Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es una Marca?

Es un nombre, término, signo, símbolo, diseño o una combinación de éstos que


se le asigna a un producto, servicio o empresa con el fin de identificarlo y
distinguirlo de los demás productos, servicios o empresas que existen en el
mercado.

2. ¿Qué es una Patente?

Es un impuesto municipal establecido por la denominada Ley de Rentas


Municipales, que debe ser cancelado por todo aquél que ejercite una actividad
lucrativa sea profesional, industrial o comercial.

3. ¿Cuál es el procedimiento para que una Marca y una patente estén


inscritas legalmente?

En marcas: los trámites que siguen los tendrá que hacer el apoderado legal de
la empresa, para lo que habrá que extenderle un poder de representación.
Después, éste presentará en la ventanilla los siguientes documentos:

1. Formulario de solicitud de registro de marcas, debidamente


completado
2. Timbre de Ley (L. 50.00 contratación)
3. Fotocopia de la escritura de constitución (Autenticada)
4. Presentar 21 etiquetas de la marca a registrar (2 pulgadas de alto
X 4 de ancho)
5. Certificado de origen, cuando esté registrado en otro país (Si está
en otro idioma traducido al español).
6. Poder o carta poder autenticada

En patente: el apoderado legal deberá presentar en la ventanilla de la oficina


Registro de Propiedad Industrial los documentos siguientes:

1. Formulario de solicitud de registro de patentes debidamente


llenado.
2. Timbre de Ley (L. 50.00 de contratación).

1
3. Presentar tres descripciones de utilidad de la patente (original y
dos copias).
4. Presentar tres reivindicaciones (original y dos copias).
5. Se debe explicar clara y detalladamente en qué consiste el
invento.
6. Presentar tres resúmenes originales y copias.
7. Los resúmenes se sacan de la descripción y la reivindicación
8. Presentar tres fotografías, planos, dibujos, etc.
9. En formulas químicas, diseños o dibujos se deberán presentar 4
ejemplares de un tamaño de 7 x7 pulgadas.
10.  Poder o Carta poder autentica.
4. ¿Cómo se puede usar legalmente una marca que está registrada
por otro, pero este no la usa?

Según el artículo 107: Cuando la falta de uso de una marca sólo afectara a uno
o algunos de los productos o servicios para los cuales estuviese registrada la
marca, la cancelación del registro se resolverá en una reducción o limitación de
lista de los productos o servicios comprendidos en el registro de la marca
eliminando aquellos productos o servicios respecto de los cuales la marca no
se hubiese usado. El uso de una marca en una forma que difiera de la forma en
que fue registrada, sólo en cuanto a detalles o elementos que no alteran el
carácter distintivo de la marca, no será motivo para la cancelación del registro
ni disminuirá la protección que corresponda a la marca.

5. ¿Cuál es el periodo de duración del registro de una marca y el de


una patente?

- Marca: tiene una duración de diez años, contados desde la fecha de


concesión del registro.
- Patente: tiene una duración de quince años contados desde la fecha de
dicha presentación.

6. ¿Cómo se puede perder una Marca?

Se pueden perder por cualquiera de las causas que señala la Ley. Los más
comunes son: Falta de Uso, Caducidad y Falta de renovación.

7. ¿En qué casos las patentes caducan?

2
- Al vencimiento de su vigencia y por no cubrir el pago de derechos al que
están sujetos o dentro del plazo de gracia de seis (6) meses siguientes a
éste.

8. ¿Qué es una Franquicia?

- Es un acuerdo entre el franquiciador (o franquiciante) y el destinatario o


franquiciado (o franquiciatario), en virtud del cual el primero cede al
segundo la explotación de los derechos de uso de determinado nombre
o marca, así como los sistemas de producción y mercado del producto.

9. Beneficios y desventajas de una franquicia.

Beneficios de la franquicia:
- Rapidez del crecimiento.
- Menor necesidad de personal.
- Menor inversión.
- Reducción de riesgo comercial y financiero.
- Obtención de economías de escala.
- Mejor gestión del punto de venta.
- Menos sistemas de control.
- Mayor involucración en el negocio por parte del franquiciador.

Desventajas de la franquicia:

- Comunicación compleja entre las redes de franquicia.


- Las decisiones las toman los franquiciados.
- Cumplimiento de compromisos.
- Menor beneficio por punto de venta.
- Relación no jerárquica entre franquiciador y franquiciado.

10. Mencione con sus logos las principales marcas que Usted conoce.

Power Chicken Pizza Hut Burger King Pollo el Hondureño

11. ¿Qué tiene que ver la marca, con el nombre comercial?


Comentarios.

3
Bueno la marca tiene que ver con la representación del producto ya que ella se
conoce dichos productos, dándoles animación al producto que están
publicitando.

También podría gustarte