Está en la página 1de 1

Es la ciencia que se ocupa de desarrollar y estudiar métodos para recolectar, analizar, interpretar y

presentar datos empíricos. Es un campo altamente interdisciplinario: la investigación en


estadística encuentra aplicabilidad en prácticamente todos los campos científicos y las cuestiones

Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, colección, organización, análisis,


interpretación, y presentación de los datos, así como el proceso aleatorio que los genera siguiendo
las leyes de la probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia formal
deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del
método científico formal. En ocasiones, las ciencias fácticas necesitan utilizar técnicas estadísticas
durante su proceso de investigación factual, con el fin de obtener nuevos conocimientos basados
en la experimentación y en la observación. En estos casos, la aplicación de la estadística permite el
análisis de datos provenientes de una muestra representativa, que busca explicar las correlaciones
y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Frecuencia Absoluta (f): Es la cantidad de sujetos que poseen una característica específica, y por lo
tanto, pertenecen a una categoría o clase determinada. Se obtiene mediante el conteo o
computación de los datos.

Frecuencia Acumulada (f): Es el número de veces que ha aparecido en la muestra un valor menor
igual que el de la variable.

Frecuencia Relativa (%): Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el


número total de datos (n).

También podría gustarte