Está en la página 1de 2

Actividad II. Fuerzas de fricción.

1. Accede al link de la simulación e ingresa en el apartado de “fricción”.


2. Pulsa en todos los indicadores del cuadro verde para que se muestren los datos de la
simulación.

3. Mueve el indicador de fricción a nada. ¿Cómo cambia la apariencia de la simulación?


Cambia quitándose la plataforma en donde están ubicado el hombre y también cambia el
color a uno trasparente.
4. Mueve el indicador de fricción a mucho. ¿Cómo cambia ahora la apariencia de la
simulación Cuando se cambia a mucho aumenta a rigores de la plataforma o del piso en
donde está en hombre parado?
5. Con el indicador del coeficiente de fricción en el centro, aplica una fuerza de 100 𝑁 sobre
un objeto de 50 𝑘𝑔. ¿Qué ocurre? No se mueve a ninguna dirección.
6. Mueve el indicador de fricción. ¿Es posible que la caja se mueva? ¿Por qué? si la caja se
mueve porque ya no tiene fricción ósea la fuerza ejercida o aplicada es mayor que la de
fricción.
7. Cuando consigues que la caja esté en movimiento, cambia de nuevo el indicador de
fricción. ¿Es posible que la caja se pare? ¿Por qué? la caja separa o se detiene porque
aumenta más la fuerza de fricción y por este caso la aceleración disminuye hasta que se
detiene la velocidad.
8. Aplica una fuerza de 200 𝑁 sobre un objeto de 50 𝑘𝑔. ¿Qué le sucede? En la fricción de
mucho no se mueve y en nada se mueve rápidamente y en el medio se mueve también
9. Transcurrido un cierto tiempo retira la fuerza, ¿qué le ocurre ahora al objeto? Cuando
retiramos la fuerza aplicada el objeto se detiene progresivamente y cuando el indicador
está en mucho no se mueve si está en nada se mueve.
10. Aplica una fuerza de 50 𝑁 sobre un objeto de 50 𝑘𝑔 y ve aumentando la fuerza hasta 350
𝑁. Describe cómo cambia la fuerza de rozamiento según aplicas la fuerza. La fuerza va
cambiando progresivamente según se va aumentando la fuerza se eleva y aumenta su
velocidad.

Conclusión.
Tras experimentar con estas simulaciones la relación entre la fuerza y el movimiento de un
cuerpo indica tres ideas fundamentales, según tu opinión, que debes conservar de este
aprendizaje.
1- Mientras más fuerza ejercida sobre un objeto de menos kg mayor será su velocidad y aceleración
2- Mientras mayor fuerza de fricción menor será su aceleración si la fuerza aplicada es menor.
Enlace a la simulación.
https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-motion-basics_es.html

También podría gustarte