Está en la página 1de 2

Ensayo Argumentativo de Problema y Solución

El consumo de tabaco y su impacto negativo para la Salud

Es bien conocido que el cigarrillo convencional resulta nocivo para la


salud, pues puede provocar problemas respiratorios y enfermedades en los
pulmones, en la tráquea, en la garganta, en el estómago e incluso en la boca.
Además, se trata de un producto adictivo, ya que contiene nicotina, un
compuesto químico que genera una ilusión de tranquilidad. Por este motivo,
resulta necesario encontrar una alternativa segura para superar dicha adicción.
Se propone entonces el uso de cigarrillos electrónicos. Estos, más allá de
cumplir con el consumo de nicotina, recrean también la ilusión de estar
fumando. Por tanto, es necesario comprobar que es seguro y que cumple su
cometido.

El cigarrillo electrónico es un dispositivo manual que funciona calentado


un líquido. Este último está compuesto por glicol propileno, glicerina vegetal,
aroma y nicotina. Debido a que no existe combustión de tabaco, este
dispositivo no expone a sus usuarios a las mismas toxinas a las que se
someten los consumidores del cigarrillo convencional. La parte del cigarrillo
electrónico utilizada para calentar el líquido es una resistencia de materiales
diversos, como pueden ser el Níquel, el acero inoxidable o el Titanio. A su vez,
lo que transporta el líquido hasta dicha resistencia es una fibra de algodón
purificada.

En meses recientes, los Centros para el Control y la Prevención de


Enfermedades en Estados Unidos han reportado más de dos mil quinientos
casos de lesiones pulmonares asociadas al cigarrillo electrónico. En la mayoría
de estos casos, están implicados productos que contienen tetrahidrocannabinol
(THC), un aceite extraído de la marihuana. Los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y
Medicamentos recomiendan no usar productos que contengan THC para
vapear, especialmente si proceden de amigos, familiares o vendedores, ya
sean en persona o por internet. La FDA también está alertando a no agregar
THC, otros aceites ni cualquier otra sustancia a los productos para vapear.
También las resistencias y el algodón utilizado se van deteriorando con
el tiempo, llegando a expulsar toxinas no deseadas. Debido a ello, es necesario
tener precaución y realizar los mantenimientos requeridos en el momento
adecuado.

En conclusión, se puede decir que el consumo del cigarrillo electrónico


también tiene riesgos, pero estos no son tan graves como los que conlleva el
uso del cigarrillo convencional. Si se consume de manera adecuada, realizando
los mantenimientos necesarios e ingiriendo los líquidos sin alterarlos de
manera negativa, el cigarrillo electrónico se muestra como una alternativa
idónea para evitar el consumo del cigarrillo convencional.

Alumno: Jesús Daniel Santiago Araujo.

Cedula: 23.304.676.

También podría gustarte