una varilla con carga
positiva. La esfera.

a) No se verá afectada por ser neutra


b) Permanecerá neutra, pero de todos modos será repelida por la varilla
c) Permanecerá neutra, pero de todos modos será atraída por la varilla
d) Adquirirá una carga negativa y será repelida por la varilla
e) Adquirirá una carga negativa y será atraída hacia la varilla

8) Los objetos A , B y C son tres conductores esféricos idénticos y aislados. Originalmente A


y B tienen carga de  3 mC , en tanto que C tiene una carga de  6 mC . Se deja que los
objetos A y C se toquen y luego se los separa. Después se deja que los objetos B y C se
toquen y se les separa.

a) Si se sostienen los objetos A y B cerca uno de otro.


A) Se atraerán
B) Se repelerán
C) No tendrán efecto recíproco

b) Si, en cambio, se sostienen los objetos A y C cerca uno de otro.


A) Se atraerán
B) Se repelerán
C) No tendrán efecto recíproco

9) Un carga puntual q1 de 3  C , se halla a una distancia d de otra q2 de – 6 μC. ¿Cuál es la


razón F12 F21 ?

a) ½
b) 1
c) 2
d) 18

3
10) Dos bolas de plomo de 90.7 kg se hallan a una distancia de 1m una de otra. Poseen la
misma carga positiva q . ¿Qué carga producirá entre ellas una fuerza electrostática que tenga
la misma magnitud que el peso de una de las bolas?

a) 1  10  14 C
b) 1  10  7 C
c) 3  10  4 C
d) 2  10  2 C

11) Dos pequeñas esferas conductoras idénticas están a una distancia de 1 m una de otra.
Originalmente poseen la misma carga positiva y la fuerza entre ellas es F 0 . Después, la
mitad de la carga de una se deposita en la otra. Ahora la fuerza entre ellas es

a) F0 4
b) F0 2
c) 3F0 4
d) 3 F0 2
e) 3F0

12) Dos pequeñas esferas conductoras idénticas se encuentran a una distancia de 1 m una de
otra. Originalmente poseen cargas iguales, pero opuestas, y la fuerza entre ellas es F 0 . La
mitad de la carga de una se deposita después en la otra. Ahora la fuerza entre ellas es.

a) F0 4
b) F0 2
c) 3F0 4
d) 3 F0 2
e) 3F0

13) La fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales y estáticas:

a) Son fuerzas de acción y reacción.


b) Es inversamente proporcional a la distancia de separación entre ellas.
c) Se altera con la presencia de otras cargas.
d) Si las cargas son diferentes, la fuerza es mayor sobre la carga que es menor.

14) Dos esferas conductoras idénticas A y B poseen cargas iguales. Están separadas una
distancia mucho mayor que sus diámetros. Una tercera esfera idéntica y conductora C con
el triple de carga que las otras esferas, se pone en contacto con la esfera A, y luego con B.
Como resultado la fuerza entre las esferas A y B, que inicialmente era F, se convierte en:

a) 2F.
b) 4F.
c) 16F
d) 3F
4
15) La carga total negativa contenida en los electrones de 2.0 kg de Helio (Z = 2, M = 4.0
g/mol, NA = 6.02 x1023 átomos/mol, e = 1.6 x 10-19 C) es:

a) 9.6 x 107 C.
b) 4.8 x 107 C
c) 1.9 x 108 C
d) 3.8 x 108 C

C. Conteste las siguientes preguntas, razonando su respuesta.

1) Explique desde el punto de vista atómico por qué la carga es comúnmente transferida por
electrones.

2) Explique qué entiende por átomo neutro.

3) Si un objeto suspendido A es atraído por un objeto B , el cual esta cargado, ¿Se podría concluir
que el objeto A está cargado?

4) Se le dan a usted dos esferas de metal montadas sobre soportes aislantes portátiles. Halle una
manera de darles cargas iguales y opuestas. Puede emplear una varilla de vidrio frotada con
seda pero no puede tocar las esferas. ¿Han de ser las esferas de igual tamaño para que su
método funcione?

5) En la pregunta anterior, encuentre una forma de dar a las esferas cargas iguales del mismo
signo. Nuevamente, ¿Es necesario que las esferas sean de igual tamaño para que el método
funcione?

6) Una varilla cargada atrae partículas de polvo de corcho seco, las cuales, después de tocar la
varilla, a menudo se alejan de ella violentamente. Explique.

7) Una carga positiva se aproxima a un conductor aislado sin carga. El conductor se pone a tierra
mientras la carga se mantiene cerca. ¿Se carga el conductor positiva o negativamente, o no se
carga en absoluto si (a) se retira la carga y luego la conexión a tierra se suprime, y (b) se
suprime la conexión a tierra y luego se retira la carga?

8) ¿Porqué los experimentos de electrostática no funcionan bien en los días húmedos?

9) Se dice que una varilla aislada lleva carga eléctrica. ¿Cómo podría usted verificarlo y
determinar el signo de la carga?

10) Si frota enérgicamente una moneda entre los dedos no logrará que resulte cargada por la
fricción. ¿Por qué?

11) Explique qué se quiere decir cuando se afirma que las fuerzas electrostáticas obedecen al
principio de superposición.

12) ¿Cambia la fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra si se les aproximan otras cargas?

13) Si los electrones de un metal como el cobre pueden moverse libremente, deben de dirigirse
hacia la superficie del metal. ¿Por qué no continúan su movimiento y abandonan el metal?

5
14) ¿Qué queremos decir con que una cantidad física está (a) cuantizada o (b) se conserva? Dé
algunos ejemplos.

15) ¿Cuál es la diferencia entre cargar un objeto por inducción y cargarlo por contacto?

16) Considere dos cargas puntuales iguales separadas una distancia d . En que punto podría
colocarse una tercera carga que no experimentara fuerza neta.
17) Si un objeto metálico recibe una carga positiva. ¿Esto aumenta, disminuye o deja igual
la masa? ¿Qué pasa con la masa del objeto si este recibe carga negativa?

18) Si una varilla de vidrio cargada se sostiene cerca de un extremo de una barra de metal aislada
no cargada como en la figura, los electrones se retiran a un extremo como se muestra. ¿Por
qué cesa el flujo de electrones? Al fin y al cabo, en la barra de metal hay una fuente casi
inagotable de ellos.

19) En la figura del problema anterior, ¿Actúa alguna fuerza eléctrica resultante sobre la barra de
metal? Explique.

20) a) Una barra de vidrio cargada positivamente atrae un objeto suspendido. ¿Puede concluirse
que el objeto está cargado negativamente?

b) Una barra de vidrio cargada positivamente repele a un objeto suspendido. ¿Puede


concluirse que el objeto está cargado positivamente?

Problemas muestra:

1) Un centavo de dólar, con una masa de 3.11 g, por ser eléctricamente neutro, contiene la
misma cantidad de carga positiva y negativa. ¿Qué magnitud tienen estas cargas iguales?
Si N es el número de átomos de un centavo y Z  29 es el número de protones de un
átomo de cobre, entonces q  NZe es la carga total, positiva o negativa contenida en la
moneda. Si el centavo es de cobre,

N
N Am


6.02  10 23 átomo mol   3.11 g   2.95  10 22 átomos
M 63.5 g mol

NA es la constante de Avogadro y M es la masa molar del cobre, entonces


5
q  NZe  1.37  10 C .

6
2) La distancia promedio r entre el electrón y el protón en el átomo de hidrógeno es
5.3  10 11 m a) ¿Qué magnitud tiene la fuerza electrostática promedio que actúa entre las
dos partículas?; b) ¿Qué magnitud tiene la fuerza gravitacional promedio que opera entre
ellas?
1 e2
De la ley de coulomb tenemos: Fe  2
 8.2  10 8 N .Esta fuerza produce una
4 0 r
aceleración centrípeta del orden de 1023 m s 2 sobre el electrón, hacia el núcleo.

me m p
Para la fuerza gravitatoria: Fg  G 2
 3.6  10  47 N .
r

Donde G  6.67  1011 Nm 2 kg 2 ; me = 9.11x10-31 kg y mp = 1.67x10-27 kg, las masas del


electrón y del protón respectivamente.

La fuerza electrostática entre electrón y protón en el átomo de hidrógeno es cerca de 10 39


veces la gravitacional.

3) La figura muestra tres partículas cargadas, que se mantienen en su sitio por fuerzas que no se
muestran, ¿Qué fuerza electrostática debido a las otras dos cargas actúa sobre q1 ?

Supóngase que:

q 1   1.2  C , q 2   3.7  C , q 3   2.3  C , r12  15 cm , r13  10cm y   32

1 q1 q2
F12   1.77 N
4 0 2
r12

1 q1 q3
F13   2.48 N
4 0 r132

F1x  F12  F13 sen  3.08 N

F1 y   F13 cos    2.10 N

F1  3.73 N y forma un ángulo de -34°


con el eje x

7
D. PROBLEMAS PROPUESTOS

Al frotar con seda una barra de vidrio, ésta adquiere una carga cuya magnitud es de 7.50 nC .
1)
¿Cuál es el cambio de masa de la barra?

Una esfera de plástico es frotada con un paño de lana, cediendo el paño de lana a la esfera una
2)
carga de 7.5  10 10 electrones .

a) ¿Cuál es la carga en coulombs que adquiere la esfera?


b) ¿Con qué carga en coulombs queda el paño de lana? ¿Qué signo tiene?
c) ¿Cuál sería la carga neta del conjunto esfera-paño, después de ser frotadas?

Se deposita un exceso de electrones sobre una esfera pequeña de plomo con una masa de
3)
8.00 g de modo que su carga neta es de  3.20  10  9 C . (a) Halle el número de electrones
en exceso en la esfera. (b) ¿Cuántos electrones en exceso hay en cada átomo de plomo? El
numero atómico del plomo es 82 y su masa molar es de 207 g mol .
Se tiene un anillo de oro puro (de 24 kilates ) con una masa de 17.7 g . El oro tiene una
4)
masa molar de 197 g mol y un número atómico de 79 . (a) ¿Cuántos protones hay en el
anillo, y cuál es su carga positiva total? (b) Si el anillo no tiene una carga neta, ¿cuántos
electrones hay en él?

Una esfera conductora “ a ” posee una carga de 4.0  10  4 C cuando es tocada


5)
sucesivamente y por separado por otras dos esferitas “ b ” y “ c ”, las cuales están
inicialmente descargadas. Las tres esferas en mención son idénticas. ¿Cuál es la carga
q a , q b y q c de cada una después de la interacción?

¿Qué exceso de electrones ha de colocarse sobre cada una de dos pequeñas esferas
6)
separadas 3.0 cm, si la fuerza de repulsión entre ellas ha de ser 1.0  10  19 N ?

Dos esferas de cobre de 1.00 kg de masa, cada una están separadas por una distancia de
7)
1.0 m . (Z = 29, M = 63.5 g/mol)

a) ¿Cuántos electrones contiene cada esfera?


b) ¿Cuántos electrones deben de extraerse de una de las esferas y añadir a la otra para
ocasionar una fuerza de 1.00 x 104 N?
c) ¿Qué fracción de todos los electrones de una esfera representa?

Dos esferas conductoras idénticas, 1 y 2, portan cantidades iguales de carga y están fijas a
8)
una distancia muy grande en comparación con sus diámetros. Se repelen entre sí con una
fuerza eléctrica de 88 mN . Supóngase, ahora, que una tercera esfera idéntica 3, la cual
tiene un mango aislante y que inicialmente no está cargada, se toca primero con la esfera 1,
luego con la esfera 2, y finalmente se retira. Halle la fuerza entre las esferas 1 y 2 ahora.
(Ver figura).

8
Dos pequeñas esferas conductoras idénticas con cargas q1  q y q 2  3q , se rechazan
9)
mutuamente con una fuerza igual a 10 N , cuando están separadas una distancia r . Si las
esferas se ponen en contacto y luego se separan quedando a la misma distancia r , ¿con
qué valor de fuerza se rechazaran en esta nueva condición?

La figura  a  muestra dos cargas, q1 y q2 , mantenidas fijas y separadas por una distancia
10)
d.

a) Determine la intensidad de la fuerza eléctrica que actúa sobre q1 . Suponga que


q1  q2  21.3 C y d  1.52 m .
b) Se introduce una tercera carga q3  21.3 C y se coloca como se indica en la figura
 b  . Encuentre la intensidad de la fuerza eléctrica que ahora opera sobre q1 .

Cuatro cargas puntuales idénticos q = + 10.0 μC se colocan sobre las esquinas de un


11)
rectángulo como se muestra en la figura. Las dimensiones del rectángulo son L= 60.0 cm y
W = 15.0 cm. Calcule la magnitud y la dirección de la fuerza neta electrostática ejercida sobre
la carga de la esquina inferior izquierda del rectángulo por las otras tres cargas.

9
Dos pequeñas esferas conductoras idénticas se colocan con sus centros separados 0.300 m .
12)
A una se le da una carga de 12.0 nC y a la otra una carga de -18.0 nC .

a) Encuentre la fuerza eléctrica ejercida sobre una esfera por la otra.


b) Las esferas se conectan por un alambre conductor. Encuentre la fuerza eléctrica entre
las dos después de que se alcanza el equilibrio.

Dos esferas conductoras idénticas, que tienen cargas de signo opuesto, se atraen entre sí con
13)
una fuerza de 0.108 N cuando están separadas por 50.0 cm . Las esferas se conectan
súbitamente con un alambre conductor delgado, que luego se retira, y después las esferas se
repelen entre sí con una fuerza de 0.0360 N . ¿Cuáles eran las cargas iniciales de las
esferas?

Tres cargas puntuales están dispuestas en línea. La carga q 3   5.00 nC está en el origen.
14)
La carga q 2   3.00 nC está en x   4.00 cm . La carga q1 está en x   2.00 cm . ¿Cuál
es la magnitud y el signo de q1 si la fuerza neta sobre q 3 es cero?

Una carga negativa de 0.550  C ejerce una fuerza hacia arriba de 0.200 N sobre una carga
15)
desconocida que está a 0.300 m directamente abajo de ella. (a) ¿Cuáles son la magnitud y el
signo de la carga desconocida? (b) ¿Cuáles son la magnitud y dirección de la fuerza que la
carga desconocida ejerce sobre la carga de 0.550  C ?

Dos esferas pequeñas presentan carga positiva siendo 52.6  C la carga total. Se repelen si
16)
con una fuera de 1.19 N cuando se hallan a 1.94 m de distancia una de otra. Calcule la
carga de ambas.

Tres cargas puntuales se colocan en las esquinas de un triángulo equilátero, como se


17)
muestra en la figura. Calcule la fuerza eléctrica neta sobre la carga de 7.00  C .

Dos pequeñas esferas de masas iguales a 1 g una, suspendida de un hilo de 30 cm de


18)
longitud formando 8º con la vertical y la otra fija en el extremo superior de una varilla aislante
(ver figura). La carga de la esfera fija es q1  2nC y se encuentra a 5 cm de la esfera
suspendida con carga q 2 .

10
a) Dibujar el diagrama de cuerpo libre que q 2
b) Escribir las ecuaciones de equilibrio para q 2
c) Determinar el signo y magnitud de la carga q 2

Dos cargas puntuales libres + q y + 4q están separadas por una distancia L . Una tercera
19)
carga se coloca de modo que el sistema entero se encuentre en equilibrio.

a) Encuentre el signo, la magnitud y la ubicación de esta carga.


b) Demuestre que el equilibrio es inestable.

Dos cargas positivas +Q se sostiene fijas y separadas por distancia d. una partícula
20)
de carga negativa – q y de masa m se coloca a la mitad de la distancia entre ellas y
luego se le imprime un pequeño desplazamiento perpendicular a la línea que las
une, liberándola después. Demuestre que la partícula describe un movimiento
armónico simple de periodo: ( 0 m d / qQ )
3 3 1/ 2

11

También podría gustarte