Está en la página 1de 3

 

Riesgo Público
¿Su labor lo hace conocedor de información Evite enviar fotos privadas por celular o
de interés para alguien? correo
 ¿Comenta de temas laborarles con  Evite la confrontación ante sus atracadores
diferentes personas en zonas públicas o  Comience a trabajar la memoria analizando
El Riesgo Público está asociado a los factores comunes? las características de las personas que los
derivados de circunstancias sociales, que generan  ¿Ostenta dinero, joyas, vehículos u otros rodean
situaciones de agresión intencional de personas bienes?  Trate de evitar zonas con protestas o
contra personas, así como en contra de las  ¿Das un trato justo y humano a sus manifestaciones
comunidades y empresas. Lo anterior se manifiesta subalternos o compañeros?  No transite por zonas declaradas de conflicto
en actos generalmente delictivos que afectan sus  ¿Ha verificado o establecido quiénes son o de alto riesgo
intereses y en los que se ven involucrados realmente sus vecinos?
trabajadores de manera directa o indirecta, generando ¿Qué hacer durante una situación de Riesgo
en muchos casos lesiones temporales, permanentes e “Ayer llegó la policía donde mi vecino y lo Público?
incluso la muerte. arrestaron por tráfico de drogas, increíble que yo
tantos años teniéndolo de vecino y usando sus  Evita el pánico.
Fraude Delitos informáticos servicios, no me diera cuenta que arreglaba  En caso de robo, no te resistas y entrega los
motos” elementos que fueron pedidos.
 Evita crear situaciones que molesten al
Para tener en cuenta delincuente.
 No respondas a las agresiones físicas contra
Atracos Extorsión  Evite la rutina, trate de usar diferentes rutas ti.
de salida y de llegada al trabajo o a la
vivienda ¿Qué hacer después de una situación de Riesgo
 Use apropiadamente las redes sociales Público?
Sabotaje Secuestro  No bote a la basura información financiera Avisa oportunamente y de manera detallada a las
como extractos o informes bancarios autoridades y haz el denuncio de los elementos y
 No habrá correos con links desconocidos o documentos personales. Busca un familiar o amigo
de personas no confiables, tanto en el que te brinde apoyo durante lo sucedido. Haz
trabajo como en el hogar seguimiento ante las autoridades de lo sucedido.
Violencia Hurto
Otras recomendaciones generales:
 Ten a la mano los números de la policía y de
emergencias.
 No te desplaces por carreteras en altas
horas de la noche y procura verificar el
estado de las vías en la página de INVIAS o
Accidentes de tránsito Fleteo
llamando a la policía de carreteras.
 Cambie de manera regular sus claves de sus
cuentas bancarias y de correo electrónico Elementos personales:
 No transite con logos de su empresa o carnet  Usa el bolso o maletín por el lado de la pared
después de su jornada laboral en dirección contraria a los vehículos.
 Realice sus trámites legales de forma  Evita usar el celular en público, en el
personal (Visa, Pasaporte, Multas, transporte o en la calle.
Principios de prevención frente al Riesgo Público compraventa de vehículos o bienes muebles)  Evita cargar grandes cantidades de dinero en
 No maneje ni retire grandes sumas de dinero la billetera.
 ¿Qué bienes tienes? en efectivo, utilice cheques de gerencia o
transferencias
Al conducir:
 Evita transitar con las ventanas abiertas. Usa
parqueaderos reconocidos. Coloca bolsos y
paquetes en la parte trasera.
 Cuando el semáforo esté en rojo, presta
atención a tu entorno.
 Verifica el estado mecánico de tu vehículo.
Sigue las normas de tránsito.
 Si viajas fuera de la ciudad, ten una buena
noche de sueño antes de viajar.

Tomando licor: Se presenta generalmente en bares  No lleves a la vista objetos de valor o que
o discotecas, es allí donde las bandas aprovechan el  No aceptes ayuda de extraños, pueden puedan llamar a la atención.
descuido de las víctimas para introducir en sus aprovechar para cambiarte tu tarjeta u  Mantente alerta y observa los movimientos a
bebidas algún tipo de fármaco que es capaz de observarte al hacer la transacción para tu alrededor.
suprimir la voluntad de la persona. Si vas a salir ten obtener tu clave.
presente:  Llamada millonaria: Es una modalidad donde los
 Para mayor seguridad, hazlo en compañía Apartamenteros: Violan la privacidad de las delincuentes a través de una llamada, confunden y
de amigos o familiares, no accedas a viviendas de diferentes maneras con engaños como engañan a las personas, quienes actuando de buena
pretensiones de personas desconocidas. falso allanamiento, falsos compradores o fe entregan sus pertenencias voluntariamente con el
 Si sientes que ya has tomado suficiente licor, arrendatarios para robar otros apartamentos, falsos fin de sacar de apuros a un miembro de la familia. Si
regresa a casa con un conductor elegido o funcionarios de empresas de servicios públicos eso sucede ten presente:
con algún amigo que no haya bebido. No haciendo creer que van a realizar un arreglo. Ten  Trata de corroborar todo tipo de información
avances en la toma de licor hasta el punto de presente: antes de hacer caso a cualquier petición, si
perder el conocimiento, porque es ahí donde  Cuando salgas de tu casa emplea todas las sospechas no dudes en llamar a la policía.
estás más vulnerable para los delincuentes. cerraduras aunque vayas a salir por corto  Si notas algo sospechoso en una llamada o
tiempo. sientes que están haciendo muchas
Bancarios: Los cajeros automáticos son los más  Mantén buena iluminación en el exterior de preguntas, es mejor que cuelgues el teléfono
apetecidos por los delincuentes, bloquean con un tu casa y ten siempre a mano los números y no vuelvas a contestar pues los
artefacto la salida del dinero, la persona cree que el de emergencia y de las empresas de servicio delincuentes tienen una gran habilidad para
cajero está dañado y luego ingresan y toman el dinero para confirmar información en caso de ser tenerte entretenido hasta que accedas a lo
que se encuentra represado. Si se te presenta esta necesario. que piden.
situación:  Establece vínculos con los policías del
 Revisa bien el cajero antes de usarlo, si cuadrante de tu sector. En la calle:
notas algo extraño como algún dispositivo  Evita el robo en tu casa mientras estás de  Camina siempre atento y en zonas
adherido a la ranura, informa de inmediato a vacaciones, cierra muy bien puertas y transitadas e iluminadas.
la policía. Estos dispositivos copian la ventanas.  Evita caminar con ambas manos ocupadas.
información de la banda magnética de la  Utiliza cajeros preferiblemente dentro de
tarjeta para clonarla y con una micro cámara Cosquilleo: Generalmente se presenta en sitios de centros comerciales.
obtienen el número de la clave. grandes multitudes pues en estos lugares aprovechan
los roces para extraer los objetos de valor. Por eso
nunca olvides:
 Cuando vayas en transporte público o
asistas a un evento de grandes masas de
gente, nunca pierdas de vista tus objetos y
lleva tu bolso o maletín preferiblemente en el
pecho.
 Evitar usar elementos vistosos.

Si un sospechoso está en tu camino:


 Cruza la calle y observa el comportamiento
del sospechoso.
 No permitas que el sospechoso te cierre el
paso.
 Busca un lugar para resguardarte o donde haya
policías o personas.

También podría gustarte