Está en la página 1de 41
Jorge Steiman Las practicas de ensefianza is desde una Didactica reflexiva- congas: (asa bre eeu mpi ope ett tn, ‘ca agagrss signa Paving SA ree it Se i810, DAV cami Rees asitio paving rea inns oh) Snrs wo nsook emMoyDeh ‘Amma, Manuel, Fcundo, Bouts, Jana, Franc, Guadalupe indice Ya todeslas jas deeste bal que an estén por nace. Presentah6 eonenennnn ccapiruLo 1 Prdctica soca, prctica docente, prctica de enseBian2a —u.mu-~ 17 Introduce 1. las préetieasSodales «orn 2. La pictica docente 3. Las pricticas de ensefanza nm on 28 3. Las pricticas de ensefianza en a prdctea docente mona 29 32. Las pricticas de ensefianza de los docentes de la educacl6n super nanan 3.2.1 Lalnsttucionlldad ena que se Inseriben las prcticas de ensefianza dela educaclon [PET ean ans 3.22, Las tradiciones que configuran ls préticas de ‘ensefianza de la educaci6n superior. 323. Los mitos que configuran las précticas de fensefianga de a educacién supettfmennanimne~ 41 33, Las pricticas de ensefanza de los estudiantes que cursan unidades currculares que incluyen PPS. (Practieas Profesonales Supervisad3)ennner—enss 4S 4, Las prictieas de aprendizaje..— 44. Lasituacin de aprendizafe en la educacin superior 50 42. lestudiante en situacin de asumirprcticas de ensetianza.. [XUN Raver caPiruLo 2 Practica y teoria en la formacién dela educacén superior momo 61 Introduccion. helt a 1. Larelaciin dela prictica con Ia 0118 o-vmem— a 2. Conacimientoteérico y conoclmiento Preto am o 2.1. Conocimiento ter mn a 70 22. Gonoeimiento prictico an TB 4. Una epistemologa de la prctca oe 16 3.1 Laracionalidad desde la que se concibe a prea n—on 76 3.2, Rnseiary aprender en a CCA mans BB Extrem capiruLo 3 as priticas tf ener 8 Introduccién. a) 1, Prctcay tees eeen 9 1A, Dewey yla"reflective ation” — en 12, Donald Sctin y lareflexén “sobre” y “en Ia ace 94 2, Lareflexén y elandlsis sobre la propia prctica... 97 24, La nvestigacin sobre la préctica. 97 22, Lareflexién y el andiss sobre la prctica-n.— ‘or 2.21. La experiencia ylareconstruccibm cited 101 2.22, ellen y ans ann OH 3. La situacin ylas herramientas para la reflexion {ye andlisis sobre la prictca.. 107 3A. Lasituaclén de reflexion y ands amen 108 32, Lasherramientas para la reflexiény el anise noes 112 ExtFOdYCE Ma ennnei IZ capiruto 4 El analisedidcico de las prcticas de ens awa 123, Introd ee oe ann 3 1 Elandlisisde las propls prctcas en dimension didctica 125 AA, La omen erent 12S, 112, Pensarla clase a dar. nn 127 1.2.1, Las eegoria ddcticas en el pensar” la dase = 127 4122, Pensar Ia clase: la progresion del sentido yla progresin de fPM88D ox momnnnnm 4123, Elanalisisdidéctico de aclase——--— 131 ie 2, Blanilissdidictico de las propiasprictcas de 125m 137 2.1, Capta la unidad de sentido dela lastoneoman ns 13D 2.2, EncontrarindcioseKdentifcar las recurrencasdidéctcas. 141 23. Interrogar las decisiones 142 2 Develarlasrepresentacionesy los supuestossubyacentes 145 25, Interpelar la racionaldad suby3Ct@-vno-oen Extr0dUEE6A eee capirutos [a Formacion pricthct ener 15 trode ene ene IS 1. Elecurticlm universe vee eenn 1S 1A. Curriculum y escoarizacié mm a 12. Elcuviulum universtario desde los aspectos ‘estructurales-formales: los componentes delos Planes de etl. e ener 15S 2, Las undades curculares de pricticas en un plan de estudio. 158 2.1, Laformacién précica.—.— ~159 22, La PS (Prictica Profesional Supervsada) en lo planes de estudio e caso del Profesoradoen Clencias dela Bdueacion.. 167 22.1, Lamodalidad curricular de las PPScoono-———- 168, 2222. Lasintencionalidades manifiestas en torno alas PPS. eel 223, La eplstemologa dela prictieanmnom 3. La prctieay el preterm 3.1. Elpracticante yl escritura sobre la prices. 382, Blpracticante el andiss de la propia practic. ExtrOM¢ 6m BIRLIOGRAFIA CITADA neers 195 indice de poesias Dicotomia incruenta (Oliverle Girondo) Fantasmas (Jorge Stelmar).. alguna vex (Jorge Steinem Adivnanza (Jorge Steman) mou Inevitablemente vos (Jorge Steiman). 12 (Oliverio Git) nem Usted (Jairo Antbal Ni) Silencio (loge Selman) a — Sabado (Jonge teiman) mm Caramel (Jorge Steiman). {Gémo se pasa al otro lado del espeja? (sro Anibal Nifo) Gente (Harnlt Lima Quintana) a Las candiciones de una vida Jorge Steiman) Sin redesabaio (Jorge Stelman) nnn Ahi Jorge Steiman)—.— ‘Lamesa (Hamlet Lima Quintana) —.—-— Cémo hacer un barco (Jullo Lele) ono La ventana (Jorge Steimas) «meme Son sola métodos (Jorge Steiman) =u {Céme hacer un pa (Jllo Let) ea Andrea (Juan Gelman) ih! Jorge Stetman) ‘Cuestion de escarbar (Jorge Steiman}. Cofres (Jorge Steima nme Cosas (Juan Gelman) RESRSREREEE aise ig Toa ita Soa a 8 Strata on aa Nae Pao Presentacién rmediados de ls fos setenta, por un hecho fortulto, la lectura de sdagagia del Oprimido de Palo Frere me vinculé al campo dela ‘educacén. Por ese entonces yo era un Incipienteestudiante de a carrera {e Arqultecturay jams habia pensado que el campo educativo podria, ‘sera campo de trabajo, Esa letra cambié mi futura vida profesional ‘por completo Por eso, entre ms esoros favoritos, est ese libro eon firma auténtica de Don Paulo rubricada con tnta azul de brome, ‘Cambié ltablero los lplces por el delantal y dela mano de las ‘nuevas-vieas Escuelas Normales Superiores me convert en maestro de escuela Inmediatamente de haberme recbido ya mv estaba anotando fen las Ciencias de la Educacién en la UNLZ. Diez aos mis tarde, no- arquitecto se haclas-pedagogo ‘Apenas cuatro altos después del egreso ysolocontando con la expe rlencla de esa misma cantidad de afios como Ayudante en Psieologa del ‘Aprendizaje otro hecho fortuito vuelve atoree mi destino. La docentea cargo de as dos eitedras de Prieta ~Prctiea dea Ensefianza Media, 1 Pretica dela Ensehanza Superior~ pide una licencia a 15 dias de haberse iniciado el cuatrimestre. A las corridasy de apuro bajo solo el pedi de organizarlainsrcién de los estudiantes en as escuelas de pricticas, me nombran [La profecolega nunca volvo y yo me quedé ahi lo que se convirt,a la poste, en el comienzo de mi itinerario ro Fesionallen el campo de a Diddctica. tos més tarde las Didactica yas Phictcas se untaban por una modificacié en el plan de estuiosy la Didictica IV pacéa ser "mi" citedra como interno hasta quel concurso me convirti en ordinaro CAPITULO 1 Practica social, practica docente, practica de ensefianza Introduecién icotomia incruenta ‘Stempretega mi mano mds tarde que otra mano que se mezcla ala mia _yforman una mano. (Cuando voy a sentarme adverto que mt cuerpo se sientaen otro cuerpo que acaba de sentarse ‘adonde yomesienta. Yen el preciso instante de entrar en una cas, deseubro que ya estaba ‘antes de haber Negado, Por eso es muy posible que no asistaa ml entero, _Y que mientras me rieguen de lugares comunes, ‘ya me encuentre en la tum, vestido de esquelet, ‘ostezando ls topos y ls lant ingles. OliverioGirondo 0 recuerdo cuando ela primera vez que me encontré con Oliveri | cirondo Pero si recuerdo, an hoy, as sensaciones que me provoes Ja lectura de sus poemas: primero la ncreilidad de sentir que fue un poeta de otro tiempo, no dela década de 1920 sino de un futuro mucho ris cercanoaeste presente; después, a famiiaridad de poder conver- sar con quien habla desde las veredas, as locuras ctidianas(propias ‘yajenas) la pasion. La mejor biografia(,blografla?) que le de Oliverio fue la de Juan ‘sasturain. El dice que es el mejor poeta argentino de siglo XX y que Teerlo es una experiencia que te cambiala vida, que te deja diferente ddecémo te encontré, que te reconcilia eon la poesia aun a quienes los textos posticos les provocaron desconclerto, rechazo, sergio fastidio: Glrondo se entende y se disruta, ‘Cuando me opé con Dicotomiaincruenta" yx habia edo a Bourdiew, ‘lo primero que pensé esque es era un pea bourdicuano! un cuerpo {que noes solo el propio sino todos los cuerpos, todas ls hex; una casaa la que se lega ya hablendo egad, una muerte que se muere no habigndose muerto, Desde mi propio mundo en rima, le en Oliveri Ia nocién de habitus Quin sabe si Pierre Bourdieu ley alguna vez la poesia de liverio ‘Gironde? O mis aun, zquie sabe sa Perr Bourdiew le gustarala poesia? En Autoandllss de un soetlogo (2006), tal ver La inca biografla (_biografia?) autorizada del francés, no aparece al respectoindicio, alguno. Claro que, un Bourdiex que descree de as autobiogratias,“género convencionelyengafoso”afirma, prefer enftizar lo que el texto es en ‘esencia: un socioanliss de si mismo, una interpretacin de propio yo {enel contesto de las fuerzas sociales que han hecho de ese yo, un Yo, socal Est autosocioanlisis,continuacion sobre ls mismo de I ofeio de cientifico (2008), es una reflexin sobre su préctica como investigador. Pero nada dice dela poesfa de Olveio. Es len cierto. Tanto como que Oliverio hublera sido un buen par para escribir juntos el"Autosocioandisis de un poet En Antologia dela Poesia Argentina Moderna (1931) Oliveri se presenta a si mismo recordando con ironia su propia historia: un io hermoso y rubicundo expert ios mas tarde en las arts de las cara bolas. con la nostalgia de haber perdido parte de su vida, nos cuenta {que rompié papeles hasta que publica en 1922 algunos delos que se salvaron en Vint poemas para se leis en eltranvf (1968) Al momento 4e esa primera ediién ain faltaban ocho aos para que naciera Pierre Bourdieu Esbien cierto. Tanto como que Bourdieu hubiera sido un buen par para esribir juntos "Veinte poems para ser leidos desde e campo soi Pero vamos a lo nuestro, Este capitulo no tata sobre Bourdieu ni sobre Olver. Pero necesitamos ambos para abrir esta primers puerta {que nos lleve hasta la reflexén sobre nuestrasprctica denser en la ‘educacion superior Porquecl ate cualquiera fuere, siempre abre pueras. 1, Las pricticas sociales Fantasias Vinieron solos, pero vinieron, son os fantasmas frecuentes. “Esta vez no susurran al odo, testin alos priory peleando, sain queriendo anudar sus soles ‘ami endeble estructura dsea ‘stdin queriendo inerustar sus gemas fen mi incruenta musculature sana. Vinieron solos, sobrevivientes de as histrias no contadas stn burlones como bfones ‘yest sedientos de relacos ‘Se asoman, se muesran, son ls fantosmas en ciemes Se ofan, sofrentan, son los fantasmas que viene, Pretenden quedarse aqut iynadte ls ha invita, Jorge Stelman {Quiero presenta en primer lgar un marco conceptual de referen- clasenun desarrollo quev de lo general a0 partly, om nici en tlconcepts de prictea social de Bourdieu para crcunserbir igo, dentro de la as prea de ensenaa, Este marc permits en lov eapitulos subsguientes,centramos en as prcticasrefeivasy planteo la relacion entre priterefec6nyenseanza que el ee entra de este iro Siasumimos a prictcndocente como una prictca social, ine tablementedebemos reerencianos ent perspectva soctolgia de Bourdieu Las prices soles son el prodcto de un nerueg entre lnscondlcons scales objevasen que se desarolan la prticas Jono reo » agente socal que las produce. Desde esta postura, el agente no es, reseatado en tanto indivduo sino como agente scllizado, al portar na historia socal hecha cuerpo (Bourdieu, 2007) Kn esta lqicaladocencta sepresenta como un coletvasocializado. Se trata de la percepcién de la relacin individuo-sociedad como Felacién construia, no dada entre las dos formas de exstencia de lo ‘social fo scl hecho cosas (estructuras sociales externas-

También podría gustarte