Está en la página 1de 9

QUE ES UNA FUENTE DE PODER

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo


que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes
continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora,
router, etc.).

La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la


tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua.
Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de
fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de
la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los
requerimientos específicos del equipo informático.

Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedirá
la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un
inconveniente que la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden
perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la placa madre o la placa de video.

En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes de poder. Una de ellas es la
llamada AT (Advanced Technology), que tiene una mayor antigüedad pues data de la década de los años
80, y luego está la ATX (Advanced Technology Extended).
- Como funciona una fuente de alimentación

    Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación básica sobre el
funcionamiento de una fuente de alimentación:

Figura 1. Animación de funcionamiento interno de una fuente de alimentación

- Definición de fuente de alimentación

     La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la


computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica
comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la
computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los
dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico
como subidas de voltaje.

- Tipos de fuentes de poder (AT y ATX)


 
    Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primer liga es la mas antigua y la
segunda la mas reciente:

1. Fuente de poder AT
2. Fuente de poder ATX

- Características generales de la fuente ATX

 Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico


como sus antecesoras.
 Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario
de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen
cantidades mínimas de electricidad.
 Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium
MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
 El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.

El explorador no admite los marcos flotantes o no está configurado actualmente para mostrarlos.

 
 -  Partes que componen la fuente ATX
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para
    
que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los
siguientes elementos:

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente


y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de
manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente
desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V
ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y
las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de
manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta
principal.
Figura 3. Esquema de Fuente
8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar
de poder ATX
los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.
Partes externas de fuente ATX y sus funciones
 
 - Conectores de la fuente ATX Pinout

     Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la
red eléctrica.

1.- Fase (127


Volts)

2.-Tierra Física.

Figura 4.
3.- Neutro. Figura 6.
Conector
Figura 5. Conector
macho
Esquema del Terminales del hembra del Figura 7. Clavija del cable para
integrado de
conector conector para cable con tres conectar al enchufe de pared
tres terminales
macho alimentar la terminales hacia de 3 terminales
para alimentar
fuente AT la clavija de 3
la fuente AT
patas

     + Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores:

 Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).


 Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD).
 Para alimentar la tarjeta principal.
 Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para DVD SATA).
 
Líneas de
Conector Dispositivos Imagen de conector Esquema
alimentación

1.- Red +5V


(Alimentación +5
Volts)
Disqueteras
de 5.25",
2.- Black GND
Unidades
(Tierra)
Tipo ópticas de
MOLEX 5.25" ATAPI
3.- Black GND
y discos
(Tierra)
duros de
3.5" IDE
4.- Yellow +12V
(Alimentación +
12Volts)

1.- Red +5V


(Alimentación +5
Volts)

2.- Black GND


(Tierra)
Tipo Disqueteras
BERG de 3.5"
3.- Black GND
(Tierra)

4.- Yellow +12V


(Alimentación +
12Volts)

Tipo SATA Discos duros 1.-


/ SATA 2 3.5" SATA / V33 9.- V5 (5
SATA 2 (3.3 Volts)
Volts)
2.-
V33 10.- GND 
(3.3 (tierra)
Volts)
3.-
11.-
V33
Reserved
(3.3
(reservado)
Volts)
4.-
GND 12.- GND
(tierra (tierra)
)
5.-
GND 13.- V12
(tierra (12 Volts)
)
6.- 14.- V12
GND (12 Volts)
(tierra
)
7.- V5
15.- V12
(5
(12 Volts)
Volts)
8.-V5
(5  
Volts)

1. 11.
Naranja Naranja
(+3.3V) (+3.3V)
2.
12. Azul
Naranja
(-12 V)
(+3.3V)
13.
3. Negro
Negro
(Tierra)
(Tierra)
14.
4. Rojo
Verde
(+5
(Power
Volts)
On)
15.
5. Negro
Negro
(Tierra)
Conector Interconecta (Tierra)
ATX la fuente 6. Rojo 16.
versión 1 ATX con la (+5 Negro
tarjeta Volts) (Tierra)
(20 principal 17.
7. Negro
terminale (Motherboar Negro
(Tierra)
s + 4) d) (Tierra)
8. Gris 18.
(Power Blanco (-
Good) 5V)
9. 19. Rojo
Purpura (+5
(+5VSB) Volts)
10. 20. Rojo
Amarillo (+5
(+12V) Volts)
 
1. 3.
Naranja Negro
(+3.3v) (Tierra)
2.Amarill 4. Rojo
o (+12V) (+5V)

Conector Interconecta 1. 13.


ATX la fuente Naranja Naranja
versión 2 ATX y la (+3.3V) (+3.3V)
tarjeta 2.
14. Azul
(24 principal Naranja
(-12 V)
terminale (Motherboar (+3.3V)
s) d) 3. Negro 15.
Negro
(Tierra)
(Tierra)
16.
4. Rojo
Verde
(+5
(Power
Volts)
On)
17.
5. Negro
Negro
(Tierra)
(Tierra)
6. Rojo 18.
(+5 Negro
Volts) (Tierra)
7. Negro 19 Negro
(Tierra) (Tierra)
8. Gris 20
(Power Blanco (-
Good) 5V)
9. 21. Rojo
Purpura (+5
(+5VSB) Volts)
10. 22. Rojo
Amarillo (+5
(+12V) Volts)
11. 23. Rojo
Amarillo (+5
(+12V) Volts)
12. 24.
Naranja Negro
(+3.3V) (Tierra)

Conector 3.
1. Negro
para Alimenta a Amarillo
(Tierra)
procesado los (+12V)
r de 4 procesadore 4.
2. Negro
terminale s modernos Amarillo
(Tierra)
s (+12V)

1.- 5.-
Negro Amarillo
(Tierra) (+12V)
2.- 6.-
Conector Alimenta
Negro Amarillo
PCIe (6 y directament
(Tierra) (+12V)
8 e las tarjetas
3.- 7.-
terminale de video tipo
Negro Amarillo
s) PCIe
(Tierra) (+12V)
4.- 8.-
Negro Amarillo
(Tierra) (+12V)

 
 - Fuentes SLI / XFire

      Las tecnologías SLI/X-Fire implementadas en las tarjetas de video, requieren un alto consumo
de energía eléctrica, por lo que la MotherBoard ya no es un medio efectivo para transmitir la
electricidad necesaria para alimentarlas, por ello se han integrado conexiones directas entre la
fuente ATX y las tarjetas de video tipo PCI-E. Cabe mencionar que no es necesario el uso de
fuentes especiales con estos conectores, ya que se han introducido al mercado adaptadores que
permiten a cualquier fuente ATX, pueda alimentar las tarjetas de video mencionadas.

 - Fuentes ATX externas


   
       Algunos equipos debido a su reducido tamaño, tienen la necesidad
de recibir la alimentación por medio de fuentes externas tipo
adaptador AC/DC, diseñadas en específico para la marca y el modelo.
Estas tienen un conector especial hacia el gabinete y por lo regular son
muy resistentes, cable robusto y selladas, ya que están expuestas a
líquidos, movimientos bruscos, caídas etc. Un ejemplo de ello es la
Figura 8. Fuente de fuente que alimenta los modelos de computadora de la serie GX620 /
alimentación para equipo SX620 de la marca DELL®.
DELL® Optiplex GX620

El explorador no admite los marcos flotantes o no está configurado actualmente para mostrarlos.

 
 - Potencia de la fuente ATX

     Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480
W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad,
recordemos que la electricidad no es otra cosa mas que electrones circulando a través de un medio
conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts (W) y esta variable está en
función de otros dos factores:

Ejemplo: si una fuente ATX indica que es de 400


W entonces:

 El voltaje: es la fuerza con la que Potencia eléctrica = Voltaje X Corriente  ,   W = V X


son impulsados los electrones a A
través de la línea eléctrica comercial.
Se mide en Volts (V) y en nuestro Sabemos que el voltaje es de 127 V y tenemos los
caso es de 127 V. Watts, solo despejamos la corriente.
 La corriente: es la cantidad de
electrones que circulan por un punto A = W / V       ,    A = 400 W / 127 V   ,    A = 3.4
en específico cada segundo. Su
unidad de medida es el Ampere (A).      Entonces lo que interesa es la cantidad de
corriente que puede suministrar la fuente, porque a
mayor cantidad de corriente, habrá mayor potencia
y podrá alimentar una mayor cantidad de
dispositivos. En este caso es de 3.4 Amperes.
 
 -  Funcionamiento de una fuente ATX

      En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es
transformada para alimentar los dispositivos de la computadora. Si gustas conocer mas sobre
electricidad, consulta nuestra sección: electricidad básica.
1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se
reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts  ó 5
V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador.

2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en


voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los
valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por
medio de elementos electrónicos llamados diodos.

3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el


voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.

4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal


que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial
llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía
necesaria la computadora.
 
 - Usos específicos

     Se utilizan para suministrar la energía eléctrica necesaria para el correcto funcionamiento de los
dispositivos, encontrándose en gabinetes horizontales, gabinetes minitorre y torres duplicadoras.
Dependiendo la cantidad de dispositivos a alimentar, deberá ser mayor la capacidad de la fuente.
Actualmente todos los equipos modernos incluyen una fuente de alimentación ATX, de igual modo
los sistemas operativos son capaces de controlar las fuentes ATX (anteriormente al apagar el
sistema desde el botón "Inicio" de Microsoft® Windows, se cerraba el sistema y se quedaba en
pantalla un mensaje de apagar el sistema desde el botón mecánico del gabinete).

POTENCIAS

Igualmente hay metodos de medirlo puede ser por la BIOS o por un tester.

Ahora hablemos sobre los Watts seguros algunos se preguntaran que mier** es eso.
Bueno los watts denominan la potencia que puede poseer la fuente estos valores oscilan desde 250 a 1500
watts. Les dejo una pequeña tabla para que sepan los volatjes.
250w
350w
450w
500w
550w
600w
650, 675w
700,750w
800w hasta 1500w
NO TODAS LAS FUENTES TIENEN LOS VOLTAJES REALES NO PORQUE SEA GENERICA Y TENGA
1000 WATTS SIGNIFICA QUE SEA REAL.

ALGUNAS MARCAS VENDIBLES EN GUATEMALA

AGILER, OMEGA, ELITE, DELL, THERMALTAKE, X-TECH

También podría gustarte