Está en la página 1de 6

Nombre :JOSE STIVEN PATIÑO DIAZ

Ficha 2140967

Tema sistema eléctrico

Fecha 01 de mayo del 2021

E
GFPI-F-135 V01
1. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades de Reflexión inicial.

Para la realización de trabajos de mantenimiento de instalaciones eléctricas comerciales e industriales se


debe tener en cuenta aspectos normativos, de ley y reglamentarios necesarios para la calidad de energía.

¿Usted identifica leyes y decretos relacionados a la calidad de potencia eléctrica? Justifique su respuesta.
Si reconozo un poco Ley y los decretos que trae está ley para hacerlas cumplir
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.

https://www.youtube.com/watch?v=euc_Ln2hhpQ https://www.youtube.com/watch?
v=VwHSnLMNzsk https://www.youtube.com/watch?v=GfN3ir1jNso
https://www.youtube.com/watch?v=65LzIWTxTyM
Revise los videos dispuestos y realice un cuadro de análisis y conclusiones de cada uno de los videos
presentados.
Primer video
impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones y difunde su contribución a mejorar la
calidad de vida de nosotros en esta ocasión tenemos como expositor al maestro en ciencias salvador
Chávez negrete él es ingeniero electricista tiene una maestría de sistemas eléctricos de potencia y
además está certificado justamente en calidad la señal de alimentación de voltaje que nosotros
tenemos en una instalación eléctrica la cual tiene ciertas características importantes que es una
magnitud es una señal senoidal con cierta frecuencia entonces en base a esta a esta señal de voltaje
que se define en la mayoría de los de los disturbios eléctricos en una instalación para poder ver las
características de alguna desviación a esta condición ideal de alimentación de voltaje entonces ciertos
problemas ocurren internamente en una instalación pues hay que definir qué tipo de problemas y qué
características tienen a otro grupo pues son condiciones externas que hay en una instalación eléctrica
y también es necesario identificarlas todo el problema de calidad de energía se ve reflejado en alguna
mala operación o algún equipo qué tiene problemas se queman sus componentes entonces es
indispensable en este tema poder identificar esa ese es el problema identificarlo me refiero a conocerlo
ver qué características tiene porque si no va a ser imposible tratar de encontrar una solución y si se
implementan soluciones lo que buscamos es que sean efectivas y vimos la forma de onda de voltaje
Video 2
calidad del servicio en la distribución de energía eléctrica debemos fijarnos en tres aspectos la
continuidad del suministro relativa al número y duración de las interrupciones la calidad del producto
relativa a las características de la onda de tensión y finalmente la que tiene que ver con la atención al
cliente en lo relativo a las actuaciones de información asesoramiento comunicaciones o reclamaciones
en este espacio vamos a hablar de los dos primeros aspectos la continuidad del suministro y la calidad
del producto nos acercaremos además a conceptos como el de tensión frecuencia y por supuesto
hablaremos de los tipos básicos de perturbaciones a todo ello nos ayuda a el catedrático del
departamento de ingeniería eléctrica electrónica y control de la escuela de ingenieros industriales

Video 3
temas de eficiencia energética ahorro energía y calidad de energía que enfatizar la calidad de energía
y en base a eso hacer un sistema o un programa de eficiencia energética dentro de nuestras industrias
desde el punto eléctrico no muchas empresas al tener problemas de cálida energía tienen perdidas ya
sea de imagen costos dinero entonces esto refleja mucho dependiendo del tipo de negocio donde yo
estoy involucrado donde desarrollo mi profesión para tomarlo en cuenta no estuvimos hace un
momento en una presentación anterior hablaron un poco de lo que es 3g actualmente y lo que va a ser
4g en este slide por ejemplo ustedes pueden ver la diferencia de transmisión de información de lo que

E
GFPI-F-135 V01
fue o lo que es actualmente 3g a lo que se propone que es la tecnología 4g hay una magnitud de
transferencia de datos muy relevante en este caso y transferencia de datos nosotros que exigimos al
momento de tener un smartphone o un teléfono vídeos hd comunicación más rápida más fluida esto
que exige que los componentes electrónicos la sala de comunicaciones las salas de energía que
respaldan estos sistemas de comunicaciones sean confiables sean rápidos sean seguros
Video 4
calidad de la energía y sistemas de puesta a tierra él es ingeniero en telecomunicaciones he puesto
tierra y los ingenieros de telecomunicación donde se trabajan la calidad de energía que estamos en
este momento también podemos ver qué puesto a tierra es algo que nos ayuda para este beneficio
carga que alimenta y el último es la continuidad que no aparece aquí pero podría ser por ejemplo una
falla en el suministro eléctrico es una falla de continuidad en la en la energía eléctrica a las variaciones
de los parámetros eléctricos nosotros les podríamos llamar distorsión de la señal eléctrica y esa
distracción podría dar lugar a un disturbio electo y con la parte baja de este de esa red positiva de ese
disturbio eléctrico
1.3. Actividades de apropiación del conocimiento

a. Que dice el parágrafo 1 del artículo 13 de la resolución CREG 097 de 2008.


Articulo 13. Migración de Usuarios a Niveles de Tensión Superiores. Los Usuarios de los SDL
podrán migrar a un nivel de tensión superior, siempre que cumplan los siguientes requisitos
ante el respectivo OR: 1. Justificar técnicamente la necesidad de cambio de Nivel de Tensión.
2. Obtener autorización del OR a cuyas redes se encuentra conectado el usuario cuando el
cambio propuesto es en el sistema del mismo OR. 3. Si el usuario requiere mantener la
instalación donde se encuentra conectado, deberá cumplir con establecido en el Articulo 14 de
la presente Resolución.

Parágrafo 1. Los OR deben disponer de un estudio técnico, actualizado anualmente, que


considere entre otros aspectos: pérdidas, regulación y calidad de su sistema que permita
determinar, según la capacidad de conexión solicitada por un usuario, el nivel de tensión al cual
deberia conectarse, sujeto a que exista capacidad disponible en el punto de conexión
solicitado. Cada vez que se actualiza dicho estudio debe ser publicado y sometido a
comentarios de los terceros interesados, los cuales deberán ser resueltos por el OR.
b. Existen aspectos que permiten diferenciar la calidad de potencia y calidad de energía, es conveniente
conocer su diferenciación. Desarrolle un cuadro de análisis comparativo (similitudes y diferencias) entre
calidad de energía eléctrica y calidad de potencia eléctrica.
calidad de energía eléctrica Calidad de potencia eléctrica.
La calidad de energía es un término utilizado Conjunto de calificadores de fenómenos gerentes a
para referirse al estándar de calidad que la forma de onda de la atención que permite juzgar
debe tener el suministro de corriente alterna el valor de las desviaciones de la tensión
en las instalaciones eléctricas en términos instantánea con respecto a su forma y frecuencia
de estándar así como el efecto que dichas
tensión o voltaje constante desviaciones pueden tener sobre los equipos
forma de onda sinusoidal eléctricos y otros sistemas
frecuencia constante
Los parámetros de calidad de producción Armónicos
definidos por las normas técnicas son los armónicos son fenómenos de estado
tensión las tolerancias admitidas sobre las estacionario es decir están presentes en un
tensiones nominales de los puntos de periodo de tiempo largo y los armónicos son
entrega en todas las etapas y en todos los causados por la inducción de cargas no alineadas
niveles de tensión es de hasta el 5,000 de las en el sistema eléctrico tales como teléfonos
tensiones nominales de tales puntos celulares computadores personales televisores
Perturbación: con tecnología y otros más los monicos en los

E
GFPI-F-135 V01
Tensiones armónicas sistemas eléctricos tienen efectos adversos en los
Frecuencia equipos como son un aumento de las pérdidas en
el sistema de calentamiento de equipos vibración
excesiva de motores y operación errónea del
sistema de protección
Demanda recibes por mala calidad que afecten los procesos de producción en la
Dónde puedo originarse la mala calidad
energía potencia eléctrica que hemos efectuado que nos han arrojado resultados que se

tiene dos tipos de orígenes los externos y encuentran dentro de los límites de la guía IEEE-519-92 PUNTUALMENTE
los internos al sistema eléctrico los CIRCUITOS QUE ATIENDEN CLIENTES ESPECIALES CON PROCESOS MUY
disturbios de origen externo son los SENSIBLES DÓNDE MENTALMENTE LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS
producidos por las descargas atmosféricas ANALIZADORES DE REDES SE TIENEN RESULTADOS QUE PERMITEN
como rayos en las líneas eléctricas IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR CARACTERIZAR MUY CLARAS LA CARGA
contactos incidentales entre dos líneas INSTALADA DE LOS PROCESOS QUE SON MUY VULNERABLES TURBIO
eléctricas principalmente los orígenes
ASOCIADOS AL SISTEMA ELÉCTRICO
internos son producidos por la operación de
dispositivos de desconexión conmutación
eléctrica

c. ¿Elabore un cuadro sinóptico con relación a los aspectos que se deben tener en cuenta en la calidad
de energía eléctrica?

E
GFPI-F-135 V01
d. Elabore una presentación Power Point con relación a la
información:
http://likinormas.micodensa.com/Norma/otros/niveles_tension_conexion_cargas_clientes
e. Cree un mapa conceptual que muestre los aspectos relevantes de la información presentada en los niveles de
tensión de conexión de cargas de clientes según el Operador de Redes para la calidad de potencia eléctrica.
Compare diferentes operadores de Red en este aspecto.
f. En qué consisten los principios de eficiencia, calidad y neutralidad.
Eficiencia
Para que un conjunto de normas regulatorias sea eficiente, estas deben cumplir con un conjunto de
requisitos que se suelen llamar principios de regulación eficiente. Estos principios incluyen: eficiencia,
necesidad, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, accesibilidad, simplicidad y eficacia
Calidad
Los principios de gestión de calidad son las grandes premisas que se utilizan para transmitir por la alta
dirección de la organización. … Para que dicha norma le pueda ser útil a la organización tiene que tomarse
no como un sistema que se debe implementar sino como un sistema de referencia. La norma IEC (61000-2-
2/4) y la norma CENELEC (50160) definen la Calidad de la Energía Eléctrica como: “Una característica
física del suministro de electricidad, la cual debe llegar al cliente en condiciones normales, sin producir
perturbaciones ni interrupciones en los procesos del mismo
Neutralidad

E
GFPI-F-135 V01
El principio de neutralidad prohíbe que un componente del Movimiento participe en hostilidades; el
principio de Neutralidad prohíbe que el Movimiento intervenga en ningún momento en controversias de
naturaleza política, racial, religiosa o ideológica.

g. Presente una descripción general de la Ley 142 de 1994 y Ley 143 de 1994.
Por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, transmisión, distribución y
comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan
otras disposiciones en materia energética.
h. Elabore un cuadro sinóptico con relación al contrato de condiciones uniformes de Enel-Codensa.

E
GFPI-F-135 V01

También podría gustarte