Está en la página 1de 4

DEFINICION DE BOMBA

Maquina hidráulica generadora que transforma la energía (Energía Mecánica


Generalmente) con la que es accionada, que puede proceder de un motor eléctrico,
térmico, otros, en energía hidráulica de un fluido incompresible que mueve.
DEFINICION FLUIDO INCOMPRESIBLE
Puede ser liquido o una mezcla de líquidos y solidos como puede ser el hormigón antes de
fraguar o la pasta de papel. Al incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su
velocidad o su altura, todos estos relacionados con el principio de Bernoulli.
FUNCION PRINCIPAL DE UNA BOMBA
Por lo general, la bomba se utiliza para incrementar la presión de un líquido añadiendo
energía al sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona de menor presión o altitud
a otra de mayor presión o altitud.
CLASIFICACION DE LAS BOMBAS
Para esta clasificación se toma en cuenta la forma como el fluido se desplaza dentro de los
elementos de la bomba, así para aquellos en los que el fluido se desplaza a presión dentro
de una carcasa cerrada, como resultados del movimiento suavizada de un pistón o
embolo, se le denominara bomba de desplazamiento positivo.
Para las bombas en las cuales el fluido es desplazado por el movimiento circular de uno o
varios impulsores provistos de alabe, se les denominara bombas centrifugas.
BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
Guían al fluido que se desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el cual siempre este
contenido entre el elemento impulsor, que puede ser un embolo, diente de engranaje,
aspa, tornillo, otros, y la carcasa o el cilindro.
EN QUE CONSISTE EL MOVIMIENTO DESPLAZAMIENTO POSITIVO
El movimiento de desplazamiento positivo consiste en el movimiento de un fluido causado
por la disminución de volumen de una cámara, por lo siguiente, en una maquina de
desplazamiento positivo, el elemento que origina el intercambio de energía no tiene
necesariamente movimiento alternativo (embolo) sino que puede tener movimiento
rotatorio (rotor).
A QUE SE ASOCIA EL TERMINO DESPLAZAMIENTO “POSITIVO” EN LAS BOMBAS
“Positivo” se asocia a que la presión desarrollada esta limitada solamente por la
resistencia estructural de las distintas partes de la bomba y la descarga no es afectada por
la carga a presión, sino que esta determinada por la velocidad de la bomba y la medida del
volumen desplazado.
CUALES SON LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
Se clasifican en 2 grupos:

DESPLAZAMIENTO POSITIVO EN MAQUINAS RECIPROCANTES Y ROTATORIAS


Siempre hay una cámara que aumenta de volumen (succión) y disminuye de volumen
(impulsión), por esto a estas máquinas también se les denominara volumétricas.
BOMBAS RECIPROCANTES
los pistones de la maquina crean un vacío parcial dentro del cilindro, lo que se hace que el
fluido se pueda elevar gracias a la presión atmosférica. La cantidad de liquido que ingresa
al espacio de desplazamiento depende de la velocidad a la que trabaje la bomba, las
dimensiones de sus válvulas de entrada y la calidad del material sellante de las válvulas y
del pistón, generan un flujo de agua pulsante.

BOMBAS ROTATORIAS
El principio de las bombas rotatorias se basa en la rotación de las aspas o engranajes. Estos
componentes se encargan de llevar el liquido desde la succión hacia pequeños espacios
entre las paredes de la caja, donde se acumulan a presión para ser desplazado hasta la
salida, estas se caracterizan por lograr un caudal uniforme debido a la alta velocidad de
rotación de las aspas. Tienen una alta capacidad de carga, aunque requiere de toda su
potencia para ser llevadas a su más óptimo funcionamiento.
BOMBAS CENTRIFUGAS
Disponen de un disco rotatorio denominado impulsor o rodete provisto de alabes que
giran a gran velocidad dentro de la carcasa metálica, para la impulsión de los líquidos se
aprovecha de la fuerza centrifuga la cual aumenta la energía cinética del fluido y se
transforma en energía de presión por efecto de diseño de su carcasa.

CARACTERISTICAS DE LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO


Las bombas de este tipo son bombas de desplazamiento que crea la succión y la descarga,
desplazando agua con un elemento móvil. El espacio que ocupa el agua se llena y vacía
alternadamente forzando y extrayendo el líquido mediante movimiento mecánico.
Las bombas de desplazamiento positivo funcionan con bajas capacidades y altas presiones
en relación con su tamaño y costo. Este tipo de bombas resulta útil para presiones
extremadamente altas, para operación manual, para descargas relativamente bajas, para
operación manual, para descargas relativamente bajas, para operación a baja velocidad,
para succiones variables y para pozos profundos cuando la capacidad de bombeo
requerida es muy poca.
VENTILADORES
Se utilizan para impulsar grandes caudales de gas a bajas presiones, sin que apenas se
produzca variación en su densidad, no comprimen prácticamente el gas, sino que se
limitan a hacerlo circular. Los ventiladores se utilizan frecuentemente en las torres de
humidificación y enfriamiento de agua, para la impulsión del aire, en equipos de
ventilación y acondicionamiento de aire, instalaciones de secado, eliminación de humos,
otros.
COMO SE CLASIFICAN LOS VENTILADORES
Se pueden clasificar según la dirección del flujo en axiales y centrífugos.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Los ventiladores axiales constan de uno o mas discos dotados de aspas o alabes que giran
sobre un eje paralelo a la dirección del flujo del gas. Los alabes pueden ser rectos o curvos,
y el diámetro del rotor puede ser hasta de varios metros, el movimiento del flujo a través
del rotor, se realiza conservando la dirección del eje de este. Pueden mover grandes
cantidades de aire en espacios abiertos, como la resistencia al flujo es muy baja, requiere
generar una presión estática pequeña, de un orden de los 5 a 25 mm de columna de agua
(mmcda), su principal campo es la de extractores o inyectores de aire, al construir de
alabes con forma de perfil de ala y de paso variable alcanzan presiones estáticas de los 300
(mmcda) con aplicaciones diversas.
Los ventiladores centrífugos son similares en su funcionamiento con las bombas
centrifugas. En el rotor giratorio, cuyo diseño puede diferir apreciablemente del rodete de
las bombas centrifugas, puede ser de alabes rectos, curvados en la dirección de giro o
curvados en la dirección contraria, el aire ingresa en dirección paralela al eje del rotor y la
descarga tangencialmente al rotor, el aire cambia dirección en (90°), gira entre las 200 y
5000 Rpm. Suele desarrollar presiones mucho mayores que los axiales, alcanza presiones
de hasta 1500 (mmcda) aplicados a los sistemas de ventilación localizada.

También podría gustarte