Está en la página 1de 7

CODIGO BINARIO

Presentado por:
JOHAN SEBASTIAN MEDINA ROJAS
GRADO: 10-1
FICHA: 2256673

Presentado a:

MONICA CAMARGO – ERNESTO MACHUCA

COLEGIO
FUNDAMENTOS DEL SOFTWARE
FLORIDABLANCA
JULIO 12– 2021
INTRODUCCIÓN

En la investigación que se encuentra a continuación vamos hablar sobre el código


binario; sobre que es, la historia, para que lo utilizamos, y como funciona porque el
código binario forma parte esencial en el funcionamiento de un computador esto
debido a que estas interpretan toda la información por medio de este lenguaje
INVESTIGACION: CODIGO BINARIO

1. ¿Qué es código binario?


El código binario es el sistema de codificación usado para la representación de textos,
o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario
(sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" y el "1").
En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza en la codificación
de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits Por ejemplo en el caso
de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será
recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno
2. Historia del código vinario

El antiguo matemático hindú Píngala presentó la primera descripción que se


conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra
era. Una serie completa de 8 trigramas y 64 hexagramas (análogos a 3 bit) y
números binarios de 6 bit, eran conocidos en la antigua China en el texto clásico
del I Ching. Series similares de combinaciones binarias también han sido
utilizados en sistemas de adivinación tradicionales africanos, como el Ifá, así como
en la geomancia medieval occidental.

Un arreglo binario ordenado de los hexagramas del I Ching, representando la


secuencia decimal de 0 a 63, y un método para generar el mismo, fue desarrollado
por el erudito y filósofo Chino Shao Yong en el Siglo XI. Sin embargo, no hay
ninguna prueba de que Shao entendiera el cómputo binario.

En 1605 Francis Bacon habló de un sistema por el cual las letras del alfabeto


podrían reducirse a secuencias de dígitos binarios, las cuales podrían ser
codificadas como variaciones apenas visibles en la fuente de cualquier texto
arbitrario. El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad
por Leibniz, en el siglo XVII, en su artículo "Explication de l'Arithmétique Binaire".
En él se mencionan los símbolos binarios usados por matemáticos chinos. Leibniz
usó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.

En 1854, el matemático británico George Boole, publicó un artículo que marcó un


antes y un después, detallando un sistema de lógica que terminaría
denominándose Álgebra de Boole. Dicho sistema desempeñaría un papel
fundamental en el desarrollo del sistema binario actual, particularmente en el
desarrollo de circuitos electrónicos.

3. ¿para que utilizamos el sistema binario?

En la actualidad, es sistema binario es uno de los más importantes pues su


popularidad radica en el uso que se le da en
los ordenadores o computadoras. Como estos equipos, a nivel interno,
funcionan con dos grados diferentes de voltaje, se utiliza el sistema binario
para indicar el apagado, la baja de energía, “cero voltios” o la etapa de
inhibido. El sistema de numeración binario tiene diferentes usos en la
actualidad que van desde la programación de microprocesadores,
la transferencia de datos, el cifrado de información, hasta comunicación
digital, electrónica y otras áreas relacionadas con la informática. Es también
importante en el campo de la electrónica y la tecnología actual, ya que
están presentes en la mayoría de los artefactos que utilizamos diariamente.

4. ¿cómo funciona el código binario?

Las computadoras funcionan por medio de un sistema binario, lo que


significa que pueden almacenar datos y realizan cálculos utilizando
solo ceros y unos. El término también es utilizado para referirse a
cualquier sistema de codificación y descodificación digital en el que hay dos
estados posibles exactos. En la memoria de datos digitales,
almacenamiento, procesamiento y comunicaciones, los valores 0, al que se
denomina como bajo; y 1 que también puede ser llamado o conocido como
"alto". Un bit, que es el nombre que se le da a la abreviatura de un dígito
binario es la unidad más pequeña de datos que puede ser encontrada en
una computadora; cada bit tiene un valor único de 1 o 0. Los programas
ejecutables a menudo se identifican como archivos binarios y reciben una
extensión de nombre de archivo de ".bin". Los programadores a menudo
llaman archivos ejecutables binarios.
CONCLUSIÓN

 Podemos decir que hasta el momento los códigos binarios existen desde
hace muchos años han estado funcionando correctamente en los
ordenadores como mecanismo de comunicación y también ayudándonos a
codificar información

 Los códigos binarios son importantes porque sin ellos sería más difícil para
los computadores representar el texto y serían más lentos
BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_binario

https://www.ecured.cu/Sistema_binario

https://www.euston96.com/sistema-binario/

También podría gustarte