Está en la página 1de 3

SUPUESTO 7 MARZO

Se puede afirmar que la conducta de Fidel está motivada por el hecho de que Obdulio le había quitado
una dosis de cocaína, luego se deduce de ese antecedente que el perjuicio que Fidel desea ocasionar a
Obdulio es meramente patrimonial y no, frente a tu vida.

Por el contrario, si fuese contra su vida estaríamos hablando de un delito de incendio.

• 266.1 CP
SUPUESTO 1 MAYO

Si el ponente redacta en la sentencia “para provocar un incendio” hace referencia a la sección de los
delitos de incendio, desplazando por ende, los delitos patrimoniales.

Si bien es cierto que, es posible pensar que hay un delito de daños porque ella era socia de la empresa,
tampoco es menos cierto que uno no puede interpretar que quería provocar un perjuicio patrimonial a
la empresa porque no es posible deducirlo de la acción, al igual que tampoco viene en el factum.

• 351 CP

En primera instancia queda descartado el delito de profanación de cadáveres pues, le mete fuego a la
ropa y no al cuerpo, se puede presumir que posteriormente arderá el cuerpo pero dicho acto no queda
patente en el factum y simplemente es producto de una interpretación que va más allá de lo expuesto.

Por otro lado, el delito de incendio está claro.

• 351 CP

• No hay un 526 CP

• No hay un 203.1 CP
SUPUESTO 2 MAYO

En primera instancia se ha de observar cual era la intencionalidad de los autores. Existe la posibilidad
de existencia del dolo eventual o la imprudencia pero, es más fácil de observar la no existencia de dolo
eventual que su propia existencia pues, el ponente siempre marcará con una frase la eliminación de la
imprudencia a favor del dolo eventual. En este caso, hay inclinación frente a la imprudencia grave.

Por otro lado, se descarta el delito de incendio forestal porque, si bien es cierto que afecta a una
superficie forestal, el inciso 2º del artículo 352 llama de manera objetiva al 351 en el caso de peligro
para las personas, el cual está presente.

Finalmente, hay que decidir sobre la punibilidad del 351 o 266. Cabe mencionar que, el peligro del
351 tiene que ser consciente y con riesgo de propagación real, motivo este bastante como para
interpretar que, si el fuego se originó en el kilómetro 6 y los evacuados fueron en el kilómetro 1, es
descartable su existencia, ahora bien, también es objetivamente descartable la presencia de un ánimo
de menoscabo patrimonial por lo que una calificación del 266 es inviable, a favor del 351 que si bien,
el anterior razonamiento busca el tipificación de la imprudencia.

También podría gustarte