Está en la página 1de 4

ESTABILIDAD DE TALUD RECUBIERTO CON GAVIONES TIPO

COLCHON

Se consideró recubrir la margen del rio Huallaga con gaviones tipo colchón, por lo

cual, se realizará el análisis de estabilidad del talud para verificar la funcionalidad

estructural del mismo. Para lo cual se tomará una sección representativa que tenga las

condiciones más desfavorables con respecto a las demás secciones.

Para el análisis de estabilidad se considerará como un talud de dos tipos de material,

el terreno natural y los gaviones tipo colchón, los cuales tienen características

específicas definidas y diferenciada los que ha sido obtenidos del estudio de mecánica

de suelos. Se utilizó la herramienta computacional SLIDE, considerando el talud sin el

Nivel de Aguas Máximo Extraordinario (NAME) como la condición más desfavorable

0+140
El terreno natural en la progresiva 0+140 tiene las siguientes características; peso

específico de 14.81 kN/m3, con 59.62 kN/m2 de cohesión y un ángulo de fricción

interna de 25.59º

El cálculo del factor de seguridad se realizó con el método aproximado de

Morgenstern y Price (1965) el cual satisface todas las condiciones de equilibrio y

resuelve el equilibrio general del sistema. El factor de seguridad representa la relación

entre la carga (o esfuerzo) que el suelo puede soportar y la carga (o esfuerzo) actuante

τ ff
Ff =
τ

τ ff :Carga o esfuerzo resistente maximo

τ :Carga o esfuerzo actuante

Se utilizó la ecuación de equilibrio límite de Mohr-Coulomb

τ ff =c +σ n tan ∅

Envolvente Mohr-Coulomb terreno natural prog. 0+140

Se modelo el gavión tipo colchón con las siguientes características; peso específico de

17.65 kN/m3, con 17.16 kN/m2 de cohesión y un ángulo de fricción interna de 40º

También se consideró una carga viva de 500 kg/m2


Del modelamiento en Slide se obtuvo los siguientes resultados.

0+140

Del análisis se determinó que el factor de seguridad es 5.81 que es mayor a lo

establecido por la FHWA (Federal Highway Administration) para diseño y construcción de

muros de suelo mecánicamente estabilizados y estabilidad de taludes.


0+140

También podría gustarte