Está en la página 1de 4

Glosario Ortopedia

Activador: ( Klammt)

es un aparato Funcional, como tal va suelto en boca, es bimaxilar y utiliza fuerzas


intermitentes

Acrílico:

Son polímeros a base de polimetilmetalcrilato, lo podemos considerar como un material


plático.

Los hay termocurables, autocurables y fotocurables. Poseen estabilidad de color, estabilidad


química, dimensional, estabilidad térmica, son insolubles y poseen longevidad.

En ortopedia los usamos para las bases de acrílico de los aparatos confeccionados.

Alivio.

Reducción o eliminación de una presión o fuerza indeseable en una zona específica, creanado
un espacio.

Anclaje.

Resistencia a los componentes horizontales de las fuerzas masticatorias

Anomalía:

Algo diferente, anómalo, peculiar o no clasificable fácilmente. Aberración o desviación del


crecimiento anatómico, desarrollo o función normales. Desviación marcada del estándar
normal, especialmente como resultados de defectos congénitos.

Ananmnesis:

Es un paso previo al diagnóstico en el cual se recaban todos los datos del paciente a través de
un interrogatorio sobre sus datos personales (nombre, apellido, dirección, teléfono,
nacionalidad, edad, motivo de la consulta, entre otros), antecedentes familiares y personales
(hábitos, higiene bucal proceso de erupción, etc.)

Aparato

Cualquier dispositivo que el ortodoncista coloca en los dientes para generar en ellos algún tipo
de movimiento o cambiar la forma de los maxilares.

Aparato de contención:

Son aparatos que se usan en la etapa postratamiento para estabilizar y evitar recidivas.

 Fijos
 Removibles

Aparato ortodóntico:

cualquier dispositivo usado para influir en la posición de dientes y mandíbulas


Glosario Ortopedia

Aparato ortopédico:

cualquier dispositivo usado para influir en el crecimiento o posición de los huesos.

Aparatología fija:

Al estar fijados a los dientes sus fuerzas son continuas. no se pueden sacar durante el
tratamiento. Se pueden utilizar en combinación con otros aparatos.

Son aparatos terapéuticos adheridos de manera temporal a los dientes, para corregir
anomalías deposición dentaria o de los maxilares. El mecanismo de acción que utiliza la
aparatología fija se basa en el movimiento, rotación y modificación de la oclusión mediante el
uso de fuerzas continuas y de gran magnitud, las cuales son transmitidas al paciente por medio
del uso de elementos como brackets, bandas, ligas y alambres.

Aparato funcional

Pueden tener dos actuaciones sobre los músculos, activando o inhibiendo la fuerza. Su
objetivo es buscar un equilibrio entre las fuerzas internas (lengua) y externas.

Aparato disyuntor:

Aparato fijo cuyo objetivo es conseguir una disyunción palatina. Se utiliza durante el
crecimiento

Arco:

Es un hilo de alambre conformado según un esquema que reproduce la forma ideal de la


arcada dentaria.

Bionator: (Balters)

Es un aparato Funcional, bimaxilar, actúa en ambos maxilares a la vez, pasivo que va suelto en
boca, sin ningún elemento de retención utiliza al igual que todos los aparatos funcionales,
fuerzas intermitentes.

Canino:

Los dientes Caninos o también llamados colmillos (es más habitual nombrarlos así en animales)
están localizados en la zona media de la boca o cavidad bucal, por detrás de los incisivos y por
delante de los premolares, separando la parte anterior de la parte posterior.

Los adultos tienen 4 caninos (1 por cuadrante). Por su parte los niños tienen también 4
caninos de leche de tamaño inferior.

Seles da el número 3 en la nomenclatura dental.


Glosario Ortopedia

Clasificaciónes:

Las clasificaciones se usan con la finalidad de realizar una sistematización, un ordenamiento en


el estudio de las distintas maloclusiones y las aparatologías utilizadas para su tratamiento
ortopédico. Angle clasifica las maloclusiones en tres clases principales:

 Clase I
 Clase II
 Clase III

Erupción:

Aparición del diente a través de las encías.

Fonación:

Es la función encargada de la función de la voz y los fonemas necesarios para la formación de


las palabras. El mecanismo fonético se realiza por vía respiratoria gracias a las partes de la
respiración alta, media y baja.

Mantenedor de espacio:

Reemplazo protésico para para la pérdida prematura de dientes de leche destinado a impedir
el cierre del espacio antes de la erupción de los dientes permanentes. A menudo, una
necesidad imperiosa en el segmento bucal, para prevenir repercusiones en los dientes
permanentes y otras complicaciones.

Mordida cruzada:

Término que se refiere al caso en que uno o varios dientes se encuentran en posición
anormalmente invertida en sentido bucolingual respecto a su antagonista.

Mordida profunda:

Término que señala una relación de intensa sobremordida vertical.

.Incisivos:

Son los dientes más anteriores de la boca. Hay cuatro en cada arcada, siendo los superiores
más anchos que los inferiores. Tienen forma de pala, terminando en un borde en su extremo
libre. Su función es la de cortar la comida durante la masticación.

En la nomenclatura dental se les da el número 1 y 2, sean incisivos centrales y laterales,


respectivamente

Molares:

Son los dientes posteriores de la boca; hay seis en cada arcada; presentan una gran superficie
de
Glosario Ortopedia

Dentro de la nomenclatura se les otorga el número 6, 7 y 8. Si es primer molar, segundo tercer


molar respectivamente

Overbite (Sobremordida):

Es cuando los dientes anteriores inferiores ocluyen por detrás y por dentro de los superiores y
contactan profundamente con los dientes superiores contacto para triturar la comida.

Overjet:

Proyección horizontal de los dientes de arriba mucho más allá que los de abajo. El overjet y el
overbite consisten en medidas lineales determinadas por la sobremordida horizontal y vertical
de los dientes de la arcada superior sobre la inferior.

Ortognatismo:

Huesos en posición correcta.

Parafunción:

Función alterada o anómala.

Protrusión:

Hace alusión al movimiento del maxilar inferior hacia delante, sin perder el contacto
establecido con el maxilar superior.

Torsión:

Al contrario de versión, implica un movimiento del ápice sin movimiento coronario. Se


acompaña, por tanto, de un cambio de la inclinación axial.

Tornillo:

Son los elementos activos más importantes, de extraordinaria perfección mecánica y de


pequeño tamaño, que permiten orientarlos y ubicarlos de acuerdo al tratamiento a
desarrollar.

Provocan la separación en forma planificada y simétrica de las partes de la placa a tornillo, de


tal forma que pueden ser colocados en diferentes posiciones según el caso.

También podría gustarte