Está en la página 1de 3

(Análisis)

Desde lo leído, la teoría de las ventanas rotas es un método puesto en práctica por el gobierno de
los EEUU inicialmente, para enfocarse en todos aquellos delitos cometidos con por la sociedad en
global sin importar la situación económica, religión o credo político, dicha puesta en marcha
consiste en poner un alto a las fallas antes los delitos, es decir el no permitir que la sociedad pase
a ser antisociales debido a pequeños detalles o roturas en el manejo y complimiento de la leyes
que rigen en cada país. La teoría de las ventanas rotas habla de él no permitir que por un mal
llamado falla o delito pequeño, este traiga consigo mismo repercusiones en la sociedad, ejemplo
de ello es la pruebas realizadas por expertos de EEUU, donde dejaron un vehículo totalmente
abandonado en un lugar de bajos recursos para probar las intenciones de la población de aquel
lugar, y dejando como resultado descomunal como la sociedad responde de manera ilegal y
arbitraria ante la situación, ahora también fue puesto un vehículo en una zona de la ciudad donde
evitan personas de altos recursos económicos, obteniendo literalmente el mismo resultado
antisocial por parte de la población, demostrando que las faltas a las leyes no es cosa o cuestión
de situación económica sino más bien de algo totalmente psicológico y que procede en cómo
piensa la persona o como fue criada recordemos que el cómo fuimos criados define mucho el
cómo actuemos antes distintas situaciones de la vida, el trato o los valores que se nos inculcaron
permite un control psicológico de nuestra formas de ser. Esta teoría trajo como conclusiones
concretas y directas que la sociedad responde de mal manera cuando existe una falla o un
descuido en algo, ejemplo de ello es la expuesta en la lectura donde dice que si los vándalos ven
una ventana rota en un edificio y más si este está ubicado en una zona descuidada dela ciudad,
dichos vándalos responden de manera ilegal procediendo a terminar rompiendo con todos los
vidrios del edificio, pero algo que se dejó muy claro en el artículo es que La respuesta de los
estudios fue más contundente aun, indicando que; ante el descuido y el desorden crecen muchos
males sociales y se degenera el entorno. La lectura que nos da esta teoría es extrapolable a
múltiples ámbitos de la cotidianidad. Un buen ejemplo en el ámbito policial es el descuido de los
funcionarios, porque si un funcionario no muestra ser una persona profesional, con ética y un
buen léxico no se puede pretender que toda una población mayor en masa respeta a dichos
funcionarios porque si no se empieza por algo minucioso como los es eso, no se puede pretender
esperar una buena respuesta ante algo mayor. Pero no solo es lo policial la sociedad e si misma
tiene que acatar más las leyes y empezar por lo pequeño es decir el no botar basura en lugares
públicos o privados, puesto que con que solo una persona lo realice después será motivo para que
demás personas realicen esto también, y si no cumplimos nosotros como población quien lo hará
por nosotros, nadie verdad, y si no empezamos cumpliendo y cambiando todo esto desde nuestras
hogar, creen ustedes que será cumplido en la calle, por supuesto que no, porque es en nuestro
hogar donde se debe inculcar los bueno y lo malo que no de sede hacer también. Desde mi pensar
esta teoría es demasiado buena sin embargo hay que tener mucho cuidado al momento de
ponerla en práctica, sobre todo por parte de la población policial, yo le agregaría otras cosas para
que no suceda lo mismo que en EEUU donde se creó la política de “tolerancia cero” La cual es
buen método de proteger los bienes públicos y privados pero por lastima se convirtió en poco
humanista debido a estudios realizados por entes profesionales donde se llegó a la conclusión de
que las entidades policiales arremetían de manera brusca sobre las personas de una economía
baja o de un una política opositora o hasta por su mestizaje. En Venezuela sería muy ideal que
existiese un apolítica contundente de cero tolerancia claro está respetando los derechos humanos
de cada persona y sin ningún tipo de discriminación, mi persona considera que si existiese esta
política nuestros espacios públicos estarían en unas condiciones óptimas y no de abandono o
descuido, sería apropiado que los cuadrante de paz se abocaran más en fomentar el respeto a los
espacios públicos por parte de la sociedad, y de no permitir tolerancias, ejemplo de ello es el no
permitir la fallas ante las leyes de manera voluntaria por parte de personas como por ejemplo al
vandalismo hacia espacios públicos, puesto que es nuestro deber cuidar cada espacio de nuestro
hermoso país Venezuela, sin más nada que agregar doy gracia por tan “agradable lectura” como
lo fue el del articulo leído “Teoría de las ventanas rotas” es una lectura que se debe difundir, hago
hincapié en una palabra que he leído en el artículo como lo es el siguiente “hemos acordado no
mentir, ni siquiera mentiras pequeñas, porque no hay mentiras pequeñas ni grandes; una mentira
es una mentira y punto” esto es algo muy cierto y que comúnmente se ve normal ante la sociedad,
el decir mentiras piadosas cosa que no es más que fomentar malas actitudes psicológicas, hoy son
pequeñas pero el día de mañana serán mentiras mayores y que pueden traer consecuencias
graves y que alteren el orden público además que pueden ser de gran daño para nuestros seres
queridos.

También podría gustarte