Está en la página 1de 3

Materia: Ciencias.

Naturales
Curso: 1° A y B

 Unidad N° 3 “Los Ecosistemas”


 Actividades para resolver en la carpeta de Ciencias Naturales

A) Realiza la lectura de las páginas 208 y 209 y luego


define los siguientes conceptos:
 Ecología
 Ecosistemas
 Población
 Comunidad
 Factores Bióticos
 Factores Abióticos

B) Clasifica los siguientes componentes de un ecosistema


en factores bióticos y abióticos:
1- Luz solar
2- Animales
3- Hierbas y arbustos
4- Temperatura
5- Bacterias
6- Humedad
7- Lluvia
8- Suelo
9- Árboles
10-Hongos
C) Copiar en la carpeta el siguiente cuadro sobre la
clasificación de los ecosistemas.
Clasificación de los Ecosistemas
 Según su Extensión Macroecosistemas: ocupan
grandes
extensiones. Ejemplos:
bosques, selvas.

Microecosistemas: ocupan
espacios reducidos
Ejemplos: gota de agua,
hormiguero.

 Según su Formación Natural: se forman sin la


intervención
del ser humano. Ejemplos:
marino, llanura.

Artificial: Son creados por el


ser humano.
Ejemplos: jardín, plantación
de trigo.

Humanos: Ecosistemas
naturales que han
sido modificados por la acción
humana.
Ejemplos: represas, granjas.
 Según su Ubicación Terrestres o aeroterrestres:
ocupan
superficies sólidas de la
corteza
Terrestre. Ejemplo: selva,
bosque,desierto

Acuáticos: Ocupan
ambientes de agua
dulce o marinos. Ejemplos:
ríos, mares

De Transición: Ocupan el
límite entre los
Terrestres y acuáticos.
Ejemplo: playa, ribera

También podría gustarte