Está en la página 1de 13

EJEMPLOS DE CIMENTACIONES PROFUNDAS (PILOTES)

1) Una cimentación que debe soportar una carga de 1410 Ton será colocada en el
perfil de suelo que se muestra. Determine la cimentación más adecuada desde
el punto de vista económico de colocación y de funcionamiento, teniendo en
cuenta lo siguiente:

a. En ningún caso una cimentación superficial es recomendable debido al


asentamiento excesivo que se presentaría en la misma.

b. Se dispone de los siguientes elementos:


 Pilotes cuadrados de concreto para hinca, de 0.30 m de lado y longitud en
múltiplo de dos a partir de 8.0 metros.
 Equipo para excavación de pilotes de 0.40 m de diámetro de longitud de 8
metros o más en múltiplos de 1.
 Equipo para excavación de pilas de 1 metro de diámetro en longitudes de
8.0 metros o más en múltiplos de 1, con posibilidad de ensanche de la base
a un diámetro de 1.40 metros.

c. El costo de colocación de un metro lineal de pila es de 1.5 veces el costo del


metro lineal de hinca de pilote y 2.0 veces la colocación de un metro lineal
de pilote excavado.

d. El costo de ensanchamiento de la base de la pila es de 3 veces el costo de


colocación de 1 metro lineal de pila.

e. Todos los elementos de la cimentación disponibles deben trabajar con 50%


de la carga última.

Perfil del Subsuelo:


Elevación (m):

0.00
Arcilla blanda saturada
Cu = 0.35 Kg/cm 2

 sat = 1.8 Ton/m 3

-4.00
Arcilla blanda saturada
Cu = 0.59 Kg/cm 2

 sat = 1.9 Ton/m 3

-9.0
Arcilla rígida saturada
Cu = 0.84 Kg/cm 2

 sat = 2.0 Ton/m 3

-16.0 Arena fina a media


 = 32.1°
 sat = 1.9 Ton/m 3

-21.00
Arena fina a media
 = 33.5°
 sat = 2.0 Ton/m 3
2) Una carga inclinada y excéntrica de 330 Ton será soportada por una
cimentación por pilotes en el mismo perfil anterior. Cuántos pilotes y de qué
longitud son necesarios para soportar las cargas verticales y horizontales?
 Se dispone de pilotes de concreto de 0.3 m de diámetro.
 Cómo deben distribuirse? Se cree que un pedestal de 3.0 metros por 4.0
metros es suficiente. La distancia libre mínima entre el borde del pedestal y
el borde del primer pilote es de 0.30 metros. La excentricidad es 0.60 m en
ambos sentidos.
 Las dimensiones pueden modificarse sólo si fuera necesario. En tal caso
cuáles serían?

P

 P  = 18° 0.30 m
EJERCICIO 1:

ANÁLISIS PARA PILOTES HINCADOS

Características del pilote:


Sección: 0.30 * 0.30 m
Longitud: en múltiplo de dos a partir de 8.0 m

Capacidad de carga para la capa No.1 ( Arcilla blanda saturada)

Qu1 Arcilla blanda


L
Qu   P * Ca * dz
0
P: perímetro = 0.3 *4 = 1.2 m
Cu = 0.35 Kg/cm2 = 3.5 Ton/m2
Ca / Cu = 0.90
4
Qu1   1.2 * 0.9 * 3.85 * dz  16.63Ton
0

Capacidad de carga para la capa No.2 ( Arcilla blanda saturada)

Qu2 Arcilla blanda


Cu = 0.59 Kg/cm2 = 6.5 Ton/m2
Ca / Cu = 0.67
9
Qu 2   1.2 * 0.67 * 6.5 * dz  26.13Ton
4

Capacidad de carga para la capa No.3 ( Arcilla rígida saturada)

Qu3 Arcilla rígida


Cu = 0.84 Kg/cm2 = 9.26 Ton/m2
Ca / Cu = 0.52
16
Qu 3   1.2 * 0.52 * 9.26 * dz  40.44Ton
9

Capacidad de carga para la capa No.4 ( Arena fina a media)

Qu4 Arena fina a media 0.7  k  1.0 PILOTES L> 50 Pies


ø1 = 32.1°
øa = ø – 5º = 32.1° - 5º = 27.1°
K * Tan(Øa) = 0.8 * Tan(27.1°) = 0.41
’v = 4 *0.8 +5 *0.9 + 7 *1.0 + 5 *0.9 = 19.2 Ton/m2
=0 Fw = 1.0
21
Qu 4   1 * 1.2 * 19.2 * 0.5 * dz  57.6Ton
16

Cálculo del valor adicional de capacidad de carga para una profundidad de 5


metros más:

Qu5 Arena fina a media


L
Qu5  Ab *  ' vb * Nq   Fw * P *  ' v * K tan a * dz
0
Ab = 0.09 m2
’vb = 4 *0.8 +5 *0.9 + 7 *1.0 + 5 *0.9 + 5*1.0 = 24.2 Ton/m2
Con: ø = 33.5°  Nq = 55
Fw = 1.0
K * Tan(Øa) = 0.8 * Tan(33.5-5) ° = 0.43
’v = 24.2 – 1.5 *1.0 = 22.7 Ton/m2
26
Qu 5  0.09 * 24.2 * 55   1.0 * 1.2 * 22.7 * 0.43 * dz  178.356Ton
21

Al sumar las capacidades de carga de todas las capas obtenemos:

QTOTAL = 319.156 Ton

La carga de trabajo, teniendo en cuenta que debemos trabajar con el 50% de las
cargas últimas, será:
Qu = 159.57 Ton

A continuación calculamos el número de pilotes hincados que se requieren para


soportar la carga de 1410 Ton hallando la eficiencia de un grupo de pilotes:

Qugrupo = Qup *N *

 m(n  1)  n(m  1) 
  1  
 90mn 

 = Tan-1 (s/d) s 3ø


m = # filas
n = # columnas
 = Eficiencia
d = diámetro
s  3 ø s = 1.0
 1 .0 
  Cot    17.17
 0.3 
m=3 n=2

 3(2  1)  2(3  1) 
  1  17.17   0.778
 90  3  2 
Qu grupo 1410
N    11 .35
Qup * 159.57 * 0.778

Se colocarán 12 pilotes hincados de 26 metros de longitud

ANÁLISIS PARA PILOTES EXCAVADOS

Características del pilote:


Sección: 0.4 m = ø
Longitud: 8m o más en múltiplos de 1

Capacidad de carga para la capa No.1 ( Arcilla blanda saturada)


L
Qu   P * Ca * Fw * dz
0
Ca / Cu = 0.90
P = Perímetro = 1.256m
4
Qu1*   1.256 * 0.90 * 3.85 * dz  17.41Ton
0

Capacidad de carga para la capa No.2 ( Arcilla blanda saturada)

Ca / Cu = 0.67
9
Qu 2*   1.256 * 0.67 * 6.5 * dz  27.35Ton
4

Capacidad de carga para la capa No.3 ( Arcilla rígida saturada)

L/ø = 20
Ca / Cu = 0.52
16
Qu3*   1.256 * 0.52 * 9.26 * dz  42.33ton
9
Capacidad de carga para la capa No.4 ( Arena fina a media)

ø1 = 32.1 ° Pilotes excavados ø1- 3° = 32.1° - 3° = 29.1°


Ktan Ø a = 0.7 * Tan (27.1°) = 0.39
’v = 19.2 Ton/m2
w=0 Fw = 1.0
21
Qu 4*   1.0 * 1.256 * 19.2 * 0.39 * dz  47.02Ton
16

Calculamos el valor adicional de capacidad de carga para una profundidad de 5


metros más:

Ab = 0.1256 m2
’vb = 24.2 Ton/m2
Con ø = 33.5°  Nq = 55 Reduciendo en un 50% queda Nq = 27.5
(Recomendado por Meyerhoff para pilotes excavados)
Fw = 1.0 P = 1.256 m

’v = 24.2 – 1.5 *1.0 = 22.7 Ton/m2


26
Qu5*  0.1256 * 24.2 * 27.5   1.0 * 1.256 * 22.7 * 0.41 * dz  142.03Ton
21

Al sumar las capacidades de carga de todas las capas se obtiene:

QTOTAL = 276.14 Ton

La carga de trabajo, teniendo en cuenta que debemos trabajar con el 50% de las
cargas últimas, será:
Qu = 138.07Ton

Así, calculamos el número de pilotes excavados necesarios para soportar la carga


de 1410 Ton por medio del hallando la eficiencia de un grupo de pilotes:

s = 1.5
 1.5 
  Cot    15.26
 0.4 
m=3 n=3
 3(3  1)  3(3  1) 
  1  15.26   0.774
 90  3  3 
Qu grupo 1410
N    13.19
Qup * 138.07 * 0.774

Se colocarán 14 pilotes excavados de 26 metros de longitud


ANÁLISIS DE PILAS

Sección : ø = 1 m
Longitud = 8 m o más en múltiplos de 1 con capacidad de ensanche de la base a un
diámetro de 1.4 m.

Para Arcillas saturadas se tiene:

Qu = Af * *Cu 0.4 <  < 0.5


Qup = w *Nc *Ab

Capacidad de carga para la capa No.1 ( Arcilla blanda saturada)

Af = 0.789 m2
 = 0.45
Cu = 3.85 Ton/m2
Qu’ = 0.78 * 0.45 * 3.85 = 1.35 Ton

Capacidad de carga para la capa No.2 (Arcilla blanda saturada)

Cu = 6.5 Ton/m2
Qu = 0.78 * 0.45 * 6.5 = 2.28 Ton

Capacidad de carga para la capa No.3 (Arcilla rígida saturada)

Cu = 9.26 Ton/m2
Qu = 1.53 *.45*9.26 = 6.37 Ton

Capacidad de carga para la capa No.4 (Arena fina a media)

 = 32.1°
K * Tan (a) = 0.44
v’ = 0.8 * 4 + 0.9 * 5 + 1 *7 + 0.9 *5 = 19.2 Ton/m2
=0 Fw = 1

Qu = 1.53 * 1.0 * 19.2 * 0.4 = 11.75Ton

Capacidad de carga para la capa No.5 (Arena fina a media)

Qu = 0.785*24.2*27.5 + 6.28*1.0*22.7*0.43 = 583.71 ton


Primero calculamos la capacidad de carga total para la pila sin ensanchamiento:

QuTOTAL = 605.46 Ton

Como debemos trabajar con el 50% de las cargas últimas, entonces la carga de
trabajo será:
Qu = 302.73 Ton

Si se realiza un ensanchamiento de 1.4 m de diámetro: (Reducción del factor  en


15%)
 * 1 .4 2
 = 0.38 Abensanchamiento   1.54m 2
4
QuTOTAL = 1107.92 Ton

Como debemos trabajar con el 50% de las cargas últimas, entonces la carga de
trabajo es:
Qu = 553.96 Ton

 Para saber cuántas “pilas sin ensanchamiento” se necesitan para soportar la


carga de 1410 Ton calculamos la eficiencia de un grupo de pilotes:

s = 3.0
 3 .0 
  Cot    19.08
 1 .0 
m=3 n=2
 3(2  1)  2(3  1) 
  1  19.08   0.752
 90  3  2 
Qu grupo 1410
N    6.19
Qup * 302.73 * 0.752

Se colocarán 7 pilas sin ensanchamiento de 26 metros de longitud

 Para saber cuántas “pilas con ensanchamiento” se necesitan para soportar la


carga de 1410 Ton calculamos la eficiencia de un grupo de pilotes:

s = 3.0
 3 .0 
  Cot    19.08
 1 .0 
m=3 n=2
 3(2  1)  2(3  1) 
  1  19.08   0.752
 90  3  2 
Qu grupo 1410
N    3.384
Qup * 553.96 * 0.752
Se colocarán 4 pilas con ensanchamiento de 26 metros de longitud

ANÁLISIS DE COSTOS

 Pilotes Hincados de 0.30x0.30 mts:


 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 12
 Costo por metro lineal = $P/1.5
 Costo final = 208 $P

 Pilotes Excavados de =0.4 m:


 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 14
 Costo por metro lineal = $P/2
 Costo final = 182 $P

 Pilas de =1 m:
 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 7
 Costo por metro lineal = $P
 Costo final = 182 $P

 Pilas de base ensanchada a 1.4m:


 Longitud: 26 m
 Número de pilotes: 4
 Costo por metro lineal = 2 $P
 Costo final = 200 $P

Donde: $P es el costo de colocación de un (1) metro lineal de pila.

Por lo anterior, lo más conveniente es construir Pilas de = 1.0 m o pilotes


excavados de 0.4 m de diámetro.

EJERCICIO 2:

Para comenzar, suponemos una distribución para ver como se comporta. Como
vamos a trabajar bajo una carga excéntrica, debemos tener en cuenta lo siguiente:

 La carga total es transmitida a los pilotes no al suelo.


 La cubierta del pilote es perfectamente rígida. Su base es plana antes y
después de aplicar las cargas.
 Las cabezas de los pilotes están articuladas a la cubierta, por eso no se
transmite ningún momento de flexión de la cubierta a los pilotes.
 El movimiento vertical de los extremos superiores de los pilotes es proporcional
a la carga que soportan.

Distribución:

Pilotes inclinados: 18°

0.47 0.63 0.83

0.07 3.0 m

0.38

0.22

4.0 m

Determinación de las cargas de los pilotes:

 Componentes vertical y horizontal de la fuerza:


 Q = P*Cos 18º = 330 * Cos 18º = 313.85 Ton
 H = P*Sen 18º = 330 * Sen 18º = 101.97 Ton

 Sin tener en cuenta la componente horizontal y tratando el grupo como si todas


fueran verticales:

Qn 
 Q   e *  Q  * Xn   e *  Q  * Yn
x Y

n  IY   IX 
   
Donde:
n = número total de pilotes
ex, ey = excentricidad, distancia entre Q y el centro de gravedad de los pilotes
Ix, Iy = momento de inercia del grupo de pilotes alrededor de su centro de
gravedad
Xn, Yn = distancia al pilote desde los ejes centroidales de los pilotes.
 Centro de gravedad del grupo de pilotes:
Los pilotes se colocaron de manera que su centro de gravedad coincida con el
punto de aplicación de la carga, asi no hay excentricidad y la carga se reparte
igual a todos los pilotes.
2( 1.55)  2( 0.78)  2(0.83)
ey   0.5
6
2( 1.05)  2(0.53)  2(0.08)
ex   0.5
6

 Momentos de inercia del grupo de pilotes:


Ix = 2* (1.55)2 + 2 * (0.78)2 + 2 * (0.83)2 =7.3996 m4
Iy = 2* (1.05)2 + 2 * (0.53)2 +2(0.07)2 = 2.7766 m4

 Carga por pilote


Q = 313.85 /9 = 34.87 Ton / Pilote
ex * Q/Iy = 0 * 313.85/2.7766= 0 Ton/Pilote * m3
ey * Q/Ix = 0 * 313.87/7.3996 = 0Ton/Pilote * m3

Resultados:

PILOTE Xn Yn (ex*ΣQ/Iy)*Xn (ey*ΣQ/Ix)*Yn Qn (Ton) H (Ton) Rn (Ton)


1 -1,55 -1,0500 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
2 0,780 -1,0500 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
3 0,83 -1,0500 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
4 -1,55 -0,5300 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
5 -0,780 -0,5300 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
6 0,83 -0,5300 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
7 -1,55 0,070 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
8 -0,780 0,070 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
9 0,83 0,070 0,000000 0,000000 34.87 11.33 36.66
∑ 313.85 102.02

Qn = Carga vertical sobre el pilote


H = reacción horizontal sobre el pilote = Qn*Tan ()
Rn =carga axial sobre el pilote = Qn/Cos ()

El polígono de fuerzas no se cierra, esto quiere decir que existe una fuerza
horizontal no equilibrada H’=H-H total pilotes inclinados, sin embargo se considera
aceptable si H’ es menor que el producto del número de pilotes por la fuerza lateral
admisible por pilote.

H’=101.97 -101.966= 0.004Ton


0.036 < fuerza lateral permisible en una arcilla media (2.2Ton)

Longitud de los pilotes

Para el cálculo de la longitud de los pilotes, tomamos una carga vertical de 36.6 Ton
(máxima obtenida) por pilote, con un factor de seguridad FS = 3. La punta estará en
arena media.

Capacidad de carga para la primera capa (Arcilla blanda saturada)

Teniendo que:
P   * d  3.1416 * 0.3  0.942
dZ  4
Ca / Cu  0.90

Quf 1  0.942 * 0.90 * 3.85 * 4  13.05

Capacidad de carga para la segunda capa (Arcilla blanda saturada)


P   * d  3.1416 * 0.3  0.942
dZ  5
Ca / Cu  0.67

Quf 2  0.942 * 0.67 * 6.5 * 5  20.51

Capacidad de carga para la tercera capa (Arcilla rigida saturada)


P   * d  3.1416 * 0.3  0.942
dZ  7 m
Ca / Cu  0.52

Quf 2  0.942 * 0.52 * 9.26 * 7  31.75

Capacidad de carga para la cuarta capa (Arcilla fina a media)


P   * d  3.1416 * 0.3  0.942
K tan  a  0.43
 vb
´
 4 * 0.8  5 * 0.9  7 * 1.0  5 * 0.9  19.2
w0
Fw  1

21
Quf 4   (1.0 * 0.942 *19.20 * .43)dz  38.88
16

L  26m
Ab   * d 4 / 4  0.07 m 2
Nq  38
Qup  0.07 * 19.2 * 38  51.07Ton

Qu  155.26Ton

Qn  155.26 / 3  51.75

Longitud de pilotes verticales 26m

Longitud de pilotes inclinados  26/cos18° =27.33  28.5m

También podría gustarte