Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico Superior de El Mante.

E N T O R N O
MAC RO E C O NÓ MI C O
M.E. & L.C.P.F. EVA IDALID SALCE MORALES
Alumnas:
 Hernandez Jimenez Mayra Guadalupe.
 Ledezma Alvizo Brandon.
 Oyervides Gamez America Guadalupe.
 Rico Gallegos Julio Cesar.

Cuarto semestre.

Ⓤⓝⓘⓓⓐⓓ 4
Política económica. .
Ⓣⓐⓡⓔⓐ
SHCP, BM, CC
3
18 de junio de 20201
Introducción.
A continuación presentamos la investigación de los diferentes puntos relevantes acerca
de la secretaria de hacienda y crédito público, banco de México y comisión de cambios,
adamas con una noticia de dato interesante de cada una de estas.
La SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la entidad que se encarga de
regular, dirigir y controlar en materia fiscal la política del Gobierno Federal (las finanzas,
fiscalidad, ingreso público, gasto público, deuda pública). Por otro lado el Banco de
México opera la colocación de los valores del gobierno mexicano y conduce la política
monetaria en los mercados financieros. Además, participa en la regulación y
supervisión de los intermediarios financieros. Y la Comisión de Cambios es el órgano
encargado de la política cambiaria en el país.
Secretaria de hacienda y crédito público.
Integrantes de la secretaria de hacienda y crédito público.
Grupo
Diputado Entidad Ubicación Extensión
Parlamentario
PRESIDENCIA
Terrazas Baca Patricia PAN Chihuahua E. "D", 2° P. 57125
SECRETARÍA
Andrade Zavala Marco Antonio MORENA Chiapas E. "B", 1° P. 61163
Antonio Altamirano Carol MORENA Oaxaca E. "B", 1° P. 61200
García Rubio Agustín MORENA Michoacán E. "B", 1° P. 61128
Ciudad de
Gutiérrez Camacho Oscar Eugenio MORENA E. "B", 1° P. 61176
México
Lamarque Cano Carlos Javier MORENA Sonora E. "H", 1° P. 61531
Lozano Rodríguez Adriana MORENA Tamaulipas E. "G", 3° P. 61808
Medina Pérez Marco Antonio MORENA Veracruz E. "B", 3° P. 61404
Pani Barragán Alejandra MORENA Morelos E. "B", 2° P. 61362
Tenorio Adame Paola MORENA Veracruz E. "B", 3° P. 61521
Flores Suárez Ricardo PAN Nuevo León E. "H", 2° P. 59917
Trejo Reyes José Isabel PAN Zacatecas E. "H", 2° P. 59860
Valenzuela González Carlos Alberto PAN Veracruz E. "H", 4° P. 59969
Treviño Villarreal Pedro Pablo PRI Nuevo León E. "H", P.B. 59481
González Yáñez Óscar PT México E. "B", 4° P. 62064
Vacante (Sale de funciones - MC) MC . .
Ortega Martínez Antonio PRD Aguascalientes E. "C", P.B. 55107
Puente Salas Carlos Alberto PVEM Zacatecas E. "H", 3° P. 59608
INTEGRANTES
Aguilera Chairez Maribel MORENA Durango E. "B", 1° P. 61577
Ciudad de
Alavez Ruiz Aleida MORENA E. "B", P.B. 61765
México
Alcántara Núñez Jesús Sergio PRI México E. "H", 3° P. 59614
Campos Equihua Ignacio Benjamín MORENA Michoacán E. "B", 1° P. 61134
Del Toro Pérez Higinio MC Jalisco E. "G", 3° P. 62616
Domínguez Flores Rosalinda MORENA Oaxaca E. "B", 1° P. 61208
Ciudad de
Galindo Favela Fernando PRI E. "H", P.B. 59479
México
Guerra Mena Juanita MORENA Morelos E. "B", 2° P. 61360
Gómez Ventura Manuel MORENA Veracruz E. "B", 3° P. 61510
Ciudad de
Gómez Álvarez Pablo MORENA E. "H", 1° P. 61569
México
Ochoa Valdivia Zaira MORENA Veracruz E. "B", 3° P. 61402
Salinas Narváez Javier MORENA México E. "H", 2° P. 61711
Sandoval Flores Reginaldo PT Michoacán E. "B", 4° P. 62002
Vacante (Baja por GP - PES) PES . .
Vacante (Por definir - SP) SP . .
Vacante (Sale de funciones - MORENA) MORENA . .
Vacante (Sale de funciones - PAN) PAN . .
Vacante (Sale de funciones - PAN) PAN . .
Valles Sampedro Lorenia Iveth MORENA Sonora E. "H", 1° P. 61529

Junta de gobierno como selecciona o eligen


Podrán participar los/las ciudadanos/nas que reúnan los requisitos académicos y de
experiencia laboral previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el
cumplimiento de los siguientes requisitos legales: (Art. 21 de la Ley del Servicio
Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal)
1. Ser ciudadano/na mexicano/na en pleno ejercicio de sus derechos o
extranjero/a cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
2. No haber sido sentenciado/da con pena privativa de libertad por delito doloso.
3. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público.
4. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro/tra de algún culto.
5. No estar inhabilitado/da para el servicio público, ni encontrarse con algún otro
impedimento legal o administrativo, así como presentar y acreditar las
evaluaciones que se indica para cada caso.

En el caso de trabajadores/ras que se hayan apegado a un Programa de Retiro


Voluntario en la Administración Pública Federal, su alta estará sujeta a lo dispuesto
en la normatividad aplicable, emitida cada año por la Unidad de Política y Control
Presupuestario de la SHCP.

Objetivos del organismo.


El objetivo de La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es proponer, dirigir y
controlar la política del Gobierno Federal en cuestiones financieras, fiscales, de
gastos, ingresos y deuda pública. El propósito de la SHCP es trabajar por el
crecimiento económico de nuestro país, con la finalidad de reforzar el bienestar de
todos los mexicanos.

Funciones y acciones del organismo:


Con base en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 31
posee las siguientes funciones a su cargo:
 Realizar o autorizar uso del crédito público.
 Cobrar impuestos.
 Manejar la deuda pública.
 Planear y calcular los egresos del Gobierno Federal.
 Trazar, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario.
 Proyectar y calcular los ingresos de la Federación.
 Determinar los estímulos fiscales.
 Organizar y dirigir los servicios aduaneros y de inspección.
 Controlar el presupuesto de los servicios personales.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) controla y dirige la política
económica del gobierno en relación a las finanzas del país.
Rige sus acciones con base en los siguientes principios:
 Utilización de los recursos públicos: Se obtienen por medio de la recaudación,
con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
 Funcionar: como intermediario entre la ciudadanía y los funcionarios públicos.
 Acceso a la información económica que incluya estadísticas, indicadores,
datos y un catálogo del Sistema Financiero Mexicano, que contiene
información acerca de las entidades y organismos reguladores, asociaciones,
administradoras de fondos para el retiro, arrendadoras financieras, casas de
bolsa, aseguradoras, fondos y fideicomisos, instituciones de fianzas,
sociedades de ahorro y préstamos, casas de representación de intermediarios
financieros, uniones de crédito, entre otras.

Página oficial.
https://www.gob.mx/shcp

Datos extras e interesantes.


Hacienda baja ligeramente estímulo a gasolinas y al diésel.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajó levemente el estímulo fiscal al
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Magna y Premium,
así como para el diésel, por lo que a partir de este sábado 19 de junio, los conductores
pagarán un poco más en impuestos para estos combustibles.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida se


aplicará a partir del sábado 19 al 25 de junio de 2021. Gasolina menor a 91 octanos (Magna):
se pagará un impuesto de 2.90 pesos por litro, debido a que el estímulo bajó a 43.1 por
ciento, desde 43.4 por ciento que se le asignó la semana pasada.

Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): se pagará una cuota de 3.64 pesos al
aplicarse un estímulo de 15.65 por ciento, respecto al 15.8 por ciento de la semana previa.
Para el diésel: se pagará un impuesto de 4.17 pesos por litro al contar con un estímulo de
25.76 por ciento, contra 25.98 por ciento que recibió la semana pasada.

En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere; no obstante, para evitar
la volatilidad, la dependencia establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo
de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.
Banco de México.
Líderes e integrantes del banco de México
Gobernador
Alejandro Díaz de León Carrillo

Subgobernadores
Irene Espinosa Cantellano
Gerardo Esquivel Hernández
Jonathan Ernest Heath Constable
Galia Borja Gómez
Junta de gobierno como se selecciona
La Ley del Banco de México señala los requisitos para ser designado miembro de la
Junta de Gobierno, los cuales tienen como propósito seleccionar a individuos con un
elevado nivel técnico y profesional. Tales personas deberán ser ciudadanos
mexicanos por nacimiento, no tener más de sesenta y cinco años cumplidos en la
fecha de inicio del periodo durante el cual desempeñarán su cargo, y gozar de
reconocida competencia en materia monetaria así como haber ocupado, por lo
menos durante cinco años, cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o
en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad
en materia financiera, entre otros. Dos de los cinco miembros no necesitan cumplir
con el requisito de antigüedad, siempre y cuando sean profesionistas distinguidos en
materia económica, financiera o jurídica. Con ello se permite la participación de
personas que, como algunos académicos distinguidos, podrían aportar un caudal de
valiosos conocimientos, aún sin haber tenido experiencia ejecutiva. De cualquier
manera, ninguno de estos dos integrantes podrá ocupar el cargo de Gobernador sin
antes haber cumplido tres años en su cargo.

Objetivos del organismo


- El Banco de México tendrá por finalidad proveer a la economía del país de moneda
nacional. En la consecución de esta finalidad tendrá como objetivo prioritario procurar
la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Serán también finalidad del
Banco promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen
funcionamiento de los sistemas de pagos.

Funciones/acciones del organismo.


Dada la complejidad de los fenómenos monetarios y la importancia de tomar
medidas acertadas en dicha materia, es conveniente que las acciones sustantivas
del Banco así como las resoluciones de mayor importancia en materia
administrativa, sean decisión exclusiva de la Junta de Gobierno. En atención a lo
anterior, el artículo 46 de la Ley del Banco de México establece las principales
facultades de la Junta de Gobierno, entre las que destaca autorizar la emisión de
billetes y la acuñación de moneda metálica; resolver sobre el otorgamiento de
crédito al Gobierno Federal; determinar las políticas y criterios que el Banco
aplicará para realizar sus operaciones y emitir su regulación; aprobar su
reglamento interior, su presupuesto, así como sus condiciones generales de
trabajo; y, expedir normas sobre contrataciones.

Página oficial.
https://www.banxico.org.mx/

Datos extras e interesantes.


Banxico enciende la alerta: hay riesgos en el sistema financiero

Entre ellos están que las condiciones financieras globales se tornen más restrictivas y
volátiles, por un aumento mayor a lo anticipado en las tasas de interés y la inflación en
algunas economías avanzadas.

El sistema financiero en el país ha mostrado resiliencia a más de un año del inicio de la


pandemia, pero persisten riesgos hacia delante que podrían intensificarse y afectar su buen
funcionamiento, advirtió el Banco de México (Banxico).

En su ‘Reporte del Estabilidad Financiera’, señaló que entre los riesgos están que las
condiciones financieras globales se tornen más restrictivas y volátiles, por un aumento mayor
a lo anticipado en las tasas de interés y la inflación en algunas economías avanzadas.

Otros riesgos son una recuperación de la economía global con mayor heterogeneidad entre
sectores y países, así como la debilidad prolongada de la demanda interna en México y
reducciones en la calificación soberana y de Pemex.

De acuerdo con la autoridad monetaria, un aumento mayor al previsto en la inflación podría


detonar un retiro anticipado de los estímulos monetarios en algunas economías, y un
endurecimiento de las condiciones financieras elevaría los costos de financiamiento de las
empresas, hogares y gobiernos, afectando la recuperación económica, principalmente en
economías emergentes.

“El riesgo está asociado al incremento en la inflación; hemos visto que los precios de diversas
materias primas industriales, alimenticias y de un amplio tipo, inclusive de bienes
intermedios, se han venido presionando, principalmente por la disrupción en las cadenas de
suministro y por este incremento en la demanda muy súbito por estos estímulos de gasto”,
expuso el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León.

“Este es uno de los retos, que esto no ocasione una volatilidad considerable en los mercados
financieros. Claramente el epicentro está en la economía de Estados Unidos”, añadió.
Comisión de cambios.
Integrantes y líderes.

Está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público,


otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y
dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Objetivos del organismo.

La Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las


condiciones de operación en el mercado cambiario y en caso de ser necesario,
adoptar acciones adicionales.

Funciones/acciones del organismo

 Autorizar la solicitud de créditos ante instituciones financieras, grupos


internacionales de cooperación, otros bancos centrales o firmas privadas
extranjeras solo con propósito de regular el mercado cambiario.
 Establecer los criterios del Banco de México que rijan las operaciones
monetarias y de metales como el oro y la plata.
 Determinar el tipo de cambio del peso para el pago de deudas en divisas
extranjeras.
 Decidir la gestión y valuación de las reservas de internacionales.

Algunas de las acciones que realiza la Comisión de Cambios son:

 Subasta extraordinaria de dólares


 Emisión de coberturas cambiarías liquidables en moneda nacional
 Venta de dólares directamente en el mercado cambiario

Página oficial.

https://www.banxico.org.mx/mercados/comision-cambios-tipo-cambio-.html

Datos extras e interesantes.

Comisión de Cambios hará dos subastas de financiamiento por 800 mdd

Las subastas se realizarán el 26 y el 28 de mayo y forman parte de una línea 'swap' con la
Reserva Federal de Estados Unidos.
La Comisión de Cambios de México anunció este lunes que llevará a cabo esta semana dos
subastas de financiamiento, por 400 millones de dólares cada una, utilizando la línea “swap”
con la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.
El Banco de México detalló, en un comunicado, que estas se efectuarán el 26 y el 28 de mayo,
con el fin de apoyar las condiciones de liquidez de la divisa estadounidense en el mercado
cambiario; las operaciones tendrán un plazo de vencimiento de 84 y 79 días, respectivamente.
Conclusiones:
Julio cesar:
Como conclusión, conocer las características y las funciones que brindan las diferentes
instituciones en esta actividad nos sirve para poder conocer la manera en que operan
en nuestro país, y la manera en que aportan a la economía en general, con estos datos
y la información recabada podemos saber y consultar cualquier dato que lleguemos a
necesitar en cualquier momento con dichas instituciones.

Mayra:
Al término de esta actividad veo todo lo que aprendí y lo interesante que fue la
investigación, ya que me di cuenta acerca de funciones y cargos que hay en cada una,
además de los objetivos que tienen planteados. Otro punto que me llamo mucho la
atención fue al encontrar el resultado de las noticias que están relacionadas.

Brandon:

En esta actividad pudimos ver quiénes son los integrantes de la secretaria de


hacienda y crédito público, banco de México como es que los eligen los para tener
su cargo y cuáles son sus objetivos.

América:
Al realizar esta investigación me di cuenta de lo interesante que fue el conocer a fondo
lo antes visto, para entender acerca del tema y poder saber que en estas páginas
oficiales podemos conocer la suficiente información para estar al tanto con lo que
puede suceder.
Fuentes bibliográficas.
Gobierno de México. Secretaría de hacienda y crédito público.
https://www.gob.mx/shcp
Secretaria de Hacienda y crédito público. (2011). Convocatoria. Disponible en
http://dof.gob.mx/vacantes/8626/006448.htm
Reina, F. (2019). CONOCE LAS FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y
CRÉDITO PÚBLICO (SHCP). Disponible en: https://reinaiglesias.com/conoce-las-
funciones-de-la-secretaria-de-hacienda-y-credito-publico-shcp/
Leira, M. (2021, junio 18). Hacienda baja ligeramente estímulo a gasolinas y al diésel.
Milenio. Disponible en: https://www.milenio.com/negocios/gasolinas-magna-premium-
diesel-bajan-estimulo-fiscal-hacienda
Banco de México. https://www.banxico.org.mx/
Castañares, G. (2021, junio 17). Banxico enciende la alerta: hay riesgos en el sistema
financiero. El financiero. Disponible en:
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/06/17/banxico-enfrenta-riesgos-el-
sistema-financiero/
Trejo, D. (2017). ¿Qué es la comisión de cambios?. Disponible en:
https://www.rankia.mx/blog/indicadores-economicos-mexico/3577374-que-comision-
cambios
Luna, F. ( 2021, mayo 24). Comisión de Cambios hará dos subastas de financiamiento

por 800 mdd. Forbes México.. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/comision-de-

cambios-hara-dos-subastas-de-financiamiento-por-800-mdd/

También podría gustarte