Está en la página 1de 2

PLANA DOCENTE ABEL GARCIA GARCIA

Magíster en Finanzas por la Universidad ESAN, Bachiller en Ingeniería Económica por


ARMANDO MANCO MANCO
la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de diez años de experiencia en riesgos
Magister en Finanzas por la Universidad ESAN, profesional en Ingeniería Económica
nancieros -énfasis en los de mercado-, valoración de productos nancieros, banca
por la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de veinte años de experiencia en el
y mercado de capitales. Actualmente, se desempeña como Sub-Gerente de
mercado de valores, especialmente en regulación, supervisión y promoción del
Riesgos en Mercado, Metodología y Valoración del BBVA Continental.
mercado, con capacitación tanto en mercados extranjeros como local. Docente
universitario a nivel de postgrado y pregrado. Actualmente, se desempeña como
Intendente General de Supervisión de Entidades de la Superintendencia del
Mercado de Valores.
ALBERTO VALDIVIA OCAMPO
MBA Corporate Strategy & Economic Policy, Maastricht School of Management SISTEMA DE EVALUACIÓN
(Holanda). Licenciado en Economía, Universidad del Pacíco. Profesional con
amplia experiencia relacionada al control de riesgos, evaluaciones nancieras, La nota mínima aprobatoria para obtener el Diploma en
detección de malas prácticas de mercado, operaciones, auditorías vinculadas al Especialización en Finanzas es 13.00
mercado de valores. Actualmente es Especialista en Supervisión de la
Superintendencia Adjunta de Supervisión Prudencial de la la Superintendencia del
Mercado de Valores.
RENZO CROSBY PALACIOS
MBA en Administración Estratégica de Empresas por la Ponticia Universidad HORARIO DURACIÓN
Católica del Perú - CENTRUM, Bachiller en Ingeniería Económica por la Universidad
Sábados de 03:00 pm a 08:00 pm La duración del programa es de
Nacional de Ingeniería. Más de diez años de experiencia en la admisión de créditos
en la Banca de Micronanzas como Gerente de Agencia en Mibanco S.A. Domingos de 09:00 a 01:00 pm aproximadamente cinco meses (Equivalente a
EMILIO GARCIA VILLEGAS 175 horas).
Magister en Administración otorgado por la Universidad del Pacico, con amplia
experiencia en la Auditoria Financiera y de Gestión en empresas privadas y
públicas, dentro de ellas nancieras, industriales, comerciales y de servicios.
CERTIFICACIÓN
Destacado Gerente Financiero de empresas industriales y comerciales y como Se otorgará un Diploma de Participación y Aprobación del Programa de
administrador de proyectos internacionales. Especialización en Finanzas a nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería.
VLADIMIR QUEVEDO SANCHEZ Para obtener este Diploma el alumno deberá haber aprobado satisfactoriamente
MBA con especialización en Finanzas, HEC School of Management, Paris-Francia.
Licenciado en Economía por la Universidad del Pacíco. Actualmente se todos los cursos del diplomado y además haber mantenido un récord de asistencias
desempeña como supervisor de riesgos en la Gerencia de Riesgos del Banco no menor al 80 % del total de clases.
Central de Reserva del Perú. Previamente trabajó en los departamentos de
Instrumentos Monetarios y Crediticios, Sistema de Pagos, y en el Departamento de
Análisis del Mercado de Capitales y Regulación Financiera.
JUAN URQUIAGA SALAZAR
MBA de la Universidad del Pacíco, Ingeniero Economista por la Universidad
Nacional de Ingeniería. Amplia experiencia en Finanzas, Tesorería, Créditos,
$ INVERSIÓN
Cobranzas, Planeamiento nanciero, Logística, Proyectos y Valorización de
empresas, en empresas líderes, en las cuales ha obtenido buenos resultados
mediante la mejora de procesos y consecución de objetivos. Actualmente se
Al Contado S/.4,000.00

Financiado en 04 cuotas S/.4,400.00


Deposito BANCO SCOTIABANK

CONCEPTO 366 (Cursos, Fórum, Seminarios FIEECS)


II PROGRAMA DE
desempeña como CFO de una importante empresa de servicio de transporte.
ALFREDO VENTO ORTIZ
Doctor (c) en Ciencias Administrativas (UNMSM), Licenciado en Economía ( PUCP),
1° cuota S/.1,100.00
2° cuota S/.1,100.00
3° cuota S/.1,100.00
SE ACEPTAN PAGOS CON TARJETAS DE CRÉDITO
ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS
Magister en Informática (PUCP), Magister en Ciencias con mención en Evaluación 4° cuota S/.1,100.00
de Proyectos (UNI). Especialización en Matemática Aplicada, Economía y Finanzas.
Experto en capacitación en Bancos, AFP´s, BVL, SBS. Autor del libro “Finanzas
Aplicadas” por la Universidad del Pacico. Consultor de INNOVA PUCP,
especializado en valuación de terrenos y otros activos reales.
GERSON E. BRAVO CASTRO
INFORMES E INSCRIPCIONES
Msc. Economics, BSc. Economic Engineering, candidate FRM Level II.Profesional de Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS)
Ingeniería económica de la UNI, con estudios en Gestión de Riesgo de Crédito Av. Túpac Amaru N° 210 – Rímac, Pabellón M, 2do. Piso
(ALIDE). Con experiencia en docencia en cursos de capacitación de Análisis Directo: 382-4708 Teléfono: 481-1070 anexo 339
Estadístico y Software Econométrico Aplicado para prestigiosas entidades como E-mail: seupros@eecs.org ; seupros@gmail.com
BCRP, MINTRA, COFIDE, SEUPROS-UNI entre otras. Actualmente, se desempeña Página web: www.eecs.org
HORARIO DE ATENCIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA
como Analista de Gestión de Riesgo de Crédito en la Corporación Financiera de
Desarrollo - COFIDE y ha laborado anteriormente en el Área de Inteligencia de De lunes a viernes Y CIENCIAS SOCIALES
Negocios del BCP. Actualmente es docente UNI – FIEECS. Mañana: 9 a.m. - 1 p.m. Tarde: 2 p.m. - 5 p.m. SECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL - SEUPROS
sábados de 10:00 a 18.00 p.m
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA MODULO Ii:
La gran incertidumbre sobre la coyuntura económica actual y sus proyecciones
El Programa de Especialización en Finanzas desarrolla los fundamentos teóricos y los ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
aplica a través del desarrollo de casos prácticos y la resolución de problemas
futuras en nuestro país, ha generado en el sector empresarial una creciente (54 HORAS)
nancieros. Se refuerza el aprendizaje a través de la participación en clase y se
demanda por nuevas fuentes de nanciamiento y por nuevas alternativas de
desarrolla la capacidad de análisis del participante para la toma de decisiones Gestión de Tesorería
inversión, lo que conlleva a una gran demanda en el mercado de profesionales
acertadas. (14 horas)
del área de las Finanzas, con las competencias necesarias, para afrontar los
Adicionalmente al tiempo de estudio en clase, el participante deberá considerar un
nuevos retos que se presentan para nuestra economía.
tiempo adicional durante la semana para el estudio y práctica de las lecciones
Es en este contexto que la Sección de Extensión Universitaria y Proyección Social
desarrolladas. Mercado de Capitales
(SEUPROS) de la Universidad Nacional de Ingeniería presenta su Programa de
El proceso de evaluación es continuo, lo que permite monitorear el adecuado (9 horas)
Especialización en Finanzas, con la nalidad de satisfacer la demanda por
avance del alumno.
profesionales altamente especializados en nanzas, capaces de afrontar los
Se evaluará la participación en clase, controles de lectura, trabajos individuales o
nuevos retos del mercado.
grupales según los requerimientos de cada curso. Instrumentos Financieros
El programa ha sido diseñado para brindar a sus participantes los fundamentos y
(18 horas)
técnicas para un correcto análisis y entendimiento de los mercados, con criterios
adecuados para la toma decisiones rápidas y acertadas. PROGRAMA CURRICULAR
Estadística para Finanzas
MODULO I: (9 horas)
FUNDAMENTOS FINANCIEROS
OBJETIVOS (72 HORAS)
Formar profesionales altamente calicados en los diferentes tópicos de las nanzas, Macroeconomía para las Finanzas
(14 horas)
MODULO iiI:
capaces de tomar decisiones nancieras acertadas y asumir posiciones de gran
FINANZAS AVANZADAS
responsabilidad para afrontar de forma exitosa los retos del mercado.
(49 HORAS)
Matemática Financiera
¿? ¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO EL PROGRAMA? (13 horas) Valoración y Adquisición de Empresas
(18 horas)
Profesionales que se desempeñen en las áreas de nanzas, inversiones, riesgos,
tesorería, créditos, planeamiento, auditoría, consultoría y áreas anes.
Contabilidad Gerencial
(18 horas) Evaluación de Proyectos de Inversión
(18 horas)

VENTAJAS
Análisis de Estados Financieros
Ÿ Avanzada estructura curricular, cubriendo los temas importantes de las nanzas. (18 horas) Gestión de Riesgos Financieros
Ÿ Docentes de reconocida trayectoria profesional y académica. (13 horas)
Ÿ Clases dos veces por semana, en horario de sábados y domingos.
Ÿ 30 alumnos por aula para seguimiento personalizado.
Estadística para Finanzas
Ÿ Diploma de Aprobación y Constancia de Participación a nombre de la (9 horas)
Universidad Nacional de Ingeniería.

También podría gustarte