Está en la página 1de 3

Actividad 16-06-21: Actividades capítulos 4-5, Unidad 5

Unidad 4
BRANDT BAUTE, DIEGO LIZCANO, MIGUEL LOBO Y JAIRO PEREZ
Activa
Los ingresos son importantes para la subsistencia de los individuos y de las familias.
Existen varias maneras de aumentar la renta.
¿Cómo determinar la renta con que cuentan las personas?
R/ Todo esto es a partir de los ingresos menos los gastos y costo que necesite la familia.

Trabaja con la información


Calcula la renta personal de tus padres. Establece algunos parámetros de consumo y ahorro.

Trabaja con la información


De acuerdo con los datos, calcula la renta nacional, la renta personal disponible y la renta
por habitante.
Observa la imagen y responde. ¿Consideras que la renta per cápita refleja necesariamente la
distribución del ingreso? ¿Por qué?
R/ Si ya que constituye un indicador económico y nos ayuda a conocer la estabilidad
económica o riqueza de un país.
Aplica
¿Cuál es la diferencia entre la RN y la RPD? ¿Cómo se relacionan?
Matemáticamente: RPD = RN – Impuestos directos – Pagos a la SS + Transferencias. La
importancia de conocer la RPD viene dada por el hecho de que nos proporciona una idea

Explica la ecuación mediante la que se calcula la RN.

RN = PIBpm + RRN – RRE

Donde:

RN = Renta nacional.


PIBpm = Producto interior bruto a precios de mercado.
RRN= Rentas de residentes nacionales en el extranjero.
Actividad 16-06-21: Actividades capítulos 4-5, Unidad 5

RRE= Rentas de residentes extranjeros en el país.


Expón acerca de las ventajas de conocer la renta por habitante.
La ventaja es que nos dará una estabilidad económica y enriquecerá al país, lo cual tiene
sentido basado en la forma de llevar a cabo su cálculo donde se relaciona el nivel
de renta del país y su población.

Unidad 5
Activa
El ahorro permite que las personas estén preparadas para resistir eventuales crisis. Es útil
para cubrir gastos inesperados o que se generarán en el futuro. Es decir, el ahorro es un
consumo futuro.
¿Qué relación existe entre ahorro, ingresos y consumo?
R/: fácil, los ingresos que se nos generen ya sea por medio de nuestro empleo o nuestro
activo ya sean bonos, acciones, rentas entre otras, esos ingresos lo destinamos para nuestro
consumo y el restante de dinero o lo que nos sobre lo destinamos al ahorro, y de esta
manera repetimos el ciclo.

Trabaja con la información


Consulta acerca de los factores que impiden ahorrar en países en desarrollo.
¿De qué manera se representan las disparidades en el ahorro en la ilustración?
R/: Esto depende del punto de vista de cada persona, muchas veces cuando una persona va
a comprar algo ya sea en cierto país o continente está pendiente a donde va a comparar ese
objeto en ocasiones no compramos objetos que están en lugares marginados o de bajo
estrato y también por el color de piel del vendedor, en ocasiones nos atenemos de no
comprar en esos lugares o a esas personas por miedo a que El producto salga chimbiado o
de mala calidad de esta manera para evitar el riesgo compramos en sectores de mejores
estratos o mejor calidad. Ejemplo: Una persona que va al centro a averiguar un computador,
pero al establecimiento al cual va no lo atienden con valores o no lo atienden correctamente
y la persona ve que el local está en malas condiciones de esta manera el vendedor pierde a
un consumidor por la manera como lo atienden y por tener descuidado el local comercial.
Esta persona se va a un mejor sector de la ciudad (un centro comercial) y entra a un local
bien presentado y cuidado y lo atienden con valores y correctamente, obviamente esta
persona tiene más confianza en este local y lo más posible es que compre el computador en
ese lugar tan agradable.
Actividad 16-06-21: Actividades capítulos 4-5, Unidad 5

Trabaja con la información


¿Por qué podrían considerarse la cultura y los valores sociales como factores que
afectan la confianza del consumidor? Da un ejemplo.
Cuando los países están desarrollados muchas de las personas trabajadores gozan de un
buen sueldo, pero como siempre hay desigualdades sociales también hay personas que se le
es muy difícil ahorrar ya sea porque el nivel de vida de ese país desarrollado es exigente
económicamente como los impuestos, el papel moneda con que trabaja el país, el precio de
los productos, estas personas al tener un sueldo que no es digno se les hace completamente
difícil de ahorrar y muchas veces estas personas afectadas económicamente tienden a hacer
cualquier clase de trabajo para ganarse un dinero para sostener a su familia y suplir las
necesidades básicas o en ocasiones migran a otros países por si hay una posibilidad de que
sus vida les mejore haciendo otra clase de trabajos.

Aplica
Explica las diferencias entre el consumo y el ahorro.
El consumo es la parte de nuestros ingresos que destinamos al gasto ya sea para bien propio
o para divertirnos y el ahorro es la parte de nuestro dinero que no desistimos al gasto ya sea
para que en un futuro invertir en un proyecto o em caso de una emergencia económica.
¿Para qué sirven los indicadores de la evolución del consumo?
Un indicador económico es un dato estadístico que nos permite entender cómo estuvo,
como está y cómo puede estar la economía de un país, e incluso compararla con otros
países para tener más perspectiva. Su función es la de confirmar las previsiones realizadas
sobre los ciclos económicos.
En Colombia las personas son pesimistas con respecto al futuro económico del país.
No obstante, hay una tendencia a consumir más de lo que se gana. ¿Por qué crees que
ocurre esta situación?
La tendencia de consumir más de lo que se gasta pertenece a la clases sociales baja y clase
media ya que no están educados financiera mente, muchas de estas personas tienen grandes
pasivos lo cual se les hace difícil ahorrar o invertir para salir de esos pasivos o deudas,
muchas de estas personas aparentan su estilo de vida gastando más de lo que ganan y con
ese comportamiento los lleva completamente a la pobreza o adonde siempre han estado.

También podría gustarte