Está en la página 1de 6

Unidad 2- Metodología De La Investigación

Presentado Por:

Daniela Lucia Narváez Camacho

Nely Moreno Regino

María Fernanda Enamorado Cardenas

Yesica Julieth Ayala Mosquera

Laura Catalina peñuela Toro

Paula Dayana Benítez Longa

Tutora: Yadira Urrea

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA INDUCCION A LA PSICOLOGIA

21- Julio – 2021


Introducción:

En este trabajo podemos identificar las diferentes metodologías de investigación


cuantitativa y cualitativa, damos desarrollo a los distintos métodos como los son: método
experimental, estudio de casos, modelos de informáticos, método de cuestionarios,
observación naturalista, método correccional, método interpretativo, metro descriptivo,
método de entrevista y método de la observación. En cada uno de ellos podemos explicar
cómo numérica, estadísticamente se pueden obtener datos y diferentes puntos de vista.
Objetivo principal:

 Reconocer e identificar las teorías metodológicas de investigación para lograr una


precisión en los datos obtenidos, emplear técnicas para aplicar dichos métodos para
diferenciar distintos puntos de vista.
Dorado y Gris Dibujo a Mano Técnicas de Dibujo de Líneas Artes Visuales Infografía - Infografía
(canva.com)
Conclusión:
 En este trabajo podemos entender como atreves de las diferentes metodologías de
investigación cuantitativa y cualitativa recopilamos información empleando
métodos científicos, también obtenemos diferentes puntos de vista, estos dos
métodos son importante para la recopilación precisa de datos.
 Observamos cómo los modelos de investigación nos ayudan a adquirir aptitudes
críticas.
 Gracias a los métodos de investigación aprendemos a describir y analizar el
comportamiento humano.
REFERENCIAS

-Pimienta Prieto, J. H., De la Orden Hoz, A. (2012). Metodología de la investigación. Competencias,


aprendizaje y vida. México: Pearson Educación. (Bloque 1 y 4) Recuperado de:

https://es.scribd.com/doc/259310380/Metodologia-de-La-Investigacion-Pimienta

Artículos científicos:

- Esteban-Guitart, M., Rivas, M. J. & Pérez, M. R. (2012). Empati ́a y tolerancia a la diversidad en un


contexto educativo intercul- tural. Universitas Psychologica, 11(2), 415-426. Recuperado de:

http://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/8516/Empatia-tolerancia-
diversidad.pdf?sequence=1

- Berroeta, H. T., Rodri ́guez, M. (2010). Una Experiencia de Participación Comunitaria de


Regeneración del Espacio Público. Revista Electrónica de Psicologi ́a Poli ́tica, 8, (22), 1-
26. Recuperado de:

http://www.psicopol.unsl.edu.ar/abril2010_Nota1.pdf

También podría gustarte