Está en la página 1de 2

Etapas de un estudio de un problema con un caso práctico

TECNOLOGÍA IMPACTO EN LOS PAÍSES

Naturaleza del problema: La tecnología y la ciencia ayudaron a países volverse ricos pero no ayudó a la
pobreza y el hambre en países pobres solo los hicieron más pobres.

Mencione una perspectiva positiva: la parte positiva se puede llegar a la conclusión que vino a generar un
avance en el mundo con todo lo que ofrece la tecnología y también a generar trabajo para un determinado
número de la población

Mencione una perspectiva negativa: como negativo se puede visualizar que como bien lo dice al principio del
video los pobres se hicieron más pobres y los ricos más ricos ya que muchas veces si vienen a generar un
bien pero no hay cierto apoyo, hizo que países pobres dependieran más de países ricos haciendo aumentar
su economía y su industria.

Escribe el diagnostico:

Utilizar la tecnología para ayudar a crear alimentos saludables en países de bajos recursos, crear productos
buenos pero de bajo costo en sector de salud y realizar fábricas o empresas donde puedan crear más
empleos.

No utilizar solamente la tecnología para la creación de armamentos.

Causas del problema: hace que los países pobres no progresen ya que por su gran avance tienen que
depender de ellos y básicamente se quedan estancados

¿Qué elementos motivaron el surgimiento en el interés de resolver el problema?

pues primeramente seria para que todos los países tuvieran un mismo crecimiento y no tener que depender el
uno del otro ya que esto también traería más consecuencias de las que ya existen con el planeta y poder
visualizar a los demas paises con su crecimiento

Consecuencias del problema: Por tanta industrialización y avance tecnológico que cada vez va en aumento
ya ha creado problemas no para los países pobres ni ricos sino que del planeta completo como son los
ecológicos, de salud, de hambre y de pobreza.

¿Cuáles son los factores externos?

que por lo mismo que los países primermundistas no les conviene que los demas paises trabajen por su
cuenta ya que lo que ellos requieren es que dependan de sus servicios también otro punto de vista es que
muchas veces se aprovechan de dichos paises por que no cuentan con los recursos necesarios para salir por
su propia cuenta
¿Cuáles son los factores internos?

Por la economía que tiene países pobres no pueden crear más recursos tanto para los sectores de alimentos,
primario ya que si no tienen tierras o semillas que generan una gran cantidad al mes este no puede exportar.

Por la baja economía no puede crear más trabajos ya que no pueden dar un buen salario para que puedan
sobrevivir cómodamente.

¿Qué problemas existentes se resolvieron?

Este problema siempre ha estado presente desde el desarrollo científico y tecnológico pero por los propios
intereses que tienen los países en sí mismos para salir adelante los países pobres siguen igual y con el paso
del tiempo aumentan los problemas.

¿Qué áreas se consideraron en la solución del problema?

se presentó en el área de la económica,social,política y tecnológica afectando más a la gente más vulnerable

¿Se delimitó el problema? ¿Por qué?

si, porque los países grandes ponen las barreras a los otros por interés propio ya que los otros no cuentan con
la economía,interes y desarrollo con respecto al tema

¿Cómo identifica que existió el análisis crítico en el desarrollo de la solución?

Investigamos el problema ya que siempre ha existido pero por la gran diferencia que ha existido y de que no
les conviene que los países pobres salgan de ahí no los ayudan,esto ya entra en la política.Pero empezando
por el desarrollo social podría dar solución a empezar algo más grande.

¿Cómo identifica que existió el análisis creativo en el desarrollo de la solución?

es facil de identificar ya que estos países han sido apoyados por múltiples organizaciones como las
reconocidas que son UNIFEC, PNUD,ACNUR, PNUMA

¿Cómo identifica que existió un análisis de necesidades en el desarrollo de la solución?

Por qué los países pobres cada vez más tienen desesperación de salir de esos problemas, si a ellos no los
escuchan los demás países debemos proponer soluciones a esas necesidades de los países.

¿Qué problema más general se hubiera resuelto?

pues no todo está perdido ya que se ha resuelto el de la implementación del estudio en algunos países que
por mucho tiempo e incluso años no tenían este recurso pero hipotéticamente si le brindaran los
conocimientos previos a estas personas podrían ir avanzando conforme pasa el tiempo

¿Qué elementos hubieran sido necesarios para resolver el problema más grande?

Tenemos que tener ayuda de organizaciones grandes y países desarrollados que no tengan intereses por
ellos mismos y que se cierren a la idea de solo desarrollarse ellos mismos.Poner nuestro granito de arena
para poder ayudar a los países más necesitados.

También podría gustarte