Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

En todo sistema de comunicaciones podremos encontrar diferentes fallas, pero mientras


que en una estación base con transmisor defectuoso que puede cambiarse sin problemas,
no ocurre lo mismo con el sistema radiante. Por esta razón es vital mantenerlo en
perfecto estado operativo. Es en ese punto donde los equipos se mantenimiento hacen el
trabajo preventivo, equipos como por ejemplo un analizador de espectros, analizador de
cable-antena, entre otros.
DEFINICIÓN
En general un analizador de cable y antenas tiene las funciones necesarias para verificar
la exactitud de la línea de trasmisión de la estación y el sistema de antena desde las
reflexiones de señal (VSWR o perdidas de retorno) a la potencia de transmisión de RF u
óptica a la DTF (distancia al fallo). Todo ello aplicables a antenas de microondas, cables
coaxiales y guía de onda, componentes de RF y microondas.
MEDICIONES DEL ANALIZADOR CABLE-ANTENA
Medición de Pérdida de Retorno:
Para medir el poder reflejado del sistema en decibeles (dB). Esta medición se puede
tomar también en el modo Cociente de Onda Parada (Standing Wave Cociente) (SWR),
el cual es el cociente del poder transmitido al poder reflejado.
Medición de Pérdida de Cable:
Para medir la energía absorbida o perdida con la línea de transmisión en dB/metro o
dB/pies. Diferentes líneas de transmisión vienen con diferentes pérdidas, y la pérdida es
específica en frecuencia y distancia. Cuanto más alta la frecuencia o más larga la
distancia, tanto mayor la pérdida.
Medición de Distancia al Fallo (DTF):
Revela la precisa localización de falla de los componentes en el sistema de línea de
transmisión. Esta prueba ayuda en identificar los específicos problemas en el sistema,
tales como transiciones de conectores, jumpers, retorceduras en el cable o invasión por
humedad.
APLICACIONES
Este equipo es apto para para su utilización en sistemas de telefonía móvil y PCS/DCS.
Soporta medidas en protocolos CDMA, GSM y LTE. Aunque también se puede utilizar
en otras aplicaciones que incluyen 3G, radiodifusión, radiocomunicaciones públicas y
militares, radioenlaces, redes WLAN y TETRA.

También podría gustarte