Está en la página 1de 5

ESTRUCTURA DEL ESTADO

Ivanna Gabriela Ahumada Villamil.


Junio 2021.
Corporación universitaria americana.
Barranquilla.
Constitución y democracia - VC3G1 20211
Link del Mapa conceptual:

https://app.creately.com/diagram/pn7ihFAVyDo/edit
CONCEPTOS INCLUIDOS EN EL MAPA

RAMAS DEL PODER PUBLICO Y ORGANISMOS ESTATALES


RAMA LEGISLATIVA
Funciones:
 Formular leyes
 Ejercer control sobre el gobierno
 Reformar la constitución

Representantes:
 Congreso de la republica
 Senado de la republica
 Cámara de representantes

RAMA EJECUTIVA

Función:
 Planifica, orienta y ejecuta lo establecido en la constitución y la ley.
 La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes: nacional, departamental y municipal.

Representantes:

 Presidencia de la República
 Vicepresidencia de la República

 Consejos Superiores de la Administración


 Ministerios
 Departamentos Administrativos
 Unidades Administrativas Especiales sin Personería Jurídica
 Sectores Administrativos
 Sector descentralizado por servicios
 Funcionamiento: Mecanismos de Coordinación

RAMA JUDICIAL
Funciones:
 Administra la justicia en Colombia
 Soluciona los conflictos y controversias de los ciudadanos a través de la aplicación de leyes
 Función publica

Representantes:
Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
 Tribunales Superiores de Distrito Judicial
 Juzgados de Circuito (Civiles, laborales, penales y promiscuos)
 Juzgados Municipales (Civiles, penales, promiscuos, de pequeñas causas)
 Juzgados de Ejecución de Penas y de Medidas de Seguridad
 Juzgados (de familia, penales para adolescentes, promiscuos)

Consejo de Estado
 Tribunales Administrativos
 Juzgados Administrativos

Jurisdicciones Especiales
 Jueces de Paz
 Jueces de Reconsideración
 Jurisdicción Comunidades Indígenas

Comisión de Disciplina Judicial


Consejo Superior de la Judicatura
 Dirección Ejecutiva de Administración Judicial
 Direcciones Seccionales de Administración Judicial
 Consejos Seccionales de la Judicatura

Fiscalía General de la Nación


 Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
 Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia (CIJ)

Órganos Autónomos e Independientes


Son aquellas entidades que tienen un régimen especial y autonomía propia prevista directamente por la
Constitución Política o la ley.
Representantes:

 Banco de la República
 Comisión Nacional del Servicio Civil- CNSC
 Corporaciones Autónomas Regionales
 Entes Universitarios Autónomos
 Autoridad Nacional de Televisión - ANTV

Organización Electoral
Es el conjunto de entidades encargadas de la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia,
así como lo relativo a la identificación de las personas.

Representantes:
 Registraduría Nacional del Estado Civil
 Consejo Nacional Electoral

Organismos de Control
Son aquellos organismos a los que la Constitución Política les confía las funciones relacionadas con el
control disciplinario, defender al pueblo y el control fiscal.

Representantes:
Ministerio Público
 Procuraduría General de la Nación
 Defensoría del Pueblo
 Personerías Distritales y Municipales

Contraloría General de la República


 Fondo de Bienestar de la Contraloría General de la República

Contralorías Territoriales
Auditoría General de la República

SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN

Es un sistema compuesto por diferentes mecanismos judiciales y extra judiciales que se pondrán en
marcha de manera coordinada con el fin de lograr la mayor satisfacción posible de los derechos de las
víctimas del conflicto armado.

Representantes:
 Órgano de Gobierno
 Presidente
 Secretaria Ejecutiva
 Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y
Conductas
 Sala de Definición de las Situaciones Jurídicas
 Sala de Amnistía o Indulto
 Unidad de Investigación y Acusación
 Tribunal para la Paz

BIBLIOGRAFIA

 FUNDACION PUBLICA, Manual de estructura del estado colombiano,


(https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/sistema-
verdad.php).
 FUNDACION PUBLICA, Manual de estructura del estado colombiano,
(https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.php)
 PDF, la constitución política de Colombia, adjuntado en la semana 3 el estado y su estructura.
 Video adjuntado en la semana.

También podría gustarte