Está en la página 1de 5

Actividad 6- Aplicando una evaluación

Estudiante

Yulier Vanesa Mendez


ID 100067997

Docente

Nicolas Guevara

Corporación Universitaria Iberoamericana


Neuropsicología
Psicología
2020
Informe Neuropsicología

DATOS DEL PACIENTE.

NNombre: Doris Cortez CCédula: 51700945

EEdad: 54 años (12/04/1969) EEscolaridad: 6 años

LLateralidad: Derecha EEstado civil: casada

FFecha: 28/12/2020 FFamiliar: No

MOTIVO DE LA CONSULTA: Paciente con 52 años de edad, acude a consulta sin compañía de

algún familiar, por su propia iniciativa para valoración de sus funciones cognitivas, especialmente por

pérdida de memoria, vive con el esposo, dos hijos y un nieto, trabajo hace mucho tiempo en el campo

y en estos momentos se dedica al hogar.

Problemática actual: La paciente refiere que ha observado perdida de la memoria y que su familia

también lo han notado en los últimos cinco meses, esta perdida no tiene relación con ningún cambio

importante en la vida de la paciente y se asocia a aspectos cotidianos y relacionados con la memoria

a corto plazo (se le olvidan detalles, como donde dejo las llaves, nombre de algunas personas, lugares)

confunde a personas conocidas y se distrae muy fácilmente.

La paciente menciona ser muy ordenada y esto le compensa su déficit, en los que haceres de la casa

es muy funcional, pero menciona presentar “constantes olvidos”


Antecedentes médicos

Presión arterial

Migraña

Evaluación aplicada

Montreal Cognitive Assessment (MOCA)


Descripción de los resultados

Durante la evaluación la paciente estaba motivada, atenta a todas las indicaciones, alerta y calmada.

Presenta signos de deterioro cognitivo leve con énfasis en memoria, recuerdo diferido y lenguaje.

Valoración

Se recomienda supervisión en actividades de la vida cotidiana

Se recomienda nueva evaluación neuropsicóloga más compleja.

¿Cuál es el objetivo de la prueba?

Evaluar la función ejecutiva y visoespacial, la identificación, la memoria, la atención, el lenguaje, la

abstracción, recuerdo diferido, orientación, su objetivo es la detección de trastorno neurocognitivo

leve y estadios tempranos de demencia.

Autor original, fecha y ¿Qué cambios ha tenido la prueba desde su creación?

Nasreddine ZS, Phillips NA, Bedirian V, Charbonneau S, Whitehead V, Collin I, Cummings JL,

Chertkow H. Publicado en el 2005. Actualmente, el test cuenta con 44 traducciones, tres de ellas en

español. Así mismo, existen 27 validaciones en varios países del mundo (11, 12)

Si tiene validaciones en Colombia y si es así, quien las realizo.


La confiabilidad y Validez del Test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) en población mayor de

Bogotá, Colombia Francisco Pereira-Manrique & María F. Reyes Grupo: Neurociencias,

comportamiento y salud. Instituto de Neurociencias, Universidad El Bosque.

REFERENCIAS.

Bi.cibersam.es. 2020. Ficha Técnica Del Instrumento. [online] Available at:


<https://bi.cibersam.es/busqueda-de-instrumentos/ficha?Id=98>

Books.google.es. 2020. Google Libros. [online] Available at: <https://books.google.es/>

Books.google.es. 2020. Google Libros. [online] Available at: <https://books.google.es/>


Udsalamancaeir.files.wordpress.com. 2020. [online] Available at:
<https://udsalamancaeir.files.wordpress.com/2019/09/moca-instrucciones.pdf>

También podría gustarte