Está en la página 1de 44

Configuración de Windows

La primera versión del sistema operativo Microsoft Windows se lanzó en 1985. Desde
entonces, se han lanzado más de 25 versiones, subversiones y variedades. Como técnico y
profesional de TI, debe comprender las funciones de las versiones más populares de
Windows que se utilizan actualmente, es decir, Windows 7, Windows 8 y Windows 10.

En este capítulo, conocerá las diferentes versiones de Windows y las ediciones más
adecuadas de cada una de ellas para usuarios corporativos y domésticos. Aprenderá cómo
configurar el sistema operativo Windows y realizar tareas administrativas mediante el
panel de control en la GUI, los comandos en la aplicación de línea de comandos (CLI) de
Windows y la utilidad Línea de comandos de PowerShell. Tendrá una oportunidad de
poner a prueba lo que aprenda trabajando en varias prácticas de laboratorio que implican
trabajar con los comandos del sistema de archivos, los comandos de la CLI de disco, los
comandos de la CLI de tareas y de sistema, y otros.

Aprenderá sobre los dos métodos para organizar y administrar equipos con Windows en
una red, el dominio y el grupo de trabajo, y cómo compartir recursos del equipo local,
como archivos, carpetas e impresoras en la red. También aprenderá cómo configurar una
conexión de red cableada en Windows. Realizará prácticas de laboratorio creando y
compartiendo carpetas en la red y configurará los permisos de acceso. También conectará
un equipo a un router inalámbrico y probará la conexión inalámbrica, así como también
configurará Windows para el acceso remoto mediante las herramientas de escritorio
remoto y asistencia remota.

Aprenderá de qué modo un plan de mantenimiento preventivo puede disminuir el tiempo


de inactividad, mejorar el rendimiento, mejorar la confiabilidad y reducir los costos de
reparación, y que el mantenimiento preventivo debe tener lugar cuando cause la menor
interrupción posible a los usuarios. Los análisis regulares para detectar virus y malware
también son parte importante del mantenimiento preventivo. Realizará varias prácticas de
laboratorio para programar una tarea, utilizando la GUI y la línea de comandos, y para
administrar aplicaciones de inicio con la Clave de ejecución en el Registro.

Al final del capítulo, aprenderá de qué manera los seis pasos del proceso de solución de
problemas se aplican a los sistemas operativos Windows.
Versión de Windows
La primera versión del sistema operativo Microsoft Windows se lanzó en 1985, ¡hace más
de 30 años! Desde entonces, se han lanzado más de 25 versiones, subversiones y
variedades. Además, cada versión también puede tener ediciones, como Home, Pro,
Ultimate o Enterprise, y en versión de 32 o 64 bits. En el caso de Windows 10, se
desarrollaron y lanzaron doce ediciones. Sin embargo, actualmente se ofrecen solo nueve.

Los usuarios corporativos y personales del sistema operativo Windows tienen diferentes
necesidades. En una red corporativa, generalmente es necesario administrar las cuentas
de usuario y las políticas del sistema de manera centralizada debido a la cantidad de
dispositivos en la red y a los requisitos de seguridad más altos. La administración
centralizada se proporciona a través de un dominio de Active Directory donde las cuentas
de usuario y las políticas de seguridad se configuran en un controlador de dominio. Las
ediciones Professional, Pro, Enterprise, Ultimate y Education de Windows se pueden unir a
un dominio de Active Directory.

Otras funciones corporativas incluyen:

Característica de BitLocker: Una característica que permite que un usuario cifre todos los
datos en una unidad de disco o una unidad extraíble. Se encuentra en las ediciones
Enterprise y Ultimate de Windows 7, Windows 8 Pro y Enterprise, y Windows 10 Pro,
Enterprise y Education.

Sistema de archivos cifrados (EFS): Es una característica que se encuentra en Windows 7


Professional, Enterprise y Ultimate, Windows 8 Pro y Enterprise, y Windows 10 Pro,
Enterprise y Education Editions, que permite al usuario configurar el cifrado de nivel de
archivo y de carpeta.

División en caché: permite que los equipos remotos compartan el acceso a una sola caché
de datos de carpetas compartidas y archivos, o portales de documentos, como los sitios
SharePoint. Esto puede reducir el tráfico de WAN, ya que los clientes individuales no
necesitan descargar su propia copia de los datos en caché. Se encuentra en las ediciones
Enterprise y Ultimate de Windows 7, Windows 8 Enterprise, y Windows 10 Pro, Enterprise
y Education.

Existen algunas características de Windows que están dirigidas al uso personal, como
Windows Media Center. Esta es una aplicación de Microsoft que permite que el equipo se
utilice como dispositivo de entretenimiento doméstico para la reproducción de DVDs.
Windows Media Center se incluyó en Windows 7 Home Premium, Professional, Enterprise
y las ediciones Ultimate. También fue un complemento pago para Windows 8, pero se
discontinuó en Windows 10.

Este capítulo cubre varias herramientas y aplicaciones que están disponibles para
configurar, mantener y solucionar problemas de Windows. El enfoque principal de este
curso será Windows 10. Cuando sea relevante y existan grandes diferencias entre
Windows 8 y Windows 7 en comparación con Windows 10, se analizarán estas dos
versiones previas de Windows.
Windows 7

Windows 7 se lanzó en octubre de 2009. Ofrecía mejoras en la interfaz, el rendimiento y el


explorador de archivos, incluida la primera aparición de Bibliotecas y el uso compartido de
archivos del Grupo en el hogar. La barra de tareas ofrecía muchas de las mejoras que
cambian la apariencia y la experiencia del escritorio en Vista. Fue bastante exitosa y
Microsoft ofrece soporte extendido hasta enero de 2020.

Windows 8
Lanzado en octubre de 2012, Windows 8 incluyó una revisión importante en la interfaz de
Windows que lo diferenciaba en gran medida de Windows 7. Esto se hizo para que
Windows sea más compatible con los dispositivos de pantalla táctil, como las tabletas y los
teléfonos. Si bien Windows 8 incluyó mejoras en la seguridad y el rendimiento, los
cambios en la interfaz no eran frecuentes e hicieron que, para algunos usuarios, sea difícil
aprender a utilizarlos. Por ejemplo, Windows 8 carecía de un botón de inicio, lo que fue un
problema importante para algunos usuarios.

Windows 8.1
Debido a que Windows 8 no fue muy bien recibido, Microsoft respondió rápidamente con
una actualización que abordaba algunas de las críticas de esa versión. Windows 8.1 se
lanzó en octubre de 2013, solo un año después de Windows 8. Incluyó una pantalla de
inicio que es más familiar para los usuarios de versiones anteriores, la cual tenía un botón
de inicio completo en la barra de tareas. Incluía otras funcionalidades nuevas y opciones
de configuración más sencillas de la interfaz de escritorio.
Windows 10

Al momento en que se escribe este documento, Windows 10 es la versión más reciente de


este SO. Actualmente, se ofrecen nueve ediciones de Windows 10. Los ejemplos que se
utilizan en este curso son de la edición Windows 10 Professional.

La versión de venta minorista de Windows 10 estuvo disponible a partir de julio de 2015.


Windows 10 ofrecía una vuelta a la interfaz orientada al equipo de escritorio, la cual había
sido reemplazada en Windows 8. Admite una simple transición entre una interfaz de
apuntar y hacer clic y las interfaces táctiles de las tabletas, los teléfonos y los sistemas
integrados, como los equipos de una sola placa de Internet de las cosas (IoT). Windows 10
incluye soporte para aplicaciones universales que se ejecutan en dispositivos móviles y de
escritorio. También presenta el navegador web Microsoft Edge. Ofrece funciones de
seguridad mejoradas, inicios de sesión más rápidos y cifrado de archivos de sistema para
ahorrar espacio en disco. Los accesos se reemplazaron por un nuevo centro de acción de
Windows que proporciona notificaciones y configuraciones rápidas.

Windows 10 utiliza un nuevo modelo de actualización. Dos veces al año, Microsoft ofrece
actualizaciones de sus funciones. Estas actualizaciones agregan nuevas funciones a
Windows y también mejoran las ya existentes. Las actualizaciones están numeradas, y su
descripción aparece en el sitio web Microsoft. Es totalmente posible que observe cambios
en las interfaces de algunas aplicaciones y herramientas de Windows después de una
actualización de funciones. Las actualizaciones de calidad, o actualizaciones acumulativas,
generalmente se instalan mensualmente. Contienen parches para solucionar problemas
en Windows o contienen actualizaciones de seguridad para abordar nuevas amenazas y
vulnerabilidades.
El escritorio de Windows
Windows 7 tiene un tema predeterminado llamado Aero. Aero tiene bordes de ventana
translúcidos, numerosas animaciones e iconos que son imágenes en miniatura del
contenido de un archivo.

Las versiones de Windows 7 y posteriores tienen las siguientes características de


escritorio:

 Shake: Minimiza todas las ventanas que no se utilizan al hacer clic y mantener
presionada la barra de título de una de las ventanas y mover el mouse. Repita la
acción para maximizar todas las ventanas.

 Ojear: Permite ver los iconos de escritorio que están detrás de las ventanas
abiertas posicionando el cursor por sobre el botón Mostrar escritorio que se
encuentra en el extremo derecho de la barra de tareas. Esto hace que las ventanas
abiertas sean transparentes. Haga clic en el botón para minimizar todas las ventanas.

 Ajustar: Modifique el tamaño de una ventana arrastrándola hacia uno de los


extremos de la pantalla. Si arrastra la ventana hacia el extremo izquierdo del
escritorio, esta ocupará la mitad izquierda de la pantalla. Si arrastra la ventana hacia
el extremo derecho del escritorio, esta ocupará la mitad derecha de la pantalla. Al
arrastrar la ventana hacia la parte superior de la pantalla, la ventana se maximizará.

En Windows 7, los usuarios pueden colocar gadgets en el escritorio. Los gadgets son
pequeñas aplicaciones, como juegos, notas rápidas, un calendario o un reloj.

Nota: Microsoft ha retirado la característica de gadgets en las versiones siguientes a


Windows 7 debido a problemas de seguridad.

Para agregar gadgets en el escritorio de Windows 7, siga estos pasos:

Paso 1. Haga clic con el botón derecho en el escritorio y escoja Gadgets.

Paso 2. Arrastre y suelte el gadget del menú en el escritorio o haga doble clic en el gadget
para agregarlo al escritorio, o haga clic con el botón derecho en el gadget y seleccione
Agregar.

Paso 3. Para ajustar un gadget, arrástrelo hasta el lugar del escritorio que desee. El gadget
se alinea con los extremos de la pantalla y otros gadgets.
Escritorio de Windows 8

Windows 8 presentó un nuevo escritorio que utilizaba mosaicos en la pantalla Inicio. Este
entorno se utiliza en equipos de escritorio y equipos portátiles, pero se optimiza para
dispositivos móviles. Microsoft pretendía unificar la interfaz de Windows a través de los
dispositivos móviles y de escritorio. La pantalla inicio muestra un conjunto personalizable
de mosaicos diseñado para acceder a las aplicaciones y a otra información, como las
actualizaciones de medios sociales y las notificaciones de calendario. Estos mosaicos
representan las notificaciones, las aplicaciones o los programas de escritorio. Algunos
mosaicos pueden mostrar contenido dinámico. Se los llama mosaicos dinámicos. Otro
nuevo elemento de la GUI es una barra vertical de cinco iconos conocida como accesos. A
los accesos se puede ir colocando el cursor del mouse en la esquina superior derecha de la
pantalla o pasando el dedo del lado derecho de la pantalla táctil. Proporcionan acceso
rápido a las funciones comunes.

Windows 8 incluía un administrador de tareas revisado, la adición del menú de la cinta al


explorador de archivos (conocido anteriormente como Windows Explorer) y la inclusión
de la funcionalidad de antivirus directamente en el sistema operativo, llamada Windows
Defender.
Escritorio de Windows 8.1

Personalizar el escritorio de Windows


Windows ofrece muchas configuraciones que permiten que los usuarios personalicen el
escritorio y otros aspectos de la GUI de Windows. La manera más rápida de acceder a
estos ajustes es hacer clic con el botón derecho del mouse en un área vacía del escritorio y
seleccione Personalizar. Esto muestra la configuración del Fondo. Arrastre el borde
derecho del cuadro de configuración para ensancharlo. Esto revelará el menú de
configuración de Personalización. La manera más rápida de cambiar el aspecto y la
experiencia de la GUI de Windows es seleccionar entre los temas disponibles. Los temas
son una combinación predefinida de configuraciones de la GUI que van juntas. También
puede crear temas a partir de las configuraciones que ha realizado para que puedan
utilizarse después. Además de los temas proporcionados, pueden descargarse más desde
la Microsoft Store. Se pueden realizar muchos otros cambios a la GUI de Windows desde
aquí.

El entorno de aplicaciones de Windows 8 es altamente personalizable. Para reacomodar


los mosaicos, haga clic en los mosaicos y arrástrelos. Para cambiar el nombre a un grupo
de mosaicos, haga clic con el botón derecho en cualquier espacio vacío de la pantalla y
seleccione Nombrar grupos. Para agregar los mosaicos a la pantalla principal, haga clic con
el botón derecho en la aplicación deseada de Windows después de buscarla y seleccione
Anclar a Inicio. Para buscar una aplicación, haga clic en Buscar en la barra Accesos. Como
alternativa, puede comenzar a escribir el nombre de la aplicación del entorno de
aplicaciones de Windows. La búsqueda comenzará automáticamente.

En Windows 7 y 8.1, para personalizar el escritorio, haga clic con el botón derecho en
cualquier parte del escritorio y seleccione Personalizar. En la ventana de personalización,
puede cambiar la apariencia del escritorio, las configuraciones de la pantalla y las de
sonido.
El menú de inicio de Windows 10

El menú Inicio de Windows 10 consta de tres partes principales. A la izquierda, aparece


una franja de accesos directos a las bibliotecas comunes con un botón que proporciona
acceso a las configuraciones y al botón de apagado. A la derecha de esto, hay un menú de
aplicaciones que están disponibles, en orden alfabético, con áreas para las aplicaciones
instaladas más recientemente y las más usadas en la parte superior. A la derecha, hay un
área que contiene mosaicos para las aplicaciones que están organizadas por categoría,
como juegos, software creativo, etc.
Menú de inicio de Windows 8.1 y 8.0

En Windows 8.0, con la introducción del entorno de aplicaciones de Windows, Microsoft


escogió eliminar el botón Inicio y el menú Inicio. El menú Inicio fue reemplazado por la
pantalla Inicio. Si hace clic en la flecha que apunta hacia abajo, se revela la lista de
aplicaciones disponibles, ordenada alfabéticamente.

Después de varias solicitudes, Microsoft trajo de regreso un botón Inicio limitado a


Windows 8.1. La pantalla Inicio todavía desempeña la función del menú Inicio, pero los
usuarios de Windows 8.1 ahora tienen un botón para acceder a la pantalla Inicio. Otras
formas de acceder a la pantalla Inicio pueden ser presionando la tecla de Windows en el
teclado o haciendo clic con el botón derecho en el botón Inicio, ubicado en la barra de
accesos.

Se puede ver un menú Inicio limitado en Windows 8.1 haciendo clic en el botón Inicio .
El menú de inicio de Windows 7

En Windows 7, se accede al menú Inicio haciendo clic en el icono de Windows, en la parte


inferior izquierda del escritorio. El menú Inicio. muestra todas las aplicaciones instaladas
en el equipo, una lista de los últimos documentos abiertos y una lista de otros elementos,
como la característica de búsqueda, el Centro de ayuda y soporte técnico, y el Panel de
control. Para personalizar las opciones de configuración del menú Inicio en Windows 7,
utilice la siguiente ruta:

Haga clic con el botón derecho en una sección vacía de la barra de tareas y
seleccione Propiedades > Menú Inicio > Personalizar.
Barra de tareas
a muchas características importantes y comúnmente utilizadas de Windows. Se puede
acceder a todas las aplicaciones, archivos, herramientas y configuraciones desde este
único lugar. Al hacer clic con el botón derecho en la barra de tareas o abrir la barra de
tareas y el panel de control de navegación, se abre una pantalla de configuración que
permite configurar fácilmente la apariencia, la ubicación, el funcionamiento y las
características de la barra de tareas. Está disponible en la opción de la barra de tareas en
la ventana Configuración de personalización.

Estas son algunas de las funciones útiles de la barra de tareas:

 Listas de accesos directos: Para mostrar una lista de tareas que son específicas de
la aplicación, haga clic con el botón derecho en el icono de la aplicación en la barra
de tareas.

 Aplicaciones ancladas: Para agregar una aplicación de fácil acceso a la barra de


tareas, haga clic con el botón derecho en el icono de una aplicación y seleccione
Anclar a la barra de tareas.

 Vistas previas de miniaturas: Para ver una imagen en miniatura de un programa


en ejecución, mantenga el mouse sobre el icono del programa en la barra de tareas.

Los cambios en la configuración de la barra de tareas varían ligeramente entre las


versiones de Windows.
Administrador de tareas en Windows

El Administrador de tareas es diferente en Windows 7. En muchos sentidos, el


Administrador de tareas de Windows 10 es una actualización importante del
Administrador de tareas de Windows 7. El Administrador de tareas de Windows 7 tiene
seis pestañas:

 Aplicaciones: Esta pestaña muestra todas las aplicaciones en ejecución. En esta


pestaña, se puede crear una aplicación, cambiar a otra o cerrar cualquier aplicación
que no responda utilizando los botones que se encuentran en la parte inferior.

 Procesos: Esta pestaña muestra todos los procesos que están en ejecución. En esta
pestaña, se pueden finalizar procesos o establecer prioridades de procesos.

 Servicios: Esta pestaña muestra los servicios disponibles, incluido el estado


operativo de estos. Los servicios se identifican por su PID.

 Rendimiento: Esta pestaña muestra el uso de la CPU y del archivo de página.

 Redes: Esta pestaña muestra el uso de todos los adaptadores de red.

 Usuarios: Esta pestaña muestra todos los usuarios que iniciaron sesión en el
equipo.

Existen varias diferencias importantes entre el Administrador de tareas de Windows 7 y el


de Windows 10:

1. Las pestañas Aplicaciones y Procesos se combinaron en Windows 10.

2. La pestaña Redes ahora se incluye en la pestaña Rendimiento en Windows 10.

3. La pestaña Usuarios se ha mejorado en Windows 10 para mostrar no solo a los usuarios


conectados sino también a los recursos que están usando.
Explorador de archivos

El Explorador de archivos es una aplicación de administración de archivos de Windows 8 y


Windows 10. Se utiliza para navegar por el sistema de archivos y administrar carpetas,
subcarpetas y aplicaciones en los medios de almacenamiento. También puede generar
una vista previa de algunos tipos de archivos.

En el Explorador de archivos, las tareas comunes, como copiar y mover archivos, y crear
nuevas carpetas, se pueden realizar con la cinta. Las pestañas en la parte superior de la
ventana cambian a medida que se seleccionan diferentes tipos de elementos. Si la cinta no
aparece, haga clic en el icono Expandir la cinta, representado por una flecha hacia abajo,
en la esquina superior derecha de la ventana.

El Windows Explorer es el nombre de la aplicación de administración de archivos en


Windows 7 y versiones anteriores. El Windows Explorer ejecuta funciones similares a las
del Explorador de archivos, pero no tiene la cinta.

Este equipo
Este equipo
Este equipo
En las versiones de Windows 10 y 8.1, la característica Este equipo le permite acceder a
los varios dispositivos y unidades instalados en el equipo. En Windows 7, esta misma
característica se llama Equipo.

Para abrir Este equipo, abra el Explorador de archivos y se mostrará la característica Este
equipo de manera predeterminada.

En Windows 8.0 o 7, haga clic en Inicio y seleccione Equipo.


Ejecutar como administrador

Los sistemas operativos modernos utilizan varios métodos para mejorar la seguridad. Uno
de estos métodos es el uso de permisos de archivos. Según los permisos de archivos, solo
los usuarios con permisos suficientes pueden acceder al archivo. Los archivos del sistema,
archivos de otros usuarios o los archivos con permisos elevados son ejemplos de archivos
que pueden llevar a Windows a denegar el acceso a un usuario. Para anular este
comportamiento y acceder a esos archivos, debe abrirlos o ejecutarlos como el
administrador del sistema.

Para abrir o ejecutar un archivo con el permiso elevado, haga clic con el botón derecho en
el archivo y seleccione Ejecutar como administrador. Escoja Sí en la ventana Control de
cuentas de usuario (UAC). El UAC es la ubicación donde los administradores pueden
administrar las cuentas de usuario. En algunos casos, el software no se instalará
correctamente a menos que el instalador se ejecute con privilegios de administrador.

Nota: Se requiere una contraseña de administrador para utilizar esta característica si el


usuario actual no pertenece al grupo de administradores.
Biblioteca de Windows
Las Bibliotecas de Windows permiten organizar fácilmente el contenido de varios
dispositivos de almacenamiento en su equipo y en las ubicaciones de red, incluidos los
medios extraíbles, sin necesidad de transferir los archivos. Una biblioteca es una carpeta
virtual que presenta el contenido de diferentes ubicaciones en una misma vista. Cuando
se instala Windows 10, cada usuario tiene seis bibliotecas predeterminadas.

Puede realizar búsquedas en una biblioteca y puede filtrar el contenido utilizando


distintos criterios, como nombre de archivo, tipo de archivo o fecha de modificación. En
Windows 10 y Windows 8.1, las bibliotecas están ocultas de manera predeterminada. El
menú contextual para el panel izquierdo de la ventana del Explorador de archivos
contiene una opción que muestra las bibliotecas.

Estructuras de directorios
En Windows, los archivos se organizan en una estructura de directorios. Una estructura de
directorios está diseñada para almacenar archivos de sistema, archivos de usuario y
archivos de programa. En el nivel de raíz de la estructura de directorios de Windows, la
partición suele denominarse “unidad C”, como se muestra en la ilustración. La unidad C
contiene un conjunto de directorios estandarizados (llamados “carpetas”) del sistema
operativo, las aplicaciones, la información de configuración y los archivos de datos. Los
directorios pueden contener directorios adicionales. Comúnmente, a estos directorios
adicionales se los llama "subcarpetas". La cantidad de carpetas agrupadas está limitada
esencialmente por la longitud máxima de la ruta a las carpetas. En Windows 10, el límite
predeterminado es de 260 caracteres.

Windows crea una serie de carpetas para cada cuenta de usuario configurada en el
equipo. Estas carpetas parecen ser las mismas en el Explorador de archivos para cada
usuario, sin embargo, en realidad son únicas para cada cuenta de usuario. De esta
manera, los usuarios no pueden acceder a los archivos, las aplicaciones o los datos de los
demás usuarios.

Nota: Se recomienda almacenar archivos en carpetas y subcarpetas en lugar de hacerlo en


el nivel de raíz de una unidad.

Extensión de archivo
Los archivos de la estructura de directorios cumplen con una convención de nomenclatura
de Windows:

 Se permite un máximo de 255 caracteres.

 No se permite el uso de caracteres como la barra o la barra diagonal inversa (/ \).

 Se agrega una extensión de tres o cuatro letras al nombre de archivo para


identificar el tipo de archivo.

 Los nombres de archivo no distinguen mayúsculas de minúsculas.

De manera predeterminada, las extensiones de archivo están ocultas. En Windows 10 y


Windows 8.1, en la cinta del explorador de archivos, haga clic en la pestaña Ver. Luego,
haga clic para marcar la opción Extensiones de nombres de archivo. debe deshabilitar la
opción Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos en la utilidad
Panel de control de opciones de carpeta,

Las extensiones de archivo que se utilizan con frecuencia son las siguientes:

 .docx: Microsoft Word (2007


y posterior)

 .txt: Solo texto ASCII

 .Jpg: Formato de gráficos

 .pptx: Microsoft PowerPoint

 .zip: Formato de compresión

Atributos de archivos
La estructura de directorios mantiene un conjunto de atributos para cada archivo que
controla cómo se pueden visualizar o modificar los archivos. A continuación, se indican los
atributos de archivo más comunes:

 R: El archivo es de solo lectura.

 A: El archivo se archivará la próxima vez que se haga una copia de seguridad del
disco.

 S: El archivo está marcado como archivo de sistema, y aparece una advertencia si


se intenta borrarlo o modificarlo.

 H: El archivo está oculto en la pantalla del directorio.


Windows 10: configuración de paneles de control

Windows 10 ofrece dos maneras de configurar el sistema operativo. La primera es la


aplicación Configuración. La misma tiene una interfaz que sigue las pautas de diseño
moderno de interfaz de Windows. Desde aquí puede acceder a muchas configuraciones
del sistema. La aplicación Configuración apareció por primera vez en Windows 8. La
misma proporcionaba acceso a menos configuraciones que la versión de Windows 10, que
ahora se ha vuelto robusto. Tenga en cuenta que un campo de búsqueda le permite
encontrar configuraciones sin tardar mucho tiempo haciendo clic en los menús.

En Windows 7, la aplicación Configuración no estaba presente. La manera más eficiente de


realizar cambios en la configuración del sistema era utilizando el panel de control. Si bien
parece que Microsoft está poniendo cada vez más funcionalidades en la aplicación
Configuración, el panel de control aún está presente en Windows 8 y 10 y, en algunos
casos, es la única manera de realizar cambios en algunos parámetros de configuración. En
otros casos, especialmente en lo que se refiere a la Personalización, la aplicación
Configuración proporciona más opciones de configuración que el panel de control.

Para este curso, usted se centrará en el Panel de control de Windows 10 y aprenderá


sobre la aplicación Configuración cuando sea necesario. Si existen diferencias importantes
entre los paneles de control de Windows 7 y 8, respecto de Windows 10, aprenderá sobre
esas diferencias. La ventana de Panel de control parece muy similar entre las versiones de
Windows, pero algunos elementos del mismo difieren entre las versiones .
Introducción al panel de control

Para los cambios de configuración, Windows 10 generalmente usa la aplicación


Configuración por defecto. Esto es bueno para el usuario ocasional. Sin embargo, un
técnico informático suele necesitar más opciones de configuración que las que están
disponibles en la aplicación Configuración. El panel de control ofrece muchas
herramientas de configuración y su interfaz es la que prefieren muchos administradores
experimentados de Windows. De hecho, algunas configuraciones en realidad están
enlazadas con elementos del panel de control.

Para iniciar el panel de control, escriba Panel de control en el cuadro de búsqueda y haga
clic en la aplicación de Escritorio del panel de control que aparece en los resultados. Si
hace clic con el botón derecho del mouse en el resultado, puede anclarla al menú Inicio
para que sea más fácil de encontrar. También puede abrirla desde el Símbolo del sistema
escribiendo control.

En Windows 7, el panel de control tiene una entrada en el menú Inicio. En Windows 8.1,
se puede acceder al mismo haciendo clic con el botón derecho en el botón Inicio. En
Windows 8, se lo puede abrir buscando "Panel de control" y haciendo clic en el resultado.
Vista de panel de control

El panel de control de Windows 10 se abre en la vista de Categorías de manera


predeterminada. Esto ayuda a organizar los 40 o más elementos del panel de control y
hacer que sean más fáciles de hallar. Esta vista también proporciona un cuadro de
búsqueda que arrojará una lista de elementos del Panel de control que son relevantes
para un término de búsqueda.

La vista clásica del panel de control se alcanza cambiando la configuración en Ver por: en
el menú desplegable, iconos pequeños. Tenga en cuenta que habrá variaciones en lo que
está disponible en el panel de control según las características del equipo individual .

Cuenta de usuario
Cuando se instala Windows, se crea una cuenta de administrador. Para crear una cuenta
de usuario después, abra el elemento Cuentas de usuario en el Panel de control.

Las cuentas de administrador tienen la capacidad de cambiar toda la configuración del


sistema y acceder a todos los archivos y carpetas en el equipo. Por ese motivo, las cuentas
de administrador deben controlarse cuidadosamente. Las cuentas de usuario estándar
pueden administrar la mayoría de los ajustes de configuración que no afectan a otros
usuarios. Solo pueden acceder a sus propios archivos y carpetas.

El elemento Cuentas de usuario, en el Panel de control, proporciona opciones que le


ayudan a crear, cambiar y eliminar cuentas de usuario. Es muy similar entre las versiones
de Windows.

Nota: Algunas características de la utilidad Cuentas de usuario requieren privilegios de


nivel administrativo y no serán accesibles con una cuenta de usuario estándar .
Centro de sincronización

El centro de sincronización permite que los archivos se editen desde varios dispositivos
con Windows. Mientras que acceder a los archivos de red desde varios dispositivos no es
nada nuevo, el centro de sincronización permite una forma de control de versiones. Esto
significa que los cambios realizados en los archivos de red por un dispositivo se realizarán
en todos los dispositivos que están configurados para sincronizar esos archivos. Con este
servicio de sincronización, no es necesario copiar físicamente una nueva versión de un
archivo del dispositivo en el que se realizaron los cambios en el dispositivo en el que está
trabajando en ese momento. El archivo actualizado se encuentra en la ubicación de
almacenamiento en red y las versiones locales se actualizan a la última versión
automáticamente. Cuando se realicen cambios, estos cambios se realizarán también en el
archivo de red. Todos los dispositivos deben poder conectarse a la misma ubicación de
almacenamiento en red.

Otra ventaja del Centro de sincronización es que los usuarios pueden trabajar en archivos
desde un dispositivo sin conexión y la copia del servidor se puede actualizar a través de la
red cuando el dispositivo se vuelve a conectar.

Para el uso del Centro de sincronización, se requiere la activación de la característica de


Archivos sin conexión. Esto configura una ubicación de archivos local donde se
almacenarán los archivos que se sincronizarán. También requiere que configure una
vinculación de sincronización con la ubicación del archivo de red. Los archivos se pueden
sincronizar manualmente y la sincronización también se puede programar para que se
realice automáticamente.

Microsoft OneDrive ofrece un servicio similar. OneDrive es un servicio de almacenamiento


en la nube que está disponible para usuarios de Microsoft Windows. Dado que se puede
acceder a OneDrive a través de Internet, es posible que el trabajo se realice en cualquier
dispositivo que pueda conectarse a OneDrive desde cualquier ubicación con acceso a
Internet. El centro de sincronización requiere el acceso a un servidor de red que no se
puede alcanzar desde redes en otras ubicaciones.
Configuracion de la red

Windows 10 tiene una nueva aplicación de configuración para la configuración de red.


Combina muchas funciones diferentes en una aplicación de alto nivel. Los enlaces en esta
aplicación pueden apuntar a nuevas pantallas de Configuración, elementos del Panel de
control o, incluso, al Centro de acción. Algunas de las opciones, como el modo de avión, la
zona Wi-Fi portátil móvil y el uso de datos son más relevantes para dispositivos móviles
que para equipos de escritorio.

Los dispositivos móviles utilizan la red inalámbrica de área extensa (WWAN) o la


tecnología de acceso a Internet celular. La WWAN requiere el uso de un adaptador para
establecer un enlace a la red de un proveedor de servicios de telefonía móvil a través de la
estación base o el transmisor más cercano. Los adaptadores WWAN pueden ser internos o
externos conectados por USB. El ancho de banda disponible a través de las conexiones
WWAN depende de las tecnologías admitidas por el adaptador y el transmisor, como 3G o
4G. La conexión al WWAN es automática una vez que se instala el adaptador y el software
del adaptador.
Centro de redes y recursos compartidos

El Centro de redes y recursos compartidos permite a un administrador configurar y revisar


casi todas las operaciones de red en un equipo con Windows. Con el mismo, puede hacer
todo, desde ver el estado de la red hasta cambiar las propiedades de los protocolos y los
servicios que se ejecutan en un adaptador de red. Tenga en cuenta que, si bien parecen
muy similares, existen pequeñas diferencias entre las versiones.

El Centro de redes y recursos compartidos muestra cómo su equipo se conecta a una red.
La conectividad a Internet, si está presente, también se muestra aquí. La ventana muestra
y permite ajustar la configuración del uso compartido de red. Algunas tareas útiles y
comunes relacionadas con la red se muestran en el panel izquierdo de la ventana.

El Centro de redes y recursos compartidos permite la configuración del uso compartido de


archivos y dispositivos mediante el uso de perfiles de red. Los perfiles de red permiten que
los ajustes básicos de uso compartido cambien según sea que usted se ha unido a una red
pública o una privada. Esto permite que el uso compartido esté inactivo en una red
pública insegura, pero activo en una red privada segura.
Característica de pantalla

En el elemento Pantalla del Panel de control de Windows 8 y 7, puede ajustar las


siguientes características:

 Pantalla: Puede configurar un monitor específico, si es que hay más de un monitor.

 Resolución de pantalla: Esto especifica la cantidad de píxeles horizontal y


verticalmente. A mayor cantidad de píxeles, mejor resolución. Generalmente se
expresan en píxeles horizontales x píxeles verticales o 1920 x 1080, por ejemplo.

 Orientación: Esto determina si la pantalla aparece en forma horizontal, vertical,


horizontal volteada o vertical volteada.

 Frecuencia de actualización: Esto establece la frecuencia con la que la imagen se


vuelve a dibujar. La frecuencia de actualización se calcula en hercios (Hz). 60 Hz
significa que la pantalla se redibuja 60 veces por segundo. A mayor frecuencia de
actualización, mayor estabilidad de la imagen en pantalla. Sin embargo, algunos
monitores no pueden manejar todas las configuraciones de frecuencia de
actualización.
 Colores de la pantalla: En los sistemas más antiguos, la cantidad de colores para
mostrar o la profundidad de bits, debían establecerse en un valor que fuese
compatible con el adaptador de gráficos y el monitor. A mayor profundidad de los
bits, mayor cantidad de colores. Por ejemplo, la paleta de colores de 24 bits (color
verdadero) tiene 16 millones de colores. La paleta de colores de 32 bits tiene color de
24 bits y 8 bits para otros datos, como transparencia.

 Múltiples pantallas: Algunos equipos o tarjetas gráficas permiten la conexión de


dos o más monitores al mismo equipo. El escritorio se puede extender, lo que
significa que las pantallas se combinan para formar una única pantalla grande, o se
duplican, con la misma imagen en todas las pantallas .

Opciones de energía

El elemento Opciones de energía del Panel de control le permite cambiar el consumo de


energía de determinados dispositivos o de todo el equipo. Use las Opciones de energía
para maximizar el rendimiento de la batería o conservar la energía mediante la
configuración de un plan de alimentación. Los planes de energía son un conjunto de
valores de configuración de hardware y del sistema que administran el consumo de
energía de la PC. Varía ligeramente en Windows 7 y 8. Una diferencia importante es que,
en Windows 10, la configuración que requiere una contraseña cuando el equipo se
reactiva pasó de Opciones de energía a Cuentas de usuario. Esta es una configuración
importante para la seguridad de los datos.

Windows tiene planes de energía preestablecidos. Estas son configuraciones


predeterminadas que fueron creadas cuando se instaló Windows. Puede utilizar la
configuración predeterminada o crear sus propios planes personalizados en base a los
requisitos del dispositivo o de trabajo específicos.

Nota: Windows detecta automáticamente algunos dispositivos que forman parte del
equipo y crea configuraciones de energía en consecuencia. Por lo tanto, la configuración
de Opciones de energía varía en función del hardware detectado.
Mejora de rendimiento

Para mejorar el rendimiento del SO, puede cambiar los valores de configuración de la
memoria virtual. Cuando Windows determina que la RAM del sistema es insuficiente,
creará un archivo de paginación en el disco duro que contiene algunos de los datos de la
RAM. Cuando los datos se requieren en la RAM, se leen desde el archivo de paginación.
Este proceso es mucho más lento que acceder a la RAM de forma directa. Si una PC tiene
poca cantidad de RAM, considere comprar RAM adicional para reducir la paginación.

Otra forma de memoria virtual es el uso de un dispositivo Flash externo y Windows


ReadyBoost para mejorar el rendimiento del sistema. Windows ReadyBoost le permite a
Windows tratar un dispositivo Flash externo como una unidad USB, como caché del disco
duro. ReadyBoost no estará disponible si Windows determina que no se obtendrá ninguna
mejora de rendimiento.

Para activar Windows ReadyBoost, inserte un dispositivo Flash y haga clic con el botón
derecho del mouse en la unidad, en el Explorador de archivos. Haga clic en Propiedades y
seleccione la pestaña ReadyBoost.
Administrador de dispositivo

El Administrador de dispositivos. presenta una lista de todos los dispositivos instalados en


el equipo, lo que le permite diagnosticar y solucionar los problemas de los dispositivos.
Aquí, puede ver detalles sobre el hardware y los controladores instalados, así como
realizar las siguientes funciones:

 Actualizar un controlador: Permite cambiar el controlador instalado actualmente.

 Revertir un controlador: Permite cambiar el controlador instalado actualmente


por el controlador que estaba instalado antes.

 Desinstalar un controlador: Permite eliminar un controlador.

 Desactivar un dispositivo: Permite desactivar un dispositivo.

El administrador de dispositivos organiza los dispositivos por tipo. Para ver los dispositivos
reales, expanda la categoría correspondiente. Puede ver las propiedades de cualquier
dispositivo del equipo haciendo doble clic en el nombre del dispositivo.

La utilidad Administrador de dispositivos utiliza íconos para indicar los tipos de problemas
que pueden existir con un dispositivo.

Los dispositivos que están disponibles en el Administrador de dispositivos varían de un


equipo a otro. El Administrador de dispositivos es muy similar en las versiones 7, 8 y 10 de
Windows.
Dispositivos e impresoras

Utilice el elemento Dispositivos e impresoras del Panel de control para obtener una vista
de alto nivel de los dispositivos conectados a un equipo. Generalmente, los dispositivos
que aparecen en el elemento Panel de control de dispositivos e impresoras son
dispositivos externos que se pueden conectar al equipo por medio de un puerto, como un
USB, o una conexión de red. Dispositivos e impresoras también le permite agregar
rápidamente un nuevo dispositivo al equipo. En la mayoría de los casos, Windows
instalará automáticamente todos los controladores necesarios que requiera el dispositivo.
La marca de verificación verde junto a un dispositivo indica que se utilizará como
dispositivo predeterminado. Haga clic con el botón derecho en un dispositivo para ver sus
propiedades.

Los dispositivos que se muestran generalmente en Dispositivos e impresoras incluyen los


siguientes:

 Dispositivos portátiles que usted conecta ocasionalmente a su equipo, como


teléfonos móviles, dispositivos de estado físico personales y cámaras digitales.

 Los dispositivos que se enchufan en un puerto USB en su equipo, entre ellos, los
discos duros USB externos, las unidades Flash, las cámaras web, los teclados y mouse
externos.

 Impresoras conectadas a su equipo o disponibles en la red.


 Dispositivos inalámbricos conectados a su equipo, como los dispositivos de
Bluetooth y USB inalámbricos.

 Dispositivos de red compatibles conectados a su equipo, como escáneres,


extensores de medios o dispositivos de almacenamiento conectado a la red (NAS).

Dispositivos e impresoras es muy similar en las versiones 7, 8 y 10 de Windows.

Programas predeterminados

El elemento del panel de control de programas predeterminado proporciona los medios


para configurar el modo en que Windows trata los archivos y las aplicaciones que se
utilizan para trabajar con ellos. Por ejemplo: Si tiene varios navegadores web instalados,
puede escoger qué navegador web se abrirá para ver un enlace en el que hizo clic en un
correo electrónico u otro archivo.

Esto se puede hacer seleccionando aplicaciones predeterminadas o escogiendo la


aplicación que se abre para un tipo de archivo específico. Por ejemplo, configure un
archivo de gráficos JPEG para abrir en un navegador o para verlo en un editor de gráficos.

Por último, puede escoger cómo funciona la reproducción automática. Puede escoger la
forma en que Windows abrirá automáticamente los archivos de diferentes tipos según el
tipo de medio de almacenamiento extraíble en el que se encuentren almacenados. Puede
escoger que los CD de audio se abran automáticamente en el reproductor de Windows
Media o que el explorador de archivos de Windows muestre un directorio del contenido
del disco.

Windows 10 utiliza una aplicación de configuración para todo, menos para la


configuración de la reproducción automática. Windows 7 y 8 utilizan las utilidades del
panel de control.
Solución de problemas

El elemento del panel de control de solución de problemas tiene varias secuencias de


comandos integradas que se utilizan para identificar y solucionar problemas comunes con
muchos componentes de Windows. Las secuencias de comandos se ejecutan
automáticamente y se pueden configurar para que realicen automáticamente los cambios
a fin de corregir los problemas que se encuentran. También puede ver cuándo se
ejecutaron los scripts de solución de problemas en el pasado mediante la característica
Ver historial.
Cifrado de la unidad BitLocker
BitLocker es un servicio proporcionado con Windows que cifrará todo el volumen de datos
de disco para que no puedan leerlos terceros no autorizados. Los datos se pueden perder
si se roban el equipo o las unidades de disco. Además, cuando el equipo se coloca fuera de
servicio, BitLocker puede garantizar que el disco duro no pueda leerse cuando se eliminó
del equipo y se desechó.

El elemento BitLocker del Panel de control, que se muestra en la figura, le permite


controlar la manera en que funciona BitLocker.
Explorador de archivos y opciones de carpeta
El elemento Opciones de carpeta del Panel de control le permite cambiar una variedad de
configuraciones en relación a la forma en que se muestran los archivos en Windows
Explorer o en el Explorador de archivos. Este elemento del Panel de control se llama
"Opciones del Explorador de archivos" en Windows 10 y Opciones de carpeta en Windows
7 y 8.1. El elemento Opciones del explorador de archivos. La versión de Windows 7 y 8 es
muy similar.

En Windows 10, muchas de las opciones de archivos y carpetas más utilizadas se pueden
encontrar en la cinta del Explorador de archivos. En Windows 8.1, algunas funciones están
presentes en la cinta, pero la selección no es tan completa como en Windows 10. En
Windows 7, no hay ninguna cinta, por lo que se debe utilizar el panel de control.

A continuación, se describen las funciones de las pestañas en Windows 10.

La pestaña General se utiliza para ajustar las siguientes opciones de configuración:

 Examinar carpetas: Permite configurar cómo se muestra una carpeta cuando se


abre.

 Acciones al hacer clic en un elemento: Permite especificar la cantidad de veces


que se debe hacer clic para abrir un elemento.

 Privacidad: Determina qué archivos y carpetas se muestran en el acceso rápido.


También permite borrar el historial de archivos.

La pestaña Ver se utiliza para ajustar las siguientes opciones de configuración:

 Vistas de carpeta: Permite aplicar la configuración de la vista de una carpeta que


se está visualizando a todas las carpetas del mismo tipo.
 Configuración avanzada: Personaliza la experiencia de visualización, lo que incluye
la capacidad de ver archivos ocultos y extensiones de archivos.

La pestaña Buscar se utiliza para ajustar las siguientes opciones de configuración:

 Qué buscar (Windows 7): Permite establecer la configuración de búsqueda sobre


la base de las ubicaciones indexadas y no indexadas para facilitar la búsqueda de
archivos y carpetas.

 Cómo buscar: Escoja si se utiliza una búsqueda indizada.

 Cuando buscar en ubicaciones no indexadas: Permite determinar si los directorios


del sistema, los archivos comprimidos y los contenidos de los archivos se incluyen en
la búsqueda, cuando esta se realiza en ubicaciones no indexadas.
Usuarios y grupos locales
Usuarios y grupos locales. proporciona una manera eficiente de administrar a los usuarios.
Puede crear nuevos usuarios y asignar esos usuarios como miembros de un grupo. Los
grupos tienen derechos y permisos asignados que son adecuados para diferentes tipos de
usuarios. En lugar de configurar derechos y permisos para cada usuario individual, se
puede asignar un grupo adecuado a un usuario. Windows proporciona cuentas de usuario
y grupos predeterminados para facilitar la administración de usuarios:

 Administradores: Control total del equipo y acceso a todas las carpetas.

 Invitados: Los invitados pueden acceder al equipo a través de un perfil temporal


que se crea durante el inicio de sesión y se elimina al cerrar la sesión. Las cuentas de
invitado están desactivadas de manera predeterminada.

 Usuarios: Los usuarios pueden realizar tareas comunes, como ejecutar


aplicaciones y acceder a impresoras locales o de red. Se crea un perfil de usuario que
persiste en el sistema.
Monitores de rendimiento
El Monitor de rendimiento permite crear gráficos y informes personalizados de
rendimiento a partir de una amplia variedad de componentes de hardware y software. Los
Conjuntos de colección de datos son colecciones de métricas, llamados contadores de
rendimiento. Windows tiene varios conjuntos de colección de datos predeterminados y
usted puede crear los suyos. Una amplia variedad de contadores se puede representar
gráficamente de manera recurrente y también es posible generar y leer o imprimir los
informes. La colección de datos se puede programar para que se realice en diferentes
momentos y también se pueden establecer diferentes duraciones y un criterio de
detención para una sesión de monitoreo.
El Monitor de rendimiento que se proporciona aquí es diferente de la información de
rendimiento disponible a través del Administrador de tareas y el Monitor de recursos. El
propósito de la herramienta administrativa de Monitor de rendimiento es la creación de
informes personalizados detallados de contadores muy específicos.

Servicio
La consola de Servicios (SERVICES.MSC) le permite administrar todos los servicios en su
equipo y en los equipos remotos. Un servicio es un tipo de aplicación que se ejecuta en
segundo plano para alcanzar un objetivo específico o para esperar una solicitud de
servicio. Para reducir los riesgos de seguridad, inicie solo los servicios necesarios. Para
controlar un servicio, puede utilizar los siguientes estados o configuraciones:

 Automático: El servicio se inicia cuando se inicia el equipo. Esta opción prioriza los
servicios más importantes.
 Automático (inicio retrasado): El servicio se inicia después de que se inician los
servicios que están establecidos en Automático. La configuración Automático (inicio
retrasado) solo está disponible en Windows 7.

 Manual: El servicio debe ser iniciado manualmente por el usuario o por un servicio
o programa que lo necesite.

 Desactivado: El servicio no se puede iniciar hasta que se active.

 Detenido: El servicio no se está ejecutando.

Para ver la Consola de servicios en búsqueda de un equipo remoto, haga clic con el botón
derecho del mouse en Servicios (locales) en la ventana Administración del equipo y
seleccione Conectar a otro equipo. Ingrese el nombre del equipo o haga clic
en Buscar para permitir que Windows explore la red en búsqueda de equipo conectados.

Diagnóstico de memoria de Windows


La herramienta de Diagnóstico de memoria de Windows programa una prueba de
memoria que se ejecutará cuando se inicie el equipo. Puede configurarse para que reinicie
automáticamente el equipo o ejecute la prueba la próxima vez que se inicie el equipo. Una
vez que se completen las pruebas, Windows se reiniciará. El tipo de diagnóstico que se
debe ejecutar se puede configurar presionando F1 desde el diagnóstico mientras se
ejecuta. Los resultados de la prueba se pueden ver encontrando el resultado de la prueba
de diagnóstico de memoria en la carpeta de registro de Windows en el visor de eventos
Información de sistema
Los administradores pueden utilizar la herramienta Información del sistema, que se
muestra en la ilustración, para recoger y mostrar información sobre PC locales y remotas.
La herramienta Información del sistema está configurada para encontrar rápidamente
información sobre el software, los controladores, las configuraciones de hardware y los
componentes del equipo. El personal de soporte puede utilizar esta información para
diagnosticar y solucionar problemas en una PC.

También puede crear un archivo con toda la información sobre el equipo para enviárselo a
alguien. Para exportar un archivo de Información del sistema, seleccione Archivo >
Exportar, escriba el nombre del archivo, seleccione una ubicación y haga clic en Guardar.
La utilidad Información del sistema también puede mostrar la configuración de otras
máquinas en la red.

La herramienta Información del sistema se puede abrir desde el símbolo del sistema
escribiendo msinfo32, o se puede encontrar en el elemento del Panel de control de
herramientas administrativas.
Consola de administración de Microsoft (MMC)

La Consola de administración de Microsoft (MMC) es una aplicación que permite la


creación de consolas de administración personalizadas para colecciones de utilidades y
herramientas de Microsoft u otras fuentes. La Consola de administración de equipos que
se analizó anteriormente es una MMC prefabricada. Cuando se abre inicialmente, la
consola está vacía. Las utilidades y herramientas, conocidas como complementos, se
pueden agregar a la consola. También puede agregar enlaces de páginas web, tareas,
controles ActiveX y carpetas.

La consola se puede guardar y volver a abrir cuando sea necesario. Esto permite la
construcción de consolas de administración para fines específicos. Puede crear tantas
MMC personalizadas como necesite, cada una con un nombre diferente. Esta
característica resulta útil cuando varios administradores administran distintos aspectos de
la misma PC. Cada administrador puede tener una MMC personalizada para controlar y
configurar la PC.
Optimización de disco
Para realizar tareas de mantenimiento y optimizar el almacenamiento en discos, puede
utilizar varias herramientas dentro de Windows. Algunas de estas herramientas incluyen la
desfragmentación del disco duro, que consolida archivos para permitir un acceso más
rápido.

A medida que los archivos aumentan de tamaño, algunos datos se escriben en el siguiente
clúster disponible en el disco. Con el tiempo, los datos se fragmentan y se extienden por
clústeres no adyacentes en el disco duro. Como resultado, lleva más tiempo ubicar y
recuperar cada sección de los datos. Un desfragmentador de disco reúne los datos no
contiguos en un solo lugar, lo que hace que el sistema operativo se ejecute más rápido.

Nota: No se recomienda realizar la desfragmentación de disco en las SSD. Las SSD se


optimizan mediante el controlador y el firmware que utilizan. No debería ser perjudicial
desfragmentar SSD híbridas (SSHD), ya que estas utilizan discos duros para almacenar
datos, no RAM de estado sólido.

En Windows 8 y 10, la opción se llama Optimizar. En Windows 7, se llama Desfragmentar


ahora. Se puede acceder a ella desde el menú de propiedades del disco o desde la cinta
del Explorador de archivos en Windows 8 y 10.

También puede optimizar el espacio disponible mediante una operación de limpieza de


disco. Esto eliminará los archivos innecesarios de la unidad.

También podría gustarte