Está en la página 1de 3

PERSPECTIVA SOCIAL DE LA ADOPCIÓN DE LOS NIÑOS EN

COLOMBIA, POR FAMILIAS HOMOPARENALES.

GISELLA MONTAÑO CARRILLO

ENFERMERIA SOCIOCLINICA V

ASESOR
ELLEN LARSEN MEJIA

UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR

FACULTAD DE ENFERMERIA

SEPTIMO SEMESTRE

BARRANQUILLA – ATLÁNTICO

2018-2
Perspectiva social de la adopción de los niños en colombia,

Por familias homoparenales.

Partiendo de la ley 12 de 1991 la cual aprueba la conversión sobre los derechos del niño
adoptado por la asamblea General De las naciones Unidas; Afirma que el término adopción
no debe tenerse en cuenta el sexo de los Padres.

La sentencia C 683 dice que las parejas del mismo sexo pueden aplicar al proceso de
adopción conjunta.

La corte constitucional colombiana aprueba la adopción igualitaria estimando que la


orientación Sexual de la persona o su sexo no son indicadores de falta de idoneidad moral,
física o mental para adoptar.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en congruencia con las evidencias científicas


disponibles, conceptuaron que la orientación de los padres no afecta de ninguna manera al
desarrollo de niños, niñas y adolescentes, en otras palabras, no fomenta la «indeseable»
homosexualidad. Este planteamiento está en consonancia con los conceptos y fundamentos
manejados en salud sexual; en general, se considera que la orientación sexual es una
característica íntima e inmodificable a lo largo de la vida, que no cambia significativamente
por la orientación sexual de los padres ni por otros factores relacionados con el proceso de
crianza.

Desde mi preceptiva personal “Estoy en contra de la adopción. Ya que durante el


desarrollo el niño necesita un sentimiento de identidad muy firme. Y eso lo dan unas
figuras masculina y femenina fuerte", mantengo que las personas homosexual tiene una
identidad quebradiza. Ya que hoy pueden tener atracción por un hombre o una mujer o por
ambas en algunos casos.
Los niños buscan una figura la cual reflejar. Busca una continuidad de sí mismo. La cual no
va a tener con una pareja homosexual ya que pueden ser seres cambiantes. Y eso es fatal
para el desarrollo de un niño, para que pueda crecer como persona armónica e
independiente. Los niños de este tipo de parejas no van a tener identidad sexual. Los demás
la adquieren porque ven que dos personas, un hombre y una mujer, se han unido para
completarse. En cambio, los adoptados por homosexuales tendrían una identidad sexual
muy conflictiva y confusa.

Por consiguiente se pueden presentar problemas psicológicos como la baja autoestima, el


estrés, la inseguridad, con relación a su vida futura en pareja y a tener hijos, el trastorno de
la identidad sexual “si es que me gustan las mujeres o los hombres o si debo ser como mis
padres o madres”, esto a causa del rechazo de los compañero o compañera en los colegio.
Sabemos bien que desafortunadamente hoy en día se presenta el bullying y esto conlleva a
los niños a tomas decisiones desesperadas y así mismo afecta la salud mental de los niños,
niñas y adolescentes.

A consecuencia de esto trastornos de la conducta como la drogodependencia, la anorexia y


la bulimia, fracaso escolar, incluyendo deficiente comportamiento escolar. Dando a si un
quiebre en el desarrollo mental, social, físico de los niños, niñas y adolescentes.

En conclusión la adopción que ya es promovida en nuestro país puede afectar el futuro de


la sociedad afectando gravemente el desarrollo psicológico de los niños, niñas y
adolescentes.

Sin embargo esperemos que el Estado y la sociedad deben garantizar la protección integral
de todos los derechos de los niños y así no afectar le futuro de nuestro país.

También podría gustarte